Una temporada para olvidar

Se acabó la competición regular para HLA Alicante en esta temporada 2024-2025, una liga que pasará a la historia del club por muchas razones y pocas de ellas son buenas. La temporada con peor racha de partidos perdidos de nuestra historia, pero también una de las mayores remontadas después. Los 10 partidos seguidos perdidos que marcaban el peor comienzo de competición que hemos tenido, dieron paso a una reacción más que digna que nos llevó a la salvación y, casi, al playoff.
Ahora tenemos que hacer balance y somos conscientes que no queremos repetir un susto como este. Tenemos que tratar de hacer las cosas mejor, comenzando desde la planificación del equipo en pretemporada, que este año ha sido una marcianada: desde el stage en china, el fichaje “estratégico” de Bolong Zheng y la cantidad de jugadores “random” europeos que hemos estado trayendo estos últimos años. Todo ello sabiendo que, cada temporada, hemos cambiado el 90% de los jugadores de la plantilla y, muchas veces, también el entrenador.
Así es complicado crear una estabilidad dentro de un club que hace lo que puede con el dinero que tiene y el escaso, casi nulo, apoyo de las instituciones. Al final, con esta situación lo que puedes hacer es apostar y, cuando te sale bien, estás arriba… pero cuando no, suceden cosas como las de esta temporada.
Carpetas abiertas
El próximo fin de semana el club ha anunciado una asamblea de socios para informar de la situación actual, tanto económica como en materia de planificación. Una buena costumbre que está conservando desde los últimos años y donde todos los que somos socios podemos asistir a enterarnos cómo está la situación, aunque casi siempre nos vamos más preocupados de lo que entramos.
La primera cuestión es clara: el entrenador. Rubén Perelló nos ha salvado inimaginablemente del atolladero donde estábamos metidos, y no es la primera vez. En su primera etapa como entrenador del Lucentum ya nos subió a ACB. No me imagino otro escenario donde su renovación y colocación de una placa en su honor no sea máxima prioridad.
La cuestión económica, Bolong Zheng. Sabemos ya que en Alicante las instituciones no apoyan al equipo ni se hacen apenas cargos de las instalaciones deportivas (que son municipales) hasta el punto de tener un marcador electrónico más propio de los años 90 y que ni siquiera funciona correctamente. Vivimos de los apoyos milagrosos de cientos de pequeños patrocinadores, lo que supone un arduo trabajo para la directiva. Este año se apostó por el grupo de inversión chino, a cambio de contar con el bueno de Bolong Zheng que, además, ocupa plaza de extrangero ¿Se renovará la confianza (o necesidad) en esta opción, a pesar de las consecuencias deportivas que tiene?
Y si hablamos de problemas de dinero y asociados, hablamos del grupo Intercity. El Lucentum se unió al grupo Intercity (del equipo de fútbol alicantino que ha surgido nuevo y ha ascendido hasta la primera federación). Pere corren rumores de ruptura ya que este grupo debe ya bastantes pagos al club, y ahora se suma el hecho del consumado descenso del equipo de fútbol a segunda federación. Intercity subió como la espuma pero ahora pinta a naufrágio y no queremos que nos arrastren con ellos, pero una gran parte del presupuesto anual depende de ellos. La mayor parte de la afición (incluída la mítica peña Kali Nord) no queremos esta unión pero… ¿es imprescindible?
Planificación deportiva
A lo que ya hemos comentado del entrenador le sumamos ahora las cuestiones de plantilla. ¿Seguirá Kevin Larsen? auténtico baluarte de la temporada, que no sabemos si podemos seguir pagando. ¿Volveremos a renovar toda la plantilla? Empezamos fatal, pero con los retoques hechos a mitad de temporada y la gestión de Perelló, el equipo es otro y creo que una buena parte de él podría ser un roaster muy válido.
Todo esto concierne al director deportivo, cuyos resultados están siendo cuestionados a la vista de la situación de esta temporada. Imaginamos que seguirá al frente de la parcela deportiva pero… que bonito sería soñar con el regreso de Llompart a este puesto (algo inviable, viene de estar con Nápoles en Euroliga) pero ¿Por qué no soñar?
Todo esto y mucho más, en el verano que se viene por delante. No desconecten sus teléfonos móviles, que los anuncios en redes sociales no se harán esperar.
Imagen de José Navarro
