Radiografía del inicio: Grupo Alega Cantabria

0
54143008070_ed5e5ffb79_b

El arranque de temporada del Grupo Alega Cantabria ha sido una montaña rusa de emociones, marcada por resultados irregulares, carencias evidentes y destellos de esperanza. Con un balance de 3 victorias y 5 derrotas, el equipo dirigido por David Mangas busca estabilizarse en una liga que exige regularidad y solidez.

El debut contra rivales de alto calibre como San Pablo Burgos y Ourense estaba dentro de las expectativas, pero la derrota en el segundo partido ante un equipo teóricamente accesible como Menorca fue un golpe duro. La posibilidad de ganar ese partido se esfumó en los segundos finales, cuando Romaric Belemene falló dos tiros libres cruciales. Esta derrota simbolizó las dificultades del equipo para cerrar encuentros ajustados, un problema recurrente en esta etapa inicial.

La primera victoria llegó en casa contra un invicto Real Betis, en un partido donde el Alega mostró su verdadero potencial. Sin embargo, la euforia fue breve. La derrota abultada ante Castellón (89-68) y la caída en casa frente a Valladolid evidenciaron la falta de consistencia y las debilidades estructurales del equipo, especialmente en el tercer cuarto, donde perdieron el control del juego.

La temporada dio un respiro con partidos frente a los colistas. Las victorias consecutivas contra HLA Alicante y Morón, equipos aún sin triunfos, permitieron al Alega sumar puntos y ganar confianza. No obstante, estos triunfos han sido más paliativos que transformadores, pues las carencias del equipo, especialmente en el juego interior y la dirección, siguen siendo palpables.

Carencias identificadas

Juego interior vulnerable: La ausencia de un pívot dominante ha sido una constante desde la salida de John Harrar hace dos temporadas. Kabasele y Garmine han estado por debajo de las expectativas, con una media conjunta de apenas 6,3 rebotes por partido.

Poca profundidad en la plantilla: Las limitaciones en las rotaciones han dejado al equipo expuesto, especialmente cuando jugadores clave necesitan descanso, pues los secundarios no están dando el nivel esperado.

Rendimiento decepcionante de Germán Martínez y la ausencia de Rakocevic: LA ausencia de Niko Rakocevic tras un gran inicio de temporada, en el que estaba promediando 9 puntos, y la falta de ritmo y regularidad de Germán, ha mermado la capacidad de creación del equipo, dejando claro que se necesita otro jugador en la posición de base o escolta.

Kevin Bercy: un fichaje clave

La incorporación de Kevin Bercy es una respuesta directa a estas carencias. Procedente de Alimerka Oviedo, donde promedió 10,4 puntos y 8,3 rebotes en dos meses, Bercy llega con la misión de fortalecer la pintura. Su capacidad reboteadora (3,9 rebotes ofensivos por partido) y su experiencia en la liga lo convierten en una pieza valiosa. David Mangas había sido claro sobre la necesidad de refuerzos adicionales, especialmente para el juego interior, pero también en la creación de juego.

La llegada de un base o escolta podría dar al equipo el equilibrio necesario para competir por la zona media de la tabla o incluso aspirar a los playoffs.El Alega ha mostrado que tiene potencial, pero también vulnerabilidades evidentes. Con Bercy, el equipo busca dar un salto de calidad en el juego interior, mientras espera nuevas incorporaciones que refuercen la dirección del juego. Las próximas semanas serán cruciales para medir si este refuerzo puede transformar las sensaciones y resultados del equipo en un camino más sólido hacia sus objetivos de temporada.

(foto: Ricardo Corpás)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *