Una España sin color pierde en Cáceres

Gran evento el que hemos vivido durante este fin de semana en Cáceres, rematado con el partido de la Selección Española contra el combinado italiano en un Palacio de los Deportes cacereño, el Pabellón Multiusos, que presentaba un ambiente de lujo. Pero los de Sergio Scariolo se dejan la victoria por 68 – 72. Marcador que no refleja lo ocurrido en la pista.
Sí es cierto que Cáceres se vistió de gala. Sí es cierto que se ha trabajado a todos los niveles para “reventar” el Multiusos de gente. Sí es cierto que los aficionados cacereños han respondido y se han volcado durante el partido e incluso hasta llegar a la afonía. Pero también es muy cierto que la selección no ha estado a la altura deseada.
Y es que cuando dos equipos no se juegan nada, cuando se trata de estas ventanas raras donde se reconocen que se ven jugadores nuevos, pero a su vez también es de ley de reconocer que casi ninguno de ellos se va a comer el pastel de la fase final; el partido tiende a ser aburrido. Y debemos y queremos ser claros, pues es lo que nos identifica como Basket Pasión.
Se trata de un evento que debería ser vivido como tal, pero quizás mal elegido para el destino cacereño, pero, como es lógico, el partido se tenía que jugar en algún sitio. Y podíamos hablar largo y tendido al respecto, pero sería de algo que los lectores ya saben.
Por supuesto que Cáceres agradece el regalo en forma de canastas (preciosas, por cierto) y el “pedazo” de video wall que al menos esperamos lo hayan dejado con las instrucciones (un poco de ironía) pues el manejo se intuye complicado, pero todo es empezar.
Del partido poco hay que resaltar. El primer cuarto fue el más disputado sin lugar a duda. Era la toma de contacto donde todo parecía que desembocaría en un partido disputado. Y un 16 – 13 para España, tanteo de minibasket, daba final al primer cuarto.
Pero un segundo cuarto con el que empezaba la debacle truncaría cualquier sueño de los españoles que gritaban a la voz del speaker “Ruido” rematado con la visualización en el video Wall de la misma palabra en sus tonos rojos y amarillos.
Al descanso se llegaba con una desventaja de cuatro puntos (29 – 33) y hasta el momento tan solo se había visto buenas actuaciones del semi novato bético Tyson Pérez.
El tercer cuarto fue un poco de los mismo y el parcial (y el juego) se decantaba de lado azurro en el que los españoles correteaban sin rumbo y sin acierto hacia la canasta contraria.
Acababa el cuarto y España (44 puntos) no alcanzaba ni la media centena de puntos con tan solo 10 minutos por disputar por delante. Mientras los de Gianmarco Pozzecco que tampoco es que fueran demasiado superiores superaban por dos puntos los 50.
Y el último cuarto quizás fuera el más engañoso en la tabla numérica pues aunque la diferencia final solo fue de 4 puntos, en el minuto 6:39 para el final del encuentro Italia alcanzaba su máxima diferencia de 14 puntos (51 – 69) lo que hacía ya insalvable la derrota.
El marcador final que mostraba un triste video wall era de 68 – 72.
¿Ha habido aspectos positivos?
Sí, pero ninguno referente al resultado.
Tyson Pérez mostró maneras para poder llevarse un trozo de la tarta final si es regular en su juego. Sus 15 puntos anotados y 8 rebotes le convirtieron en el MVP del partido con una valoración de 25 puntos.
Un joven “alemán” Juan Núñez que mostró descaro. El geminiano, recién estrenada su mayoría de edad (junio) participó con 8 puntos y 8 rebotes.
Y por supuesto, el estreno como internacional de un cacereño, Alex Reyes, hijo de un mítico amigo, Miguel Ángel Reyes.
Cosas que no tienen sentido:
Alguna hay y seguro que a la lectura del artículo nos jugaremos estar presentes en cualquier convocatoria posterior como acreditados como prensa. Pero ha de ser así que sea.
Una pena que se permitieran tan pocas preguntas en rueda de prensa donde algunos nos hubiera gustado hacer una pregunta al seleccionador porque a buen seguro no volveremos a disfrutar de tal posibilidad.
Mis dos preguntas que se quedaron sin formular son:
- ¿Cómo se puede animar a competir a jugadores cuando saben que no van a jugar la fase final?
- ¿Sigue pensando que España tiene xenofobia con Lorenzo Brown? ¿Cuándo va a explicarlo?
Por lo demás creo que todo hablado. Mucho movimiento de dinero para al final poco espectáculo donde el único jugador que saca sobresaliente es el sexto jugador, el público.
Ficha técnica:
España: Edgar Vicedo 0, Tyson Pérez 15, Pep Busquet 7, Eric Vila 4, Sergi García 5, Alberto Díaz 4, Miquel Salvó 7, Ruben Guerrero 0, Alex Reyes 0, Ferrán Bassas 11, Juan Núñez 8, Joel Parra 7.
Italia: Marco Spissu 3, Nico Mannion 10, Diego Flaccadori 5, Amadeo Tessitori 2, Giordano Bortolani 2, Riccardo Moraschini 2, Davide Casarin 10, Guglielmo Caruso 19, Mouhamet Diouf 2, Riccardo Visconti 6, Luca Severini 8, Tomas Woldetensae 3
Parciales: 16 – 13, 13 – 20, 15 – 19, 24 – 20
Foto Fiba

Administrador