1000104858
1234T
BET2121152895
CAR2016222794

Real Betis Baloncesto

95

1234T
BET2121152895
CAR2016222794

94

Odilo Cartagena

Real Betis Baloncesto

95

-

94

Odilo Cartagena

  • Q1
    21- 20
  • Q2
    21- 16
  • Q3
    15- 22
  • Q4
    28- 27
  • Pr1
    10- 9

Se disputó el primer partido de la serie de playoff y en el pabellón San Pablo de Sevilla entre el Betis baloncesto y Odilo Cartagena. Se vivió un partido intenso entre los dos equipos donde no participó Radoncic y Benite lo hizo con un vendaje protector en la pierna. Además, a esto se unió que Bisschop sólo jugó unos minutos porque salía de estar enfermo. 

Ya se sufría en la primera parte

Saltaba el Betis baloncesto con un quinteto inicial con centímetros. Álex Suarez y Bissochop comenzaban el partido y en el quinteto inicial estaba el anterior jugador bético Domenech. Un cuarto que puso muy alto el nivel defensivo por parte de los dos equipos. La primera canasta no fue hasta pasados dos minutos de juego y fue desde el tiro libre para Odilo Cartagena. No fueron bien los primeros minutos. El Betis baloncesto andaba espeso y fallaba muchos tiros de campo. Tras un triple de Hermanson y una canasta de dos de Jorda que puso el 2 – 7 paró el partido Gonzalo García con tiempo muerto. Volvió con Benite que fue el encargado de desatascar el juego. Cuando el equipo consiguió la igualada en el marcador, volvió al banco para no cargarle de minutos tras la lesión.  A partir de ahí, cogió más protagonismo Cvekovic hasta final del cuarto. 

Siguió siendo igual en el segundo cuarto. A falta de una defensa que parase la anotación de Odilo Cartagena, era él el que llevaba el juego y anotaba para mantener al equipo arriba en el marcador. El guión seguía igual, para nada era un partido sencillo. Cartagena apretaba y el marcador era un tira y afloja y el Betis seguía con errores y balones perdidos inexplicables. Tuvo que llegar el final del segundo cuarto para ver la reacción del equipo que empezó a manejar mejor la situación. De nuevo Cvekovic, que al final de la primera parte era el máximo anotador del partido con 15 puntos, encarrilaron el marcador para cerrar al descanso con el 42 – 36. 

Y a seguir sufriendo 

Se inició el partido después del descanso con la intención de dominar el marcador, pero no se encontraba la fórmula para anular al rival. Se comenzó con un intercambio de triples que dejaba las cosas igual en el electrónico. Una distancia corta que poco a poco fue recortando Odilo Cartagena que después de una recuperación puso un preocupante 55 – 54 que obligó a parar el partido e intentar refrescar las ideas y recordar al equipo que jugaba en casa, donde sólo se ha perdido un partido esta temporada. 

Ya en el último cuarto el equipo resucitó. Mucho más enérgico el equipo, recuperaba balones y cortaba pases del rival. No lo ponía fácil Cartagena que tiraba del recurso del triple para empatar el partido, pero la sensación era que el Betis baloncesto estaba más en la cancha y el público lo notó y apretó más. Con oficio se fue llevando el partido. Cvetkovic seguía a lo suyo en uno de sus mejores partidos y volvía a empatar el partido con una internada a canasta. La lucha por el partido estaba servida y es que era una montaña rusa. Cartagena resucitó, volvía a dominar y Betis golpeaba desde el triple con Renfroe para igualar de nuevo a 71. A falta de 5 minutos nadie podía adivinar quien se llevaría la victoria. 

Quedando la última mitad del cuarto, Odilo Cartagena elevó la intensidad defensiva e hizo algunas faltas más fuertes de lo normal buscando también incomodar y poner nerviosos a los jugadores béticos. Y funcionó. El partido fue un tira y afloja entre los dos en el que el final del partido les vino mejor a los de Cartagena. Hermanson consiguió un 3 + 1 y al final del cuarto un triple que hizo mucho daño al poner un 83 – 85 para una última posesión para el Betis baloncesto. Salió el equipo con sus mejores tiradoes, Hughes, Renfroe y Cvetkovic, pero la jugada no salió bien y terminó con Kasibabu en la línea de tiros libres. Anotó los dos y empató el encuentro que se fue a la prórroga. 

Fue igual de diputada la prórroga que el resto del partido. Nada cambió hasta el final. Con Kasibabu eliminado por faltas salió Tunde que hizo mejor prórroga que lo que había aportado en el partido. Su misión, marcar la línea de la defensa y resultó. Además, que en ataque dio mucho en la prórroga haciéndose fuerte en la pintura. 

Se ganó por un punto. El último intento de Odilo Cartagena desde el triple no fue. 95 – 94 que deja la primera victoria para el Betis baloncesto y el aviso de que el playoff no va a ser un paseo. 

Ficha técnica:

Real Betis Baloncesto – 95 (21+21+15+28+10): Renfroe (12), Hughes (20), Jelinek (6), Suárez (5), DeBisschop (0) -quinteto titular-, Dallo (3), Radoncic (-), Cvetkovic (20), Benite (5), López de la Torre (12), Tunde (7) y Kasibabu (5).

Odilo Cartagena – 94 (20+16+22+27+9): Blat (6), Jordà (9), Hermanson (19), Domenech (6), González (10) -quinteto titular-, Rogers (2), Garuba (5), Blat (0), Van Eick (12), Balastegui (4), Gil (4) y Ugochukwu (11).

Imagen: Francisco Javier Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *