¿Quién es Giorgi Bezhanishvili?

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
UNI | 21 | 22 | 26 | 26 | 93 |
COV | 27 | 21 | 24 | 7 | 78 |

Unicaja Málaga
93
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
UNI | 21 | 22 | 26 | 26 | 93 |
COV | 27 | 21 | 24 | 7 | 78 |
78

Covirán Granada

Unicaja Málaga
93
-
78

Covirán Granada
-
Q1
21- 27
-
Q2
22- 21
-
Q3
26- 24
-
Q4
26- 7
El Covirán Granada acaba de hacer oficial el fichaje del ala-pívot de 26 años y 2.06 de Giorgi Bezhanishvili. Nacido en Georgia pero criado en Austria por su madre, cuenta con pasaporte de ambos países por lo que ocupa plaza de comunitario para la Liga Endesa. El jugador acaba de terminar su contrato con el Gravelines-Dunkerque de Francia por lo que está preparado para hacer su debut en la siempre exigente Liga Endesa. Anteriormente tuvo experiencias profesionales en la NBA G League, así como en Canadá y Taiwán. En el país vecino ha promediado 8’1 puntos y 3’9 rebotes en algo más de 20 minutos por partido. Bezhanishvili llegará hoy a la ciudad de la Alhambra y mañana se pondrá a las órdenes de Pablo Pin.
Para el jugador austriaco no sería nuevo pelear por la permanencia, ya que en la liga francesa con el Gravelines-Dunkerque ha estado luchando por ese mismo objetivo. Con el conjunto francés estaba situado en la decimosegunda posición con un balance positivo de 7-13, pero tan solo una victoria por encima de los puestos de descenso. Rousselle y Noua seguro que ejercen de perfectos anfitriones al tener en común el haber jugado en la liga francesa.
Giorgi Bezhanishvili es un pívot moderno que destaca por su movilidad y habilidad para jugar tanto en el poste bajo como en posiciones exteriores. Su formación en la Universidad de Illinois le permitió desarrollar una sólida ética de trabajo y fundamentos técnicos que han sido clave en su progresión profesional.
Dando la cara con 7 jugadores ante Unicaja
Con 7 jugadores y 1 junior, el conjunto rojinegro estuvo tres cuartos por delante y con una ventaja máxima de 12 puntos en el 3 cuarto, pero la falta de jugadores les pasó factura y Unicaja remontó en el último cuarto para ganar con solvencia por 95-78.
Con el quinteto formado por Rousselle, Bamforth, Pere Tomás, Noua y Rubén Guerrero salía el Covirán que ganaba el balón y ponía rápidamente el 0-5 en el marcador. El pívot malagueño Guerrero que volvía a casa, centraba toda la atención de la defensa cajista, sólido en el juego interior y, por fin, valiente y decidido para ir a por el rebote, permitiendo que jugadores como Amine Noua y Jonathan Rousselle queden liberados para sumar puntos importantísimos desde el tiro exterior. Los de Pin llegaron a ir ganando de diez (8-18), pero un parcial de 7-0 metió a los malagueños en el choque. Los triples comenzaron a no entrar y eso permitió a los de Ibon Navarro acercarse en el electrónico. El Covirán seguía jugando y Ubal con sus penetraciones provocaba el tiempo muerto de Ibon con 15-21. Debutaba el junio Luca Medal para dar descanso a Bamforth y terminaba el cuarto con 21-27.
Con los triples de Tillie y Osetkowski, Unicaja empataba el partido pero Noua con 5 puntos seguidos ampliaba de nuevo la renta rojinegra. Con 31-34, el técnico granadino paró el partido y la dupla Ubal-Noua volvió a desarbolar la defensa de Navarro, que no terminaba de encontrar soluciones para frenar el caudal ofensivo granadino. Perry situó a su equipo a un solo punto tras anotar 3 tiros libres, pero Scott Bamforth devolvió el golpe con 4 lanzamientos desde la línea de personal para dejar el resultado al descanso en 43-48. Con una rotación muy corta por las bajas, con varios jugadores capitales lesionados (Wiley, Valtonen y Sergi García, todos vestidos, pero sin minutos de juego), la realidad es que todos los jugadores del Granada estaban enchufados y producían pero aguantar así todo el partido ante un equipo tan físico como el cajista sería toda una hazaña.
Dominio rojinegro al descanso
Con los puntos de Bamforth con un 2+1 y un triple arrancaba el 3 cuarto en el Carpena. Ndiaye, con cinco puntos seguidos gracias a un mate y a un triple, hizo que Ibon Navarro pidiera tiempo nueve puntos abajo (52-61). Pere Tomàs le otorgaba la máxima al Covirán (doce) gracias a un triple a 5:51 y es que el trabajo en el rebote estaba siendo espectacular en los granadinos. Tillie metía siete puntos seguidos (triple, gran triangulación a pase de Kravish y palmeo) para recortar (63-68) y propiciar el tiempo muerto de Pin. Una antideportiva de Ubal sobre el capitán cajista supuso el punto de partida de una remontada que acabaría por culminar empezado el último cuarto 69-71.

El cansancio golpea a los nazaríes
El cansancio, una corta rotación y la subida de intensidad de Unicaja, les permitía ponerse por primera vez delante en el marcador con el triple de Kameron Taylor. Las pérdidas fruto del cansancio comenzaron a aflorar y un parcial de 7-0 volteó el resultado. Poco a poco los cajistas se iban distanciando en el marcador con Tillie como protagonista anotando hasta 5 triples. Si las bajas ya eran demasiadas en los rojinegros, Ubal se fue lesionado y posiblemente con una lesión en el ligamento exterior que le tendrá alejado más de 1 mes. Terminaba el partido por 95-78 con un Covirán desfondado y anotando solo 7 puntos en el cuarto pero con la cabeza muy alta por haber hecho sudar la gota gorda a los cajistas para llevarse el partido.
Tillie fue el máximo anotador del choque con 23 puntos, aunque estuvo apoyado en los 16 de Osetkowski y de Perry. Por parte nazarí los mejores fueron Noua, Bamforth, Ubal y Rousselle, con 22, 16, 12 y 11 puntos, respectivamente. El uruguayo se marchó lesionado en el último cuarto.
Ficha técnica
Unicaja de Málaga: Tyler Kalinoski 3, Kendrick Perry 16, Melvin Ejim 0, Jonathan Barreiro 6 y David Kravish 4 – quinteto titular – Dylan Osetkowski 16, Olek Balcerowski 0, Tyson Carter 8, Kameron Taylor 7, Alberto Díaz 4, Nihad Djedovic 6 y Killian Tillie 23.
Coviran Granada: Jonathan Rousselle 11, Scott Bamforth 16, Amine Noua 22, Pere Tomàs 3 y Rubén Guerrero 3 – quinteto titular – Agustín Ubal 12, Iván Aurrecoechea 1, Luca Medal y Ousmane Ndiaye 8.
Parciales: 21-27, 22-21, 26-23 y 26-7.
Árbitros: Carlos Cortés, Alberto Sánchez y Guillermo Ríos. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de competición en la Liga Endesa disputado en el Palacio Municipal de Deportes José María Martín Carpena ante 9691 espectadores, un centenar de ellos seguidores del Coviran Granada.
Fotos: Fundación CB Granada
