Reto complicado para el Joventut que recibe en casa a Valencia Basket

El Joventut de Badalona recibirá este sábado 15 de marzo a las 18:00h en el Pavelló Olímpic, a un Valencia Basket en un muy buen estado tras conseguir el pase a semifinales de Eurocup tras eliminar al U-Banca Transilvania por 98-74.
El momento de Valencia Basket
El conjunto dirigido por Pedro Martínez llega a este partido con la intención de continuar con su buena racha, tras la cómoda victoria en casa ante el Surne Bilbao Basket por 89-70. El Valencia Basket ocupa actualmente la cuarta posición en la tabla con un balance de 16 victorias y 6 derrotas. En el aspecto individual, Jean Montero destaca como líder ofensivo del equipo, con una media de 14,2 puntos por partido, le sigue Chris Jones con 12,4 pts y con un porcentaje de 44% en triples. También Matt Costello, con 10,2 puntos y 5,8 rebotes, ha sido fundamental en la pintura a pesar de su irregularidad por las lesiones. Jaime Pradilla ha sido uno de los encargados de mantener el equilibrio tras la falta de jugadores interiores y se ha mostrado sólido tanto en defensa como en rebotes (7 por encuentro).
¿Cómo está la Penya?
Por su parte, el equipo de Badalona, dirigido por Dani Miret, busca retomar la senda de la victoria después de la derrota sufrida ante Bàsquet Girona en Fontajau por 83-76. Con un balance de 13 victorias y 9 derrotas, el Joventut se mantiene en la zona alta de la clasificación, pero necesita sumar para no perder terreno en la lucha por los playoffs. Ante Tomic, con 14,2 puntos y 9,2 rebotes, sigue siendo el referente interior, mientras que Sam Dekker, con 13,2 puntos y un 45,2% en triples, es otro de los jugadores a seguir. Además, Kassius Robertson a pesar de su irregularidad en los últimos partidos, se mantiene con 14,8 puntos. Luego tenemos al jugador que posiblemente sea el que esté en mejor forma, y ese es Devon Dotson, el norteamericano ha ido a más en este segundo tramo de la temporada y se sitúa en 13 puntos por encuentro más 4 asistencias. Aún así, veremos como el Joventut gestiona los minutos de sus jugadores ya que, tras la salida del nigeriano Miye Oni, el equipo se ha quedado con menos jugadores y una rotación más corta que ya vimos que les castigó en el derbi catalán ante Girona.
Claves del partido
El Valencia es un equipo que juega rápido en transiciones y se caracteriza por tener jugadores muy versátiles en todas las posiciones, veremos como los taronja son capaces de parar a las dos torres verdinegras, que es el principal problema que puede tener el conjunto de Pedro Martínez, el Joventut puede castigar las situaciones de 1×1 en el poste gracias a la diferencia de altura entre jugadores como Ante Tomic y Artem Pustovyi, comparados con jugadores como Jaime Pradilla y Matt Costello que, a pesar de que puedan sufrir en defensa, en ataque pueden ser muy útiles para sacar de la zona en ataque a los pívots verdinegro y aprovechar lanzamientos exteriores.
Fotografía obtenida de las redes sociales del club.
