UCAM Murcia cae en Madrid compitiendo hasta el final

0
IMG_6479

2025 03 09 MADRID. BALONCESTO 24 25 PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 22 DE LA LIGA ENDESA QUE ENFRENTA AL REAL MADRID Y AL UCAM MURCIA EN EL MOVISTAR ARENA. FOTO: VICTOR CARRETERO/REALMADRID.COM

1234T
Madrid2314212280
Murcia2815161675

Real Madrid

80

1234T
Madrid2314212280
Murcia2815161675

75

UCAM Murcia

Real Madrid

80

-

75

UCAM Murcia

  • Q1
    23- 28
  • Q2
    14- 15
  • Q3
    21- 16
  • Q4
    22- 16

El UCAM Murcia cayó ante el Real Madrid por 80-75 en un partido con mucha polémica arbitral en los instantes finales. Los madridistas lanzaron hasta 22 tiros libres más que los universitarios (37-15). No obstante, las 21 pérdidas de balón y los 26 rebotes ofensivos por parte del Real Madrid resultaron también determinantes para que los de Chus Mateo, pese a no estar brillantes, se llevaran el partido.

Antes del partido, los blancos confirmaron la ausencia de Serge Ibaka por decisión técnica. El pívot formado en Manresa era, junto a Deck, que sigue recuperándose de la lesión, el descarte de Mateo. En el UCAM Murcia, Dani García formó parte de la convocatoria pero no disputó ni un minuto.

Arrancaba el partido en el Movistar Arena con un UCAM Murcia atrevido: dos triple de Gates y dos buenas acciones de la conexión sueca entre Hakanson y Birgander daban las primeras ventajas a los murcianos (5-10). Los universitarios estaban siendo un equipo atrevido en la pista y no dejaban de lado su seña de identidad: la intensidad. Pero el Real Madrid, obligado a ganar después de su derrota en Europa frente a Panathinaikos, estaba teniendo un buen día en el tiro de tres. 

Y si encima estaban flotando a uno de sus jugadores, aún más: Garuba anotaba dos triples sin oposición y empezaba a aumentar su cuenta particular, acercando de esta forma a su equipo en el marcador. Pero, para contrarrestar a la pantera de Azuqueca, iba a aparecer un invitado sorpresa: DJ Stephens. El alero universitario sacaba su descaro a relucir y anotaba nueve tantos que daban cinco de ventaja a los suyos al final de los primeros diez minutos: 23-28.

El UCAM Murcia más atrevido 

El inicio segundo periodo sería un calco del primer cuarto en lo que respecta a UCAM Murcia: si antes hablábamos de DJ Stephens, ahora toca hacerlo de Rodions Kurucs. El letón estaba dominando el partido en ambas lados del parque y comandaba un parcial de 2-8 que ampliaba distancias y obligaba a Chus Mateo a volver a parar el encuentro (25-36). 

Lejos de reaccionar, el Real Madrid empezó a perder balones fruto de la impotencia de no alcanzar el ritmo vertiginoso de un UCAM Murcia que se divertía en la pista: alley-oop espectacular entre Dylan Ennis y Kostas Antetokounmpo que daba la máxima del partido para los suyos. Aún así, los locales espabilarían con el paso de los minutos gracias al dominio interior de Garuba y a los triples: Llull y Abalde acercaban al Madrid a cinco (33-38) y Sito Alonso, visiblemente cabreado tras ver como su equipo se precipitaba en ataque y perdía balones para poder ampliar la ventaja, tuvo que parar el encuentro. 

Tras la pausa, un buen hacer de Birgander en la pintura y un triple de DJ Stephens daban a los murcianos una renta de seis puntos tras el término de los primeros veinte minutos: 37-43. 

Pese a ir por debajo en el marcador, Usman Garuba estaba siendo el mejor jugador del partido con 12 puntos y 9 rebotes para 19 de valoración. En el lado murciano, Kurucs, con 9 puntos y 6 rebotes, y DJ Stephens, con 12 puntos, ayudaban a los suyos a conservar la ventaja. 

2025 03 09 MADRID. BALONCESTO 24 25 PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 22 DE LA LIGA ENDESA QUE ENFRENTA AL REAL MADRID Y AL UCAM MURCIA EN EL MOVISTAR ARENA.

FOTO: VICTOR CARRETERO/REALMADRID.COM

La precipitación en ataque, evidente en el Real Madrid y UCAM Murcia

Pese a una canasta inicial de Ennis, el equipo murciano no iba a seguir con este buen trabajo durante el tercer cuarto: tan solo anotaron 16 puntos y convirtieron un triple de siete intentos. Por si fuera poco, perdieron otros cinco balones en este periodo, lo que provocó que el Madrid completase la remontada en varias ocasiones. No obstante, los locales no estaban disputando un buen partido y, a pesar de este mal nivel visitante en estos diez minutos, y los de Sito Alonso, después de un triple de Radebaugh y un 2+1 de Stephens, se marchaban a los últimos diez minutos con ventaja por la mínima: 58-59.

Un último cuarto con sucesos inexplicables

Y aquí está la clave de todo el partido. Los dos equipos no estaban jugando su mejor baloncesto y la igualdad se mantenía en el marcador. Pero la polémica iba a emerger y fueron varias las decisiones difíciles de entender en contra del UCAM Murcia. Para empezar, 2’ antes del último periodo y con 52-53, Feliz se resbala en un contraataque y los árbitros señalan falta de Sant-Roos. El cubano, atónito, pidió inocentemente a su entrenador que se revisara la acción pero no se podía. 

Pues bien, en este último periodo, Stephens comete falta sobre Hezonja y, después de ya ser sancionada, el croata finaliza la acción cuando se aprecia perfectamente en las imágenes que no tenía ninguna intención de penetrar a canasta. Al haber entrado el balón, Chus Mateo pidió un challenge e incomprensiblemente los árbitros dieron por válida la continuación. Además, en la repetición se pudieron observar unos pasos clarísimos del alero del Real Madrid, lo que cabreo aún más a los visitantes. 

Volviendo al partido, la igualdad se mantenía por el mal juego de ambos equipos, en especial de un Real Madrid muy desacertado en el tiro exterior, siendo el 1/8 en triples de Llull y el 0/7 de Hezonja la prueba de ello. El partido transcurría a base de arreones: si los blancos se escapaban a cuatro o cinco puntos, los murcianos contrarrestaban con los puntos de Kurucs y Ennis y le daban la vuelta al marcador. A falta de poco más de tres minutos, Ludde Hakanson igualaba el choque a 72 con un gran 3+1 y entrábamos en el tramo final del partido con mucha tensión. 

Dos minutos después, con 76-72, Kurucs anotaba un triplazo para poner el partido en un puño. El UCAM Murcia creía en la victoria, pero otra decisión arbitral controversial iba a apartar definitivamente a los murcianos de poder lograr su primera victoria ante el Madrid como visitantes: una gran defensa pimentonera acababa con un balón fuera de banda a favor de los locales y la duda era si la había tocado Kurucs o Abalde en última instancia. El alero letón, sabiendo que tenía razón, insistió mucho en que Sito Alonso pidiera la revisión, una revisión en la que las cámaras no ofrecieron una imagen nítida de la acción, a pesar de que estaba más que claro que la posesión le correspondía a UCAM Murcia dado que es el alero gallego del Real Madrid quien toca el balón al final. 

Sin embargo, los árbitros, ante la falta de claridad en las imágenes, no cambiaron su decisión y los madrileños tendrían 3’2” para intentar buscar una canasta que sentenciase el choque. Llull se jugó una mandarina y falló, pero el rebote cayó en las manos de Tavares y Ennis cometió falta sobre Campazzo. El base argentino anotaba los dos tiros libres y ponía tres arriba a los suyos (78-75). 

Con más de medio minuto por disputarse, el equipo universitario tenía bola para empatar la contienda, pero Ennis falló la bandeja y, después de dos tiros libres anotados por Tavares, la victoria se quedaba en la capital española por 80 a 75. 

Al término del partido, Sito Alonso evidenció su malestar con el arbitraje durante el choque en la entrevista con los compañeros de Movistar Plus:  “Es imposible competir con tanta diferencia en los tiros libres. Es imposible así”, señalando la diferencia de veintidós tiros libres entre cada equipo: el Real Madrid pisó la línea del 4’60 en 37 ocasiones, mientras que los murcianos lo hicieron en tan solo 15, una diferencia abismal en un partido que se decidió por pequeños detalles. 

Ya son tres veces en los últimos cinco partidos en los que el UCAM Murcia se ve gravemente perjudicado por las decisiones arbitrales, curiosamente las últimas tres derrotas. La afición murciana así hizo saber su cabreo y estalló en las redes sociales. 

Derrota del UCAM Murcia ante el Real Madrid en un partido que tuvo de todo. Tras este choque, los murcianos ya preparan el partido del miércoles frente al Falcón Szombathely de nuevo en BCL y vuelven por fin al Paladio de los Deportes tras un mes sin hacerlo. 

Rueda de prensa

Aquí podéis ver y escuchar la rueda de prensa de Sito Alonso y Chus Mateo tras el choque: 

RP Post-Partido

Ficha técnica:

80- Real Madrid (23+14+21+22): Campazzo (6), González (2), Musa (15), Garuba (12), Tavares (10).-cinco inicial- Llull (9), Hezonja (3), Bruno Fernando (4), Ndiaye (-), Abalde (9), Feliz (10), Rathan-Mayes (-).

75- UCAM Murcia CB (28+15+16+16): Hakanson (7), Ennis (7), Kurucs (15), Gates (6), Birgander (14).-cinco inicial- Sant-Roos (-), Stephens (15), Antetokounmpo (3), Radebaugh (6), Diagné (2), Radovic (-), Garcia (-).

Imágenes obtenidas del ACB Media Center. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *