Victoria plácida

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Celta | 22 | 13 | 20 | 17 | 72 |
Ardoi | 16 | 5 | 19 | 19 | 59 |

Celta Femxa Zorka
72
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Celta | 22 | 13 | 20 | 17 | 72 |
Ardoi | 16 | 5 | 19 | 19 | 59 |
59

Oses Construcción Ardoi

Celta Femxa Zorka
72
-
59

Oses Construcción Ardoi
-
Q1
22- 16
-
Q2
13- 5
-
Q3
20- 19
-
Q4
17- 19
Había que ganar y se ganó. Último partido en Navia, victoria para despedir la temporada en la casa del básket vigués. Victoria de Celta Femxa Zorka frente a Osés Construcción Ardoi, para llegar a la última jornada, fuera del descenso, dependiendo de si mismas en la lucha por la permanencia y con dos balas en la recámara. Si se gana en Valencia habrá otra temporada en Liga Femenina Endesa. Si se perdiese, pero tampoco ganase Araski o IDK, también se logrará la permanencia un año más.
Navia quiere seguir en la élite
Decía Cristina Cantero en las declaraciones postpartido que Navia llevaba en volandas al equipo. Y así fue, una vez más y como colofón a la temporada, la afición estuvo ahí. Las peñas: Sons Celtistas, Canteira@s Celestes, y Tolemia Celeste, pusieron color organizando un mosaico al son de “Oliveira dos Cen Anos” himno del Centenario del Celta que acompaña los inicios de los partidos en los templos celestes: el pabellón de Navia y el estadio de Balaídos. El ambiente era fantástico, el público estaba entregado a sus jugadoras, y como se esperaba tuvo un momento para ovacionar a “unhas das nosas”. En la presentación de Osés Construcción Ardoi, Anne Senosiain se llevó una calurosa y merecida ovación. En silla de pista vio el partido también “unha das nosas” Celeste Trahan-Davis, junto al pequeño Zion, que quiso acompañar a su exequipo como una aficionada más. Celeste fue una de las jugadoras que logró la permanencia la temporada pasada y se llevó su aplauso de reconocimiento en el descanso.
Llegaba el último clasificado, ya descendido, la victoria era fundamental para las locales, la grada era una fiesta, y todo eso unido podía dar lugar a lo que popularmente se conoce por estos lares como una “celtada”. Pero ni esto es fútbol ni Navia es Balaídos. Había avisado la entrenadora celeste de que el partido no sería fácil. Y este equipo ya tiene un bagaje acumulado de la temporada pasada en estas situaciones. Recordemos que el último encuentro de la temporada pasada se jugó en Navia también contra el último clasificado, también ya descendido y se necesitaba ganar. Y se ganó. Esa experiencia debía ayudar a gestionar el momento. Y fue una de las jugadoras que vivieron la temporada pasada la que tomó la responsabilidad. Maimouna Haidara asumió el liderazgo del equipo desde el salto inicial, cogiendo el primer rebote y anotando los primeros cinco puntos de Celta Femxa Zorka con un triple y una canasta de dos, para pasar del 0-2 y del 2-4 al 5 a 4, y la primera recuperación para asistir y poner el 7-4 en el electrónico. Asurmendi con un triplazo ponía el 7-7. A partir de ahí, se empezaban a marcar distancias con un parcial de Celta de 11 a 2 que obligaba a parar el partido a Juancho Ferreira. Osés Construcción Ardoi intentaba agarrarse al partido, pero su falta de acierto desde la línea de tres se lo impedía (2 de 15 al final de los cuarenta minutos) El primero cuarto alejaba la “celtada” de los pensamientos de la parroquia local, y acababa 22 a 16. El segundo cuarto comenzaba con la misma tónica, la falta de acierto de Ardoi las condenaba. Y Celta tampoco estaba acertado para ampliar la diferencia. Con 4:30 por jugarse el parcial del cuarto era un paupérrimo 3-3. Lo mejoraba Naomie Alnatas con uno de sus triples para aumentar a nueve la diferencia 28-19. La distancia se mantuvo estable, Ardoi siguió fallando y las de Vigo acertando para llegar al descanso con un tranquilizador 35 a 21.
Fiesta Celeste
A la vuelta del descanso Ardoi entró con ganas, seguían fallonas, pero comenzaron con parcial favorable de 2-6. La responsabilidad no pesó a Celta Baloncesto, que supo mantener las distancias apoyándose especialmente en su quinteto inicial: Tadic, Samson, Haidara, Cooper y Dornstauder. Las cinco acabaron el encuentro por encima de los diez puntos. Con menos de cuatro minutos para el final el del período, la diferencia se iba a más diecisiete (48-31). Pero las visitantes no se iban del partido, trataban de acercarse y las locales no acababan de romper el marcador. El segundo triple del partido de Naomie Alnatas volvía aumentar una diferencia, que los tiros libres convertidos de Osés Construcción Ardoi dejaban en un 55-40 para finalizar el cuarto. Diferencia tranquilizadora para afrontar el último parcial. En ese último período la primera canasta para Celta la anotó Quinn Urbaniak-Dornstauder, muy dominante bajo los aros. Alnatas anotaba su única canasta de dos, y Cooper desde la línea de tres llevaba la diferencia a veinte puntos con un 62-42 a 6:30 del final. Celta Baloncesto estaba haciendo su trabajo y la grada lo celebraba. Un parcial de 2 a 6 obligaba al tiempo muerto, para mantener el foco, pero la tranquilidad en los aficionados ya no se iría. La afición quería fiesta celeste para despedir la temporada. Ardoi maquilló el resultado para bajar la diferencia hasta el 72-59 final. La última canasta del año en Navia la anotó Matea Tadic, que en el corro final con sus compañeras lo dejó claro “Esto no está, tenemos Valencia más [sic]”. Sonaba Oliveira dos Cen Anos, afición y jugadoras se despedían, en un buen final de temporada, pase lo que pase, con dos victorias consecutivas en casa. Ahora toca ir a ganar en la última jornada el sábado diecinueve de abril.
Ficha técnica:
Partido de la 29ª jornada de la Liga Femenina Endesa disputado el sábado 12 de abril a las 16:30h con 1376 personas en el Pabellón de Navia.
72. CELTA FEMXA ZORKA (22+13+20+17): Matea Tadic (10), Clementine Samson (11), Maimonuna Haidara (15), Quinn Urbaniak-Dornstauder (11), Samantha Cooper (15) -cinco inicial- Naomie Alnatas (8) Laia Moya (0), Lucía Gutiérrez (0), Sara Vidal (0), y Luize Sila (2)
59. OSÉS CONSTRUCCIÓN ARDOI (16+5+19+19): Asurmendi (10), Mungo (4), Ajemba (8), Lahtinem (8), Joris (5) -cinco inicial- Rodríguez (0), Díez (2), Senosiain (0), Bogicevic (13), Wonw (6) y Tunstull (5).
Árbitros: Enrique Miguel López Herrada, Sandra Sánchez González y Alejandro López Lecuona. Sin eliminadas.
Foto: Javier Queiruga Álvarez
