El Palencia cae en Valladolid. Además, se avecina jornada intersemanal dura.

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Valladolid | 26 | 22 | 20 | 24 | 92 |
Palencia | 22 | 29 | 19 | 13 | 83 |

UEMC Real Valladolid
92
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Valladolid | 26 | 22 | 20 | 24 | 92 |
Palencia | 22 | 29 | 19 | 13 | 83 |
83

Súper Agropal Palencia

UEMC Real Valladolid
92
-
83

Súper Agropal Palencia
-
Q1
26- 22
-
Q2
22- 29
-
Q3
20- 19
-
Q4
24- 13
El Súper Agropal Palencia es derrotado en el Pisuerga por un gran UEMC Real Valladolid Baloncesto, en un encuentro donde reinó la igualdad, la intensidad y el espectáculo del tiro exterior. La disputa se decidió en un último cuarto en el que el Palencia quedó exhausto y rendido ante sus problemas de plantilla. Se aproximan días duros para todos los clubes. El Palencia recibe el miércoles al Odilo FC Cartagena CB.
Ayer tuvo lugar un grandísimo partido entre dos magníficos equipos, hermanos, rivales y a día de hoy, con objetivos distintos. Sin desmerecer al Valladolid, que firmó un partido excelente y supo jugar todas sus bazas en los momentos adecuados y al que mando mi más sincera enhorabuena y cariño, el Súper Agropal Palencia evidenció sus problemas internos a modo de una plantilla incompleta seriamente dañada por las lesiones, el bajo rendimiento de algunos jugadores (por unas u otras razones), la marcha de lo que se presuponía grandes incorporaciones y unos fichajes-refuerzo que no llegan nunca.
El quinteto inicial palentino lo formaban Borg, Oroz, Pablo Hernández (MVP del partido, del que hablaremos más adelante), Krutwig y Vaulet. Por cierto, añadir algo que ya comentaba Luis Guil la jornada anterior, para añadir más agua a una jarra ya desbordante, Borg y Krutwig venían tocados por distintas molestias que complican aún más la ya de por sí compleja situación que atraviesan las filas palentinas.
Durante los primeros compases ya vino pisando fuerte, como se esperaba, un magistral Mike Torres que inauguraba el electrónico (16 puntos y 3 asistencias), con una brutal penetración y un triple que era respondido por Pablo Hernández, que se convirtió ayer en la punta de lanza del conjunto visitante con 14 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y una omnipresencia magnánima sobre la pista, que le valió el título de MVP del partido. Oroz fallaba a los libres y… bueno, básicamente todo lo que lanzó, contando en su haber con una única asistencia que le ha dotado de una valoración de -4. Y me apena decirlo, puesto que Xabi Oroz es un grandísimo jugador que no está pasando por su mejor temporada. Transcurrían minutos lentos hasta que el partido comenzó a ganar una intensidad apabullante, especialmente cuando daba comienzo el festival de triples de la mano de Borg y Wilson. 10-14 al ecuador del primer cuarto. Buenos primeros minutos de la nueva incorporación del Valladolid, Samkelo Cele, que demostraba velocidad, físico y buena mano. La igualdad era máxima. El Valladolid jugaba en equipo. Mballa, otro de los grandes protagonistas del partido, hacía mucho daño al equipo que le vio entrar en Primera FEB esta temporada y que le dejó marchar. En el día de ayer, Joshua demostraba que era capaz de mucho, y que tampoco se le dio demasiada oportunidad.
Tras una dudosa acción entre Puidet y Wintering que se salda con falta a Kunkel, Kovacevic, del que ya hablábamos en la previa de su monumental calidad individual, sentenciaba el primer cuarto con un triple imposible que levantaba al Pisuerga. 26-22 al final del primer cuarto.
El segundo compás lo abría Kunkel desde los 6,75, que firmó un gran partido, al menos en cuanto a puntuación, con 18 puntos y actitud de querer echarse a su herido Palencia encima. El festival de triples continuaría durante el segundo cuarto hasta que después del descanso se fuera agotando el combustible exterior de ambos equipos. Vaulet hacía alarde de velocidad y acierto y ayudaba a recuperar los puntos perdidos. Las intenciones estaban sentenciadas y aquí nadie se iba a quedar atrás, nadie se iba a rendir. Así lo atestiguaba un 32-32 que obligaba a Iñaki Martín a detener el encuentro tras unas cuantas jugadas de sequía ante el aro. Tras el time out regresaban las festividades del 6,75 con Demers, que era respondido por Vaulet, Kunkel y Wintering, lo que permitía al Palencia colocarse por delante con algo de comodidad: 35-42 a 5:42. Una antideportiva a Kunkel por falta táctica que contradecía el criterio arbitral seguido durante todo el partido era el punto de inflexión para que el Palencia comenzara a fallar en su ofensiva, lo que Manchón y Kovacevic no perdonaron, ayudando a los suyos a establecer un 44-42 que de nuevo mostraba un marcador oscilante. El clásico dúo Krutwig + Vaulet, ligeramente desparecido durante las últimas jornadas, volvía para ocasionar migrañas a los rivales. Borg, uno de los jugadores más luchadores del Palencia y que más ha mejorado con el paso de jornadas, dejaba una preciosa bandeja al final del cuarto que sentenciaba un 48-51.
Los problemas del Palencia le arrastraron hasta un último cuarto nefasto.
Durante los primeros minutos tras el descanso la presión de ambos equipos se dejó notar, mucha defensa y poco acierto. Comenzaba a jugar bien la bola el Valladolid, con Wilson y Torres como protagonistas eternos de la fiesta del baloncesto en Pisuerga. Despertaba el Palencia de la mano de su MVP, Pablo Hernández, y un atento Wintering. Pero respondía de nuevo Valladolid con la mano mágica de Kovacevic (¡qué calidad tiene el esloveno!). El índice de rebote del Palencia se volvía más competitivo por momentos, y los visitantes apretaban ahora en ataque, lo que evidenciaba un luminoso 56-63, máxima hasta el momento, que obligaba a Iñaki Martín a detener de nuevo el encuentro. Durante los últimos minutos del tercer cuarto la intensidad fue máxima, ambos equipos se jugaban mucho, especialmente el Valladolid. Krutwig y Vaulet seguían achuchando para los suyos, dejando jugadas de auténtico vértigo. Pero Torres + Wilson no se quedaban atrás y peleaban cada migaja de pista balón en mano. Una técnica a Iñaki Martín y un espectacular triple de Mballa a la bocina desde una distancia inconcebible, dejaba de nuevo igualdad en el luminoso. 68-70. No sé si alguien de la directiva del Palencia se estará arrepintiendo de dejarle marchar… como seguro que harán con N’Guessan…
Abría Pablo Hernández el marcador del último compás de juego con un 2+1 que era respondido con Puidet desde los 6,75. Todos los nombres del Valladolid salen a relucir porque el conjunto pucelano jugó muy bien en equipo, además de demostrar la calidad individual de muchos de sus jugadores, cosa que así atestigua la repartición de puntos.
El último cuarto nos dejaba jugadas preciosas como la de Chema González + Borg que dejaba 71-75. Pero fue a partir de aquí cuando comenzó a hacer mella la compleja situación que atraviesa el Palencia. Sin refuerzos, con dos lesionados, un roster incompleto y algunos jugadores “tocados”, el conjunto palentino comenzaba a perder fuelle. Simplemente el combustible se agotaba, con algunos jugadores como Krutwig pidiendo el cambio. Tocaba el turno de la técnica a Luis Guil. El Valladolid supo aprovechar ahora las carencias de su rival, dando todo de sí mismos y dejando grandísimas jugadas de la mano de Mballa, Sans o Wilson machacando tras grandes rotaciones y penetraciones de infarto. El UEMC Real Valladolid Baloncesto no erró en realizar una labor impecable al final del último cuarto. La defensa se encargó de asfixiar a Kunkel para no permitir al artillero su peligroso tiro exterior. El Súper Agropal Palencia terminó completamente desinflado tras un parcial de 22-11, los rebotes se iban y los balones se perdían. Una innecesaria técnica a Guil a 32 segundos, la segunda, hacía que el sevillano tuviera que abandonar su banquillo. La verdad es que nada se podía hacer. El Palencia no daba más de sí, y sus vecinos supieron aprovecharlo, sin desmerecer, que conste, la gran labor defensivo/ofensiva que firmó ayer el conjunto pucelano. 92-83 al final del partido.
Las complicaciones para el conjunto palentino acechan en una semana dura.
Pero es que frente al Palencia se aproxima una semana complicada, hablamos de una jornada intersemanal que se hace patente en la peor situación que atraviesa el club palentino en lo que va de temporada. El miércoles 12 a las 20:30 La Caldera de Castilla recibe al conjunto cartagenero, el Odilo FC Cartagena CB, que viene de ganar cómodamente en casa al Gipuzkoa por 81-73 en un partido en el que los donostiarras dominaron el primer cuarto pero se vieron sobrecogidos por la intensidad de los murcianos durante los cuartos segundo y tercero. Con un fantástico Ugochukwu y Garuba, que junto con la omnipresencia de Jordá, consiguieron hacer mucho daño a los visitantes.
Actualmente en puestos de playoff, más concretamente los octavos, el Cartagena ostenta en su cuenta con 12 victorias y 11 derrotas, un balance nada desdeñable que les ha llevado a ocupar puestos cómodos de la tabla y que actualmente les predispone dispuestos a todo para asegurarse un lugar en las mencionadas eliminatorias. Tras la lesión de Alberto Cabrera, el conjunto mediterráneo ha reforzado sus filas con la incorporación, hace apenas una semana, de Javier Balastegui, con amplia experiencia en Primera FEB y ya dispuesto a las órdenes de Jordi Juste.
La última vez que el conjunto cartagenero y el palentino se vieron las caras, en la ahora lejana séptima jornada de liga regular, los morados obtuvieron una contundente victoria 67-100. Partido aquel magistral de Kunkel y de, precisamente, Mballa. Pero los equipos ya no son lo que eran el año pasado, los objetivos aprietan y los refuerzos ayudan. Veremos cómo es capaz de desenvolverse el Súper Agropal Palencia con los problemas que atraviesa, porque si les parece poco todo lo mencionado anteriormente, es de recibo hacer hincapié en que los partidos de la semana entrante no terminarán el miércoles, si no que el domingo el Palencia visitará la casa del Estudiantes. Pero de eso hablaremos durante los próximos días.
El partido contra el UEMC Real Valladolid Baloncesto pertenece a la vigesimotercera jornada de liga regular Primera FEB. Disputado en el Polideportivo Pisuerga. Lesionados Kamba y Dimitrov para el Súper Agropal Palencia.
Árbitros: LEMA PARGA, PAULA – GARVIN DOMINGO, RODRIGO – SIERRA CARRILLO, JOSE CARLOS
92 – UEMC Real Valladolid Baloncesto (26-22-20-24): Vucetic (4), García-Abril (0), Puidet (5), Wilson (13), Manchón (8), Demers (10), Kovacevic (14), Sans (3), De la Fuente (0), Cele (7), Torres (16), Mballa (12)
83 – Súper Agropal Palencia (22-29-19-13): A. Wintering (5), A. Kunkel (18), T. Borg (15), X. Oroz (0), M. Rodríguez (0), Chema González (2), P. Hernández (14), J. Vaulet (18), C. Krutwig (11)
Imagen: redes sociales del Súper Agropal Palencia
