Un gigante con pies de barro (1/3).

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OB | 20 | 23 | 16 | 33 | 92 |
OBR | 15 | 26 | 18 | 24 | 83 |

PALENCIA
92
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OB | 20 | 23 | 16 | 33 | 92 |
OBR | 15 | 26 | 18 | 24 | 83 |
83

OBRADOIRO

PALENCIA
92
-
83

OBRADOIRO
-
Q1
20- 15
-
Q2
23- 26
-
Q3
16- 18
-
Q4
33- 24
Obradoiro claudica una vez más ante un Palencia mucho más intenso y dice adiós a la F4 por el ascenso.
Con el 1/1 viajaban los compostelanos a Palencia, a una durísima serie de dos partidos en la que Palencia puso mucha más carne en el asador en los dos partidos. Después de la contienda del viernes que pudo caer para cualquier lado pero que en la prórroga Palencia una vez más estuvo atinado en los momentos clave, el partido de este domingo era una verdadera final para los gallegos en la que no podían fallar pero fallaron.
Buen inicio.
El partido comenzaba con la sorpresa de la inclusión en el roster del equipo de Leimanis, despueś de muchos meses de lesión, el damnificado era Nacho Arroyo que no había tenido un buen rendimiento en los últimos partidos, como gran parte del equipo.
Arrancó con un parcial 0-12 fruto de cuatro triples en sus cuatro primeras posesiones, de Brodziansky, Barcello, Faggiano y Davison, pero al igual que en el tercer partido Palencia remontó rapidamente colapsando las vías de anotación gallegas y se puso arriba al final del tercer cuarto.
Tomas y dacas.
Palencia ya estaba en modo avión, apretando en defensa y atacando con dureza el aro gallego; hasta 15 rechaces cogió en ataque; y por su contra Obradoiro hizo el récord mundial de no coger ningún rechace en aro palentino.
Así Palencia por un lado dominaba el rebote defensivo y podía correr, y de los tiros fallados en muchos tenía hasta dos o tres opciones, vamos una sangría. Dos bandejas seguidas de Borg llevaron a Alonso a pedir tiempo, con 28-23. Y volvió a parar el partido con 40-32 a falta de dos minutos y medio para el descanso, cuando peor pintaba.
Reaccionó el Obra, que se fue al intermedio 43-41, que no era un mal resultado para tal como se desarrollaba el partido con un Palencia mucho más intenso y un Obra aupado sólo por su acierto en el triple.
Quedaba todo abierto para la segunda mitad, y tampoco esta vez el colectivo de Félix Alonso fue capaz de dar un golpe encima de la mesa. En el tercer cuarto tuvo su momento, después de un triple de Davison que ponía el 51-54, que hacía ilusionarse a la fiel afición obradoirista que se desplazó en buen número a Palencia.
Mencionar la mala suerte de Nkerewem que se lesionó en una jugada fortuita con Stevic, esperemos que se recupere pronto. De hecho la lesión que podía hacer dudar al equipo palentino fue un revulsivo para sus jugadores, y Gonzáles volvió a hacer un buen partido.
Palencia aprieta y se va.
Todo quedó pendiente para el último cuarto, que arrancó con empate a 59. Pero aquí Palencia aún metió una marcha más y poco a poco se fue en el marcador, unas veces por el demérito gallego, otras por discutidas decisiones arbitrales (triple y posesión tras falta quizás anterior al triple) otras por verdadera mala suerte como el balón robado por Quintela que le cae en la mano a Rodriguez.
El caso es que Palencia olió sangre y no falló, martilleó el aro gallego sin piedad hasta alcanzar una diferencia de 10 puntos a 1 minuto del final, diferencia ya totalmente definitiva con un Obradoiro que fallaba sus triples finales ya a la desesperada.
Sin fortaleza no hay victoria.
En los partidos de la eliminatoria Obradoiro ha mostrado una preocupante flaqueza, en rebote, lucha y aptitud. Palencia ha jugado mejor y ha jugado con más bemoles. Enhorabuena al equipo palentino, merecida clasificación.
Y, ahora qué?
Pues toca relamerse las heridas, hacer un análisis tranquilo y sosegado de la temporada. En estos días se reunirá la Junta Directiva y tomarán decisiones que pasan por ver quien queda al mando del club, hacer números y plantearse un nuevo proyecto, ya igual en otras dimensiones económicas, pero que ilusione de nuevo a toda la parroquia compostelana. No sólo con dinero se hacen buenos equipos, y debemos empezar por ahí, fichar bien y fichar barato, con un entrenador acoplado de inicio a un nuevo barco que navegue por las aguas del Sar.
Ficha técnica
Palencia 92: Oroz (2), Borg (19), Rodríguez (8), Vaulet (5) y Krutwig (5) -cinco inicial-. Nkereuwen (1), Wintering (26), Kunkel (17), Chema González (2), Gnjidic, Pablo Hernández y Dimitrov (7).
Obradoiro 83: Gaggiano (14), Davison (18), Barcello (16), Brodziansky (10) y Balvin (15) -cinco inicial-. Galán (3), Micovic, Millán Jiménez (1), Quintela (4), Stevic (2) y Leimanis.
Imagen: Diario de Palencia
