Victoria de las que refuerzan e ilusionan

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Estu | 29 | 30 | 22 | 23 | 104 |
Palencia | 22 | 36 | 18 | 22 | 98 |

Movistar Estudiantes
104
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Estu | 29 | 30 | 22 | 23 | 104 |
Palencia | 22 | 36 | 18 | 22 | 98 |
98

Súper Agropal Palencia

Movistar Estudiantes
104
-
98

Súper Agropal Palencia
-
Q1
29- 22
-
Q2
30- 36
-
Q3
22- 18
-
Q4
23- 22
Un partido en el que las defensas estuvieron más bien extintas, y a la par fue un espectáculo para los ojos del espectador, que acabo con el Estu llevándose la victoria tras jugar un encuentro como lleva acostumbrando las últimas semanas, sin rebote defensivo y desaparecidos en defensa y ataque durante tramos el partido, lo que concede puntos al rival, en este caso un mermado Súper Agropal Palencia, que plantó cara en Madrid a pesar de sus lesiones y tuvo serias oportunidades de llevarse el triunfo.
La victoria se la debemos a un increíble “big-three” que formaron entre Devin Schmidt, con la muñeca caliente ante uno de sus antiguos equipos, Dejan Kravic, imponiéndose en la zona, y un espectacular Joaquín Rodríguez, que encandiló a su nueva afición con un partido más que completo.
No hablen de NBA, hablen de Primera FEB
Vaya primera parte nos dejaron ambos equipos, anotando a mares como si el aro se tratara de una piscina, aunque también hay que remarcar la desaparición de las defensas en los dos lados de la cancha.
Salían los jugadores a la pista del Movistar Arena, y fueron los locales los que arrollaron al Palencia en un increíble arranque en ataque, a la vez que dejando seriedad en defensa, que luego desaparecería. La primera mitad del cuarto fue de los tres jugadores mencionados anteriormente, ayudados por un Granger que estuvo activo al principio, pero no consiguió conectar en el partido y estuvo muy fallón después.
Kravic anotando sus tiros en la zona, Joaquín repartiendo juego, y Devin enchufando triples, pusieron la máxima de 13 puntos para el Estu, que parecía decidido a decantar el partido en el inicio de este. Sin embargo, los palentinos empezaron a reducir la diferencia gracias a los rebotes ofensivos y anotar en segunda oportunidad. El cuarto finalizó 29-22 con Chema González luchando rebotes para anotar un último tiro sobre la bocina.
Para el segundo asalto aparecía Christian Díaz, la incógnita del partido tras no jugar ante Castellón. Y ocurría lo que ya no pilla por sorpresa entre la afición colegial, empanada del equipo con una unidad B que no termina de carburar y obliga a Pedro Rivero a parar el partido nada más comenzar el cuarto con Palencia ya a 3 puntos.
El partido se empezaba a calentar con una antideportiva a Juan Rubio tras la que los de Luis Guil aprovecharon para poner el empate en el marcador y empezar a demostrar porque son un equipo “top” de la liga, como dijo el técnico sevillano en rueda de prensa. Idas y vueltas en las que los cambios de ventaja se sucedían con los dos equipos dejándose la piel.
En ese pique deportivo apareció uno fuera de este ámbito, entre Granger y Alec Wintering y el “trash talking” entre los dos bases. Desde este momento el uruguayo se dedicó a intentar ser mejor que el ex estudiantil, que acabó con 21 puntos frente a un errático Jay.
El Estudiantes seguía sin rebote defensivo, y además aparecían los robos palentinos, que con un triple de Borg se pusieron 53-57 a falta de 1 minuto para el descanso. Sin embargo, ahí estaba Schmidt con su metralleta para anotar 2 triplazos e irse al descanso 59 a 58.
La fiesta continúa con las espadas en todo lo alto
El tercer cuarto seguía al final del segundo, con ambos equipos corriendo y anotando. Pero llegaron las defensas y la anotación se relajó en comparación a la primera parte, muestra de ello es el parcial de 6-4 en los primeros 4 minutos de la segunda mitad.
Granger seguía tomando malas decisiones en ataque, tirándose tiros sin sentido para un 2 de 11 en sus tiros de campo. Pero Devin Schmidt conseguía que no se notara la mala actuación de Jayson con sus triples, acabando con un 6 de 9 en la línea del 6,75. Por el Súper Agropal Palencia continuaba su idilio con el rebote y los puntos en segunda oportunidad.
Un buen pequeño parcial del Estu le colocó 4 arriba, sin embargo, siguiendo con la tónica del partido, un par de malas acciones en ataque le dieron el empate a los castellanos, que volvieron a sufrir otra pequeña embestida azul con los puntos de Miha Andric para concluir el tercer cuarto 81 a 76 y todo por decidir en la batalla final entre 2 equipos sin parar de anotar.
Volvía a sacar su fusil Kunkel para abrir el ultimo cuarto con un triple esquinado y provocar un parcial de 2-10 que ponía a Palencia con un +3 y provocar el tiempo de Rivero. En un mal momento del Estu, Granger, sabiendo el mal partido que llevaba, se apoderó de la pelota y así era imposible remontar. Sin embargo, ahí estaba Joaquín con otro triple para ser seguido por Schmidt, que no podía parar de anotar y hacer vibrar al Movistar Arena, que enloquecía con su equipo. Así, nos plantábamos con un 92-88 a falta de 5 minutos, y Devin seguía con otro triple, ayudado también por Dejan Kravic que volvía a anotar sus tiros.
Quedando 3 minutos la ventaja se ampliaba a 7 y el Estu ya empezaba a respirar a costa de un cansado Palencia por su rotación de 9 jugadores. En el minuto final, el marcador de 99-93 poco duraría con un triplazo para sentenciar de Rodríguez y finalizar el espectáculo vivido en Goya con un 104 a 98 y una nueva victoria para el Movistar Estudiantes, que se consolida en la segunda posición al acecho del San Pablo Burgos. Otro partido con el rebote perdido 25 a 31.
Impresiones de los entrenadores
En rueda de prensa Luis Guil, totalmente agotado y sin voz, comentaba que jugaron el partido con respeto al venir a jugar contra un equipo histórico como el Estu y en un pabellón como el Movistar Arena. Además, respecto al juego, comentó que el mal primer cuarto les lastró a remar durante todo el partido, y eso les impidió, en parte, llevarse el triunfo.
El técnico estudiantil, Pedro Rivero, comentaba lo ya sabido, el mal en el rebote defensivo, concediendo tiros liberados y puntos en segunda oportunidad. Siendo un aspecto en el que, en palabras de Pedro, todo el equipo tiene que aportar, y que, si no se coge un rebote, gastar una falta. También fue preguntado por el Pato Garino y sus molestias, a lo que añadió que hay que esperar a ver cómo evoluciona durante la semana.
Ficha técnica:
Árbitros: Ángel De Lucas, Fernando Ibáñez, Manuel Andrés Seijo
Movistar Estudiantes 104 (29+30+22+23): Granger (9), Schmidt (25), Joaquín Rodríguez (33), Alderete (0), Kravic (21) – quinteto inicial – Andric (7), Sola (0), Rubio (3), Francis Alonso (3), Díaz (3), Barro (0)
Súper Agropal Palencia 98 (22+36+18+22): Oroz (2), Borg (20), Vaulet (17), Pablo Hernández (3), Krutwig (10) – quinteto inicial – Wintering (21), Kunkel (16), Manu Rodríguez (5), Pinilla (0), Chema González (4)
Foto extraída de las redes de Movistar Estudiantes.
