Resurrección y pase a cuartos en la BKT Eurocup

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 25 | 21 | 17 | 21 | 84 |
Venecia | 16 | 23 | 23 | 18 | 80 |

Dreamland Gran Canaria
84
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 25 | 21 | 17 | 21 | 84 |
Venecia | 16 | 23 | 23 | 18 | 80 |
80

Umana Reyer Venecia

Dreamland Gran Canaria
84
-
80

Umana Reyer Venecia
-
Q1
25- 16
-
Q2
21- 23
-
Q3
17- 23
-
Q4
21- 18
Mehdy Ngouama guía a los claretianos hacia los cuartos de final ante un combativo Reyer Venecia, donde los insulares resurgieron tras las indecisiones en partidos anteriores.
Noche de gala en el Gran Canaria Arena para una nueva jornada europea en la que soñar con el título de la BKT Eurocup. Sinceramente, el ambiente me hizo recordar un poco al del año que ganamos la competición, donde parece que la afición se iba sumando según iban pasando los partidos.
Para empezar, gran parte de la cantera del Dreamland Gran Canaria irrumpió en el pabellón antes del inicio guiados por Granky y Pedro Domínguez, portando algún que otro tambor, bufandas y, por supuesto, camisetas del equipo. He de reconocer que fue todo un acierto esta iniciativa. Los chavales animaron desde el pitido inicial y fueron un incordio cada vez que el rival se iba a la zona de tiros libres en ese fondo. Es posible que al Club no le haya dado tiempo a avisar a todos los seguidores de ese fondo y entiendo que alguno se haya podido sentir molesto con la reubicación pero, la iniciativa ha sido preciosa y ha surgido el efecto deseado. Mis dieces al Club por la idea.
Tras el pitido inicial, los insulares y los venecianos salieron a por todas al parqué. Los de casa querían marcar el ritmo y los visitantes, pretendían hacer la machada en terreno ajeno. Tras un inicio duro y muy igualado, Jaka movió banquillo y sacó a pista a Mehdy Ngouama que rompió el cuarto de una manera vibrante. El galo se vistió de líder y tiró del carro sin complejos, 25-16 y una vida por delante por jugarse.
Spahija no quería que los suyos perdieran comba en el encuentro y el Reyer Venecia salió a morder en el segundo cuarto pero la respuesta de los claretianos no se hizo esperar. De repente, volvió a funcionar el tiro exterior de los amarillos empezando por Brussino, pasando por Tobey y terminando con Shurna. Aún así, era la noche de Ngouama que finalizó una primera mitad de ensueño con un mate brutal y apoteósico sobre Tyler Ennis, hermanísimo de nuestro ex Dylan Ennis, quien sólo pudo cometer una falta no pitada y ver en primera línea el que ha sido uno de los mates más bonitos que hemos visto esta temporada en casa. Todos a vestuarios con un 46-39 en el electrónico y todo aún por decidirse.
No sin nuestra pájara habitual
Tras el descanso y para rememorar los viejos tiempos, regresó la pájara habitual de los claretianos en los terceros cuartos. El Reyer Venecia se marcó un parcial de 0-10 antes de que los pupilos de Jaka Lakovic pudieran asentarse en el parqué, lo que les valió ponerse por delante en el marcador. La flojera insular dio pie a los de Spahija para reconectarse con un partido en el que estaban medio noqueados antes del descanso. Y aquí se hizo grande nuestro Joe Thomasson quien aceptó la tarea de minimizar los golpes del rival junto a Mike Tobey. Fue de nuevo otro galo, en este caso Pierre Pelos, quien con un triple sumado a una buena canasta de Homesley, consiguió adelantar nuevamente a los del Véneto y dejando el marcador en un 63-62.
10 minutos para la gloria
El último cuarto fue un “a cara o cruz” de manual. El ajustado marcador no daba pie a cometer errores. El Venecia disparó primero pero otro matazo de Conditt y un triple de Salvó, dio alas nuevamente a los de casa. Había que ponerse el mono de trabajo, bajar el culo en defensa y apretar los dientes si queríamos el pase a cuartos de final. Andrew Albicy, nuestro francés más canario, marcaba los ritmos a los que había que jugar y pedía cabeza a los suyos. Ambos conjuntos estaban cometiendo errores pero el Granca sacó a pasear la calidad de Brussino y Thomasson. Además, este último también había asumido galones y responsabilidades durante todo el encuentro y no se achicaba ante la adversidad, con un triple dejaba las cosas meridianamente fáciles para los nuestros en la recta final. Aún así, y sufriendo por encima de nuestra posibilidades llegó mi galo favorito, Pierre Pelos, para fusilar desde la esquina en el último segundo de posesión del Granca. Pabellón en pie para aplaudir la garra y el coraje del francés. Restaban 15 segundos que dio para que Tobey encestara un tiro libre y Ennis, el mejor de los suyos, dejara el 84-80 definitivo tras un triple que no le servía de nada.
Victoria y pase a cuartos de la escuadra claretiana que ha decidido tomar el camino largo para pelear por el título y, tendrá que verse las caras el próximo 11 de marzo en el Belgrado ante el Hapoel de Jerusalén en otro partido único.
Nuestro propio reducto galo
Como si de un capítulo de Astérix y Obélix se tratase, el Gran Canaria Arena se convirtió anoche en su propio reducto galo, donde la parte francesa de los claretianos guio e impulsó a los suyos en una lucha sin cuartel para conseguir el pase clasificatorio a cuartos. Así que, vayamos por partes porque se merecen todo nuestros honores.
Mehdy Ngouama había avisado que quería un doblete tras conseguirlo el año pasado con el París. No vio otra forma mejor de marcar el camino a los suyos que haciendo un señor partidazo desde que pisó el parqué. Intenso, con hambre y ganas de comerse al rival, tomando buenas decisiones, dando pases claros y concisos a sus compañeros. Todo ello con una potencia y una energía que hizo las delicias de la parroquia claretiana, dejando para la historia un matazo de los que marcan época. Si ustedes creen que todo lo que hizo Mehdy anoche era difícil, añádanle que nuestro jugador está en época de Ramadán y díganme ahora de dónde rayos sacó la energía para tanto y si es o no un ejemplo a seguir. Su implicación desde que llegó al Club ya sea en redes o en la pista, está siendo indiscutible. Merci beaucoup, Mehdy.
Pierre Pelos,mi defendido y apuesta particular desde que llegó a Gran Canaria, está dando mucho que hablar en esta temporada o, mejor dicho, está haciendo que todas esas voces disonantes con críticas abusivas e inmerecidas en muchos casos y denigrantes en otros, estén ahora como Mudito en el velatorio de un mimo. Ya no es el culpable de todos los males del equipo por mucho que nunca lo fuera. Pepe es un trabajador incansable, haciendo una labor que muchas veces no se nota en los números o sí, si vemos las estadísticas extendidas y no nos quedamos sólo con lo básico, y nos damos cuenta del impacto que tiene sus factores de tracking por ejemplo. En definitiva, nuestro Pierre da la cara y batalla como nadie pero, sobre todo, habla donde tiene que hablar, en la pista y ahí, queridos míos, les está dejando a todos callados. Como dijo mi querido Paco Martos anoche, Pepe tiene que versionar a Benzemá y decir alto y claro eso de “juego para los que saben de baloncesto”. Honneur, mon cher Pierre
Andrew Albicy es una garantía y da igual cuándo lean ustedes esto. Su capacidad de trabajo aunque no arrancase bien el partido, su capacidad de leer los fallos que están cometiendo en la pista, esté o no en ella, es impresionante. Si a eso le sumamos la intensidad que siempre le pone a cada partido, apaga y vámonos. Le podrán salir las cosas mejor o peor pero no nos cabe la menor duda de que nuestro capitán es un ejemplo de perseverancia en todos los sentidos y ojalá nos dure muchos años. Eso sí, guarden apunte porque este señor será el entrenador de este equipo algún día y no digan que no los avisé, aquí lo leyeron primero. Mes respects, Monsieur.
Dicho todo lo anterior, anoche volvió el juego coral al Gran Canaria Arena. Cierto es que hubo momentos en los que flaqueamos pero ha sido una diferencia notable respecto a los dos partidos anteriores. Y dentro de todo el trabajo coral que vimos anoche, hay que resaltar la implicación y el sacrificio de Joe Thomasson, el acierto y las ayudas de Nico Brussino (tapón incluido cuando más lo necesitábamos), el duro trabajo tanto de Mike Tobey como de George Conditt IV y las ganas a pesar de los pesares de Salvó, Shurna y Homesley. Si hay algo que agradecer es que no bajasen los brazos a pesar de que las cosas no siempre salieron como quisieron.
Me quedo con una frase de Nico Brussino “nosotros lo hicimos más difícil de lo que era”. Esa frase me hace pensar en la presión que están aguantando los nuestros y cómo realmente les está afectando en su desarrollo diario para complicar en la pista un partido que, a priori, se suponía más tranquilo y fácil de lo que resultó. Junto a esa perla también me dejó la de “estamos trabajando para que esto no suceda tan a menudo” y qué quieren que les diga, yo me quedo con eso. Las ganas y la implicación de los nuestros. Ahora, toca centrarse de nuevo en la Liga Endesa y en nuestra visita a Vitoria para enfrentarnos a Baskonia. Partido que los claretianos solicitaron adelantar a la ACB con su correspondiente negativa. No se sorprendan ustedes tanto porque no es la primera vez que nos lo hacen aunque también les dejo esta pregunta para que reflexionen ¿con qué cara pides a la ACB que te cambie un partido si tu propia federación insular pone partidos de categorías base el mismo día y a la misma hora que el equipo de todos se está jugando la vida en Eurocup? Échenle mojo y espero sus respuestas.
84 Dreamland Gran Canaria (25+21+17+21): Albicy (4), Brussino (12), Shurna (5), Tobey (14), Thomasson (12), Ngouama (18), Conditt (2), Homesley (5), Pelos (9) y Salvó (3).
Entrenador: Jaka Lakovic.
80 Umana Reyer Venecia (16+23+23+18): Ennis (15), Kabengele (8), Parks (15), Wheatle (2), Wiltjer (5), Tessitori (5), McGruder (2), Casarin (5), Munford (5), Moretti (3) y Simms (15).
Entrenador: Neven Spahija.
Árbitros: Rain Peerandi (Estonia), Sergio Silva (Portugal) y Uros Obrknezevic (Serbia). Sin eliminados.
Foto obtenida de la página web del Dreamland Gran Canaria.
