Un homenaje a los grandes del baloncesto gallego

Los homenajeados y participantes en el homenaje al baloncesto gallego del evento O Noso Basket. EROS LÓPEZ
El baloncesto gallego vivió ayer un gran homenaje en forma de programa especial de O Noso Basket en el día de descanso de la Copa Galicia. El acto, conducido por José Luis Reboredo, tuvo momentos para la música, la emotividad y las anécdotas tanto en la pista como en las cabinas de comentarios. Todo en un Auditorio de la Xunta de Galicia con más de doscientos invitados que pudieron disfrutar de una buena tarde escuchando a ilustres del deporte como Tito Díaz, Suso Fernández, Sergio Delpont, Paco Basanta, Roberto Anidos y Ovidio González entre otros.
Un inicio marcado por la posibilidad de cruzar el charco
El programa abrió con música tradicional a cargo del grupo Nubeiro/Son Galego antes de que comenzase la primera mesa de las tres que conformaban el evento. En esta, se trataría la organización del evento en Lugo y participaron Rubén Engroba, portavoz de la Asociación Xuvenil Sagrado Corazón, Javier Arias, delegado territorial de la Xunta, y Julio Bernárdez, presidente de la Federación Galega de Baloncesto. Se comentó que la primera opción para esta edición fue A Coruña, pero por diferentes impedimentos regresó a Lugo. También salió a debate la opción de ir a América en la siguiente Copa Galicia, algo que Javier Arias afirmó que se está trabajando.
Tras ellos, llegó el turno de una mesa especial con dos símbolos del baloncesto lucense. El actual director deportivo del Río Breogán, Tito Díaz, y un jugador de época tanto en el Breogán como en el OAR Ferrol, Suso Fernández, se citaron con Reboredo para recordar esos tiempos. A su memoria llegó la primera Copa Galicia, disputada en O Barco de Valdeorras que se llevaron los lucenses y la participación de ambos en la Copa Korac. También se recordó la película La Vieja Música, en la que ambos participaron con Antonio Resines, que en palabras de Díaz «quiere ver un partido en el Pazo». Tito Díaz destacó a su vez la gran salud de la que goza el baloncesto gallego en todos los ámbitos.
Homenajes a grandes figuras del baloncesto gallego
La parte más emotiva del acto fue la entrega de placas a diferentes leyendas dentro del baloncesto gallego. La primera fue en forma de video a Antonio Feás, mientras que en el evento lo recogieron Juan Corral, con un recuerdo especial de Begoña García, Alfredo Pérez, Suso Fernández, con un saludo de Manolo Aller, Tito Díaz, de la mano de un vídeo de Anicet Lavodrama, Miguel Giao y Víctor Varela, con un recuerdo de Wonny Geuer. También se dedicaron unas palabras a dos equipos lucenses que fueron campeones gallegos, el Ensino cadete masculino y el Estudiantes minibasket masculino.
El colofón del acto fue la última mesa, dedicada a la prensa. En ella hablaron Paco Basanta, Roberto Anidos, Sergio Delpont y Ovidio González. En la que fue la parte más divertida del evento, fruto de la química entre todos los participantes, se volvió a recordar aquella primera Copa Galicia. Paco Basanta le hizo una petición al presidente de la FEGABA, la vuelta de la Selección Gallega de Baloncesto. Además, también aprovecharon para preguntar a diversas figuras entre el público tanto del Breogán como del Xuncas, equipo que fue subcampeón de la Liga Femenina en dos ocasiones. Todo antes de que la Banda de Música de Friol cerrase el acto con el himno gallego.

Estudiante de periodismo en la USC