Solo queda pensar en mayo y junio

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Real Betis Baloncesto | 18 | 16 | 15 | 26 | 75 |
Movistar Estudiantes | 12 | 26 | 14 | 19 | 71 |

Real Betis Baloncesto
75
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Real Betis Baloncesto | 18 | 16 | 15 | 26 | 75 |
Movistar Estudiantes | 12 | 26 | 14 | 19 | 71 |
71

Movistar Estudiantes

Real Betis Baloncesto
75
-
71

Movistar Estudiantes
-
Q1
18- 12
-
Q2
16- 26
-
Q3
15- 14
-
Q4
26- 19
Otra derrota del Estu tras el cambio de entrenador, y otra derrota ante un rival directo como es el Betis, que se queda a una victoria de la segunda plaza estudiantil. Ahora sí que parece que el ascenso directo se escapa y hay que empezar a preparar los playoffs para estar más fuertes que nunca.
Lo positivo es seguir viendo los cambios en el juego, con más intensidad y más juego interior para aprovechar a Dejan Kravic, que volvió a ser el mejor jugador colegial.
28 partidos con lo mismo
El gran problema del Movistar Estudiantes está claro, y no es ni el rebote, ni la defensa, ni nada del juego. La piedra de este equipo es la mente, esa que tan debilitada tienen los jugadores y que tantas malas pasadas les está haciendo pasar a ellos y a sus aficionados.
Debido a este problema que comentamos, se da el efecto que produce en el juego, los arreones, esos malditos arreones que condenan y a la vez dan vida al Estu. Y precisamente el San Pablo de Sevilla fue testigo de esto una vez más, con el arreón a favor de los visitantes en el segundo y el tercer cuarto, y los que nos condenaron al inicio y al final del partido, este último el que le dio la victoria a los de Gonzalo García con un vendaval verdiblanco desde la línea exterior.
A la capital andaluza viajaba la plantilla al completo comandados por Lezkano. Sin embargo, Devin Schmidt sigue con su lesión y no disputó el encuentro, su falta se nota en el equipo, pues falta su mano exterior y su juego, que tanto hacen subir la moral en los partidos. Salía el que se va a convertir en el quinteto habitual de la era Lezkano, con Granger, Joaquín, Juan Rubio, Alderete y Kravic, dándole más galones al alero murciano, como ya comentábamos en la previa.
Empezaba bien el primer cuarto para el Estu, llegando a poner el 2-7, pero llegó el vendaval bético comandados por los temidos Benite y Hughes, para, con un parcial de 13-2 y unos colegiales tremendamente fallones, finiquitar el primer cuarto con un 18 a 12 y hacer ver a los espectadores el calibre del partido, entre dos de los mejores equipos de la Primera FEB, que tienen la necesidad de ascender cuanto antes, pero en este encuentro el Betis iba a demostrar porque aún no han perdido un encuentro en su feudo este curso.
Y ponía la máxima del partido el equipo local con un mate de Dino Radoncic, que iba a ser el mejor jugador del partido, y poner al Betis 8 arriba. Comenzaría poco a poco la reacción del Estu, que comandados por Kravic, imponiéndose en la zona, y varios triples de Andric y Francis Alonso, pusieron al Estu por delante de nuevo restando 4 minutos para el descanso. A partir de ahí sería un cambio de ventaja continuo con un ataque verdiblanco centrando su juego en Benite y Hughes, y un Estu donde entraba Sola faltando 2 minutos y parecía que podía jugar más minutos para defender a los anotadores béticos, pero solo disputo esos 2 minutos.
Así llegamos al descanso, con 34-38 tras un buen parcial en el segundo cuarto del Estudiantes, que dejaba claro que no quería perder este partido tan importante para el devenir de la temporada.
A la vuelta de vestuarios poco cambió en un tercer cuarto de intercambio de golpes por ambos equipos, aunque el Estu se colocaba 7 arriba en el primer minuto, tras dos triples de Mark Hughes se volvió a igualar el electrónico y fue un toma y daca continuo. Buenos minutos de Tunde en la zona local, y defensas de ambos equipos intensas que cortaban la anotación.
Para el último minuto del tercer cuarto, un triple de Andric y una canasta de Barro finiquitaban este periodo con 49 a 52. Anotación bastante baja debido a esas buenas defensas de ambos equipos sabiendo que son dos conjuntos que tienen un ataque muy poderoso.
10 minutos de alto voltaje
Salía el Estu decidido a ganar el partido, y puso su máxima de 8 puntos con una espectacular salida de Mihajlo Andric. Aunque tras 3 minutos con un juego un poco espeso, volvía la ventaja de 1 punto para los visitantes y provocar el tiempo muerto de Lezkano para cambiar las cosas.
Seguía comandando el Estudiantes, que mantenía la ventaja y se gustaba en el juego, haciendo parecer que se iban a llevar el partido. Las canastas verdiblancas eran respondidas por los madrileños. Sin embargo, llegó el punto de inflexión a falta de 4 minutos, donde hubo una desaparición estudiantil en el parqué y una racha de 19 puntos del Betis que quería darle a su afición una nueva alegría.
En las últimas 8 posesiones del Real Betis, cuatro triples y más canastas para darle la victoria, con un imparable Vitor Benite que en esos minutos acumuló 11 puntos y le dieron la victoria ante un Estu que no sabía reaccionar y acabó sucumbiendo, ajustando más la parte de arriba, dejando solo al Burgos, pero ajustando las posiciones de playoff, quedando segundo, empatado con el Fuenlabrada y con tan solo una victoria de ventaja sobre el Betis, que ya acecha.
Un partido que deja un mal sabor de boca por otra derrota entre ante un posible rival en la fase final de la temporada, pero donde se sigue viendo esa intensidad que pide Natxo Lezkano y ese mayor juego en la zona que tanta ventaja nos puede dar ante un equipo que no destaca por su juego interior. Un encuentro con los jugadores del Estu desconectados, a excepción de Kravic. Andric y Granger, que fueron los únicos que intentaron echarse a la espalda el equipo.
Pero ahora, aunque sea un batacazo, no hay que pensar en negativo e intentar superar este bache para crear equipo, y en estas pocas jornadas que quedan de temporada regular ajustar todo lo posible, y que Lezkano termine esa mini pretemporada que denominaba, para llegar al playoff y la posible Final Four para conseguir ese ansiado ascenso a Liga Endesa.
Ficha técnica:
Árbitros: Ariadna Chueca, Juan Pedro Morales, Alejandro Benavente
Real Betis Baloncesto 75 (18+16+15+26): Renfroe (6), Hughes (16), Benite (16), Álex Suarez (4), De Bisschop (2) – quinteto inicial – Cvetkovic (4), Olumuyiwa (2), Kasibabu (2), De La Torre (2), Jelinek (3), Dallo (0), Radoncic (18)
Movistar Estudiantes 71 (12+26+14+19): Granger (14), Joaquín Rodríguez (4), Rubio (8), Alderete (5), Kravic (16) – quinteto inicial – Andric (11), Sola (0), Schmidt (0), Francis Alonso (6), Díaz (3), Garino (2), Barro (2)
Foto extraída del Flickr de la FEB
