septiembre 4, 2025
IMG_1207

Foto: Twitter Celta Baloncesto./ Frederick Ortiz

Primeros días de pretemporada y cosas que contaros en Basket Pasión. Aun no es posible renovar ni dar de alta el abono. Hemos visto las primeras imágenes de las jugadoras en la ciudad. Llega primer partido preparatorio y tenemos las primeras declaraciones de Cristina Cantero a los medios del club. Y, sabéis que aquí no hablamos de Baloncesto en Silla de Ruedas, pero es de justicia dedicar unas líneas a la desaparición del primer equipo del AMFIV.

Abonados

 De la campaña de abonados de Celta Baloncesto no se ha vuelto a saber nada. El 26 de agosto se publicaron los precios y categorías de nuevos abonos y renovaciones, con el lema de la campaña VOLTEMOS XUNTOS y la imagen de la capitana Sara Vidal.  Al hacer ese anuncio, se comunicó que en los siguientes días se habilitaría la web para las tramitaciones. Pero aun no es posible renovar ni darse de alta. Se entiende que el retraso es debido al, ya anunciado, cambio de plataforma de ticketing. No tenemos información, pero la noticia de la apertura debe estar al caer porque estamos a menos de cuatro semanas del comienzo de la Liga Challenge en Vigo. 

Primeras imágenes e impresiones de Cantero

Con una semana de pretemporada, ya hemos podido ver las primeras imágenes de las jugadoras y cuerpo técnico. Hemos visto al equipo ejercitándose en la pista de Navia. Y también, haciendo grupo, en una jornada de piragüismo en el río Miño que las jugadoras nos mostraron con divertidas publicaciones en sus redes sociales. Además, y ya a título individual, algunas de las recién llegadas han ido enseñándonos su nueva vida en la ciudad, visitando eventos gastronómicos que estos días tenemos en Vigo. Todo parece ir como debe, el equipo se está formando y las jugadoras recién llegadas están conjuntándose con sus compañeras y adaptándose a la vida viguesa. En esa línea de ir haciendo equipo, van las declaraciones de la entrenadora que, se muestra contenta con el buen trabajo del equipo, con la actitud de las jugadoras y con tenerlas a todas desde el principio. 

Primer partido 

Con menos de dos semanas de trabajo llega el primer amistoso de preparación. El sábado 6 de septiembre Celta Baloncesto y BAXI Ferrol se enfrentan en el municipio coruñés de Boiro. El encuentro será a las 19h en el Pabellón A Cachada y se enmarca en las celebraciones del trigésimo quinto aniversario del Club Baloncesto Santa Baia, de la localidad boirense. Los menores entran gratis y la entrada de adultos es de solo 2€. Primer derbi del curso, y una fiesta del baloncesto femenino gallego. Para las celestes será el primer partido, las de la ciudad departamental ya han jugado el torneo Concello de Ferrol en el que cayeron 69-84 frente a IDK en A Malata.

Noticia tristísima y preocupante

Lo que sigue no es baloncesto femenino, ni es Celta Baloncesto, pero sí es BALONCESTO y sí es deporte vigués, es Baloncesto en Silla de Ruedas. La noticia de la renuncia a competir en la máxima categoría, su desaparición de facto, del primer equipo del AMFIV debe ser contada en Basket Pasión. AMFIV es un mítico club deportivo nacido en 1982 en la ciudad de Vigo. De la mano, entre otros, del desaparecido Pablo Beiro, nació con la idea de potenciar e integrar en la sociedad a las personas con discapacidad física, a través del deporte. Desde el comienzo empezaron con baloncesto en silla de ruedas (BSR), incluyendo después otras modalidades deportivas. En BSR ha estado muchas temporadas, desde 2002, en la élite nacional, y ha competido con éxito varios cursos también en competiciones internacionales. Un club de referencia en el deporte local, del que han salido muchos jugadores y jugadoras que han dado lustre al deporte de la ciudad olívica. Decía al principio que esta noticia no es Celta Baloncesto, pero sí hay un vínculo, la entrenadora, Cristina Cantero, formó parte durante varias temporadas parte del staff del primer equipo de AMFIV y sabemos que disfrutó de aquella experiencia. 

La renuncia a la competición de un equipo siempre es triste, pero también preocupante pues nos recuerda lo difícil que es mantener un club en la élite. Los casos de la desaparición de Octavio (balonmano), o la decisión de descender que se tomó en Celta Baloncesto para poder salvar al club, son cercanos. Cualquiera que siga de cerca el funcionamiento de estas entidades, que vea a los que trabajan, a los que quitan los carteles del pabellón después de los partidos, a los que llevan las redes o venden el merchandising, etc. sabe que es un trabajo ímprobo y poco reconocido. Ojalá la ciudad sepa valorar lo que tiene y apoye a los clubs como se merecen. La intención del AMFIV cuando comunicó la renuncia del equipo, era poder mantener las escuelas deportivas, esperemos que lo consigan, mantengan la base y, tal vez en un futuro, puedan volver a la élite. Mientras tanto, y en cuanto a Celta Baloncesto se refiere, ojalá el número de abonados sea grande y Navia se siga llenando en cada partido.

Foto: Twitter de Celta Baloncesto – Frederick Ortiz 

Autor: Javier Queiruga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *