Seguimos Apostando

El CB starLabs Morón vuelve a tirar los dados en la NCAA
Tras unas semanas de una calma chicha espectacular, en parte provocada por la celebración de los JJOO, volvemos a tener noticias desde tierras sevillanas. Si han seguido la evolución de la plantilla sabrán que ahora tocaba ir cerrando el juego interior (para mí lo más complicado) lo que suele dar mayores quebraderos de cabeza a las directivas y entrenadores. Pues bien ¿Cómo ha empezado Morón a terminar este puzzle? Como nos tiene acostumbrados últimamente: saliéndose por la tangente. Nuevamente buscando fuera del foco y encontrando un jugador que puede ser una de las sorpresas de la competición. Llegado directamente de la D1 de la NCAA os presentamos a BJ Mack.
Un poco de historia
Mack nació el 11 de abril del 2000 en Charlotte. Este ala-pívot de 203 cm es un producto de formación made in USA. Sus primeras experiencias en una cancha se produjeron en la Charlotte Christian School de su localidad natal. En esta institución permaneció durante dos temporadas, tras las cuales fichó por la Oak Hill Academy situada en Mouth Of Wilson (Virginia) donde terminaría su etapa de instituto. Llegó el momento de dar el salto a la universidad, en la temporada 19-20. Para ello, BJ pondría rumbo a Tampa, Florida, enrolándose en las filas de los “Bulls” de la South Florida University. Un año estuvo nuestro protagonista por la tierra de los caimanes, para luego volver a hacer las maletas y emprender el camino a South Carolina. Allí se enroló en el equipo de la pequeña universidad de Wofford, situada en la pintoresca ciudad de Spartanburg. En los “Terriers” estaría los siguientes tres años y convirtiéndose, poco a poco, en uno de los referentes del conjunto Carolino. La pasada temporada volvió a cambiar de aires, esta vez sin moverse de la soleada Carolina, ya que fue transferido a la South Carolina University en Columbia. En su última temporada universitaria con los “GameCocks” firmó unos números de: 13.6puntos, 4.6 rebotes y 1.2 asistencias en 24 minutos de juego.
Un contrapunto ideal
La trayectoria anteriormente descrita, no responde a la pregunta básica en estos casos: ¿Porque ha elegido Santaella a Mack? ¿Qué es lo que ha visto en un jugador sin experiencia fuera de Estados Unidos? Vamos a resumir la contestación a estas dos preguntas con una sola frase, para después desgranar los hilos que subyacen en esa afirmación. La respuesta corta es que es un contrapunto ideal para Tamba. Ahora toca la ampliación de ese concepto. Con el fichaje de Ismael los aruncitanos obtuvieron un 4 con un físico portentoso, una capacidad de trabajo atrás increíble y una mucha potencia de cara al aro. Pero claro, si algún pequeño debe tiene el excelente jugador español, es su capacidad para abrir el campo a partir de los 5 metros buscando picks&pops. Precisamente esta es una de las mayores virtudes de BJ: el americano tiene una mano increíble abriéndose tras el bloqueo y no sólo a desde la zona del tiro libre; su rango se extiende más allá del arco, lo que lo convierte en un tipo realmente peligroso, si decides sobre ayudar. Cerca del aro sabe aprovechar su peso (122 kg) para ganar la posición y fijar a su defensor. Si bien no es un fino estilista en sus movimientos, que pueden llegar a resultar algo toscos, la efectividad de los mismos es brutal especialmente saliendo hacia su mano derecha. Pese a no ser un jugador excesivamente rápido, tiene una muy buena lectura del contraataque, para finalizarlos en canasta especialmente llegando en segunda oleada. Ya veo a algún lector diciendo: ¿Y la defensa? ¿Es que nadie ha pensado en la defensa? A estos debo recordarles que estamos hablando del CB starLabs Morón y sin defensa no hay vida en este club y mucho menos con los “Santa Brothers” a los mandos. BJ Mack es un muy buen defensor en posiciones interiores, sobre todo solucionando uno vs uno; muy inteligente en las ayudas cortas y con una capacidad de cerrar/capturar rebote elevada. En resumen: es un protector del aro que aprovecha su corpulencia para cambiar el tiro de los rivales compensando de esa manera su altura. Salvando las distancias que existen entre ambos, Morón se ha hecho con los servicios de un clon del jugador del Mónaco Jhon Brown. Un tipo fuerte, con muy buena mano y capaz de pelearse con cualquiera bajo los tableros, sin que la diferencia de altura suponga ningún problema. Para muestra un botón en el siguiente enlace:
Con el inicio de la temporada tan cercano (6 de Septiembre) verbi gratia de la Federación y su nueva Copa de España. El conjunto aruncitano deberá destapar la incógnita de los dos otros jugadores interiores con cierta celeridad, completando de este modo la plantilla de cara esta temporada histórica. Sean quienes sean y vengan de donde vengan se lo contaremos aquí hasta entonces como siempre: sean buenos y mucho baloncesto
Imagen: X del CB starLabs Morón
