Solidez, nervios, y buena imagen

Flickr FEB
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Estu | 23 | 18 | 22 | 20 | 83 |
GBC | 18 | 11 | 16 | 26 | 71 |

Movistar Estudiantes
83
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Estu | 23 | 18 | 22 | 20 | 83 |
GBC | 18 | 11 | 16 | 26 | 71 |
71

Inveready Gipuzkoa

Movistar Estudiantes
83
-
71

Inveready Gipuzkoa
-
Q1
23- 18
-
Q2
18- 11
-
Q3
22- 16
-
Q4
20- 26
Primer punto en la eliminatoria para un Estu que cuajó un buen partido, en parte por las bajas del Gipuzkoa, con juego colectivo y mención especial para Joaquín Rodríguez, que ha sacado el modo playoffs y nos puede ayudar mucho.
El domingo, segundo partido en el Magariños para poder llevar un 2-0 a Donosti y necesitar ganar tan solo un partido para pasar a la Final Four. Podríamos decir que quedan 4 victorias, siendo optimistas.
Costó asentar la cabeza
Inicio duro, teniendo entrar en el partido tras 3 minutos bastante espesos en ataque. También Gipuzkoa fallaba bastante. Pronto se empezaba a gestar la ventaja mediado el primer cuarto, aunque con dos canastas visitantes entraba el miedo en el cuerpo. Esto se vio durante gran parte del partido: ventaja, sufrir, y volver a coger una amplia ventaja. Un juego colectivo muy bueno que destacó durante los 40 minutos. Fin de los primeros 10 de ellos 23 a 18. Poco que decir, un cuarto normal, dejando buenos puntos en ataque y defensa, y una ventaja por ampliarse.
El segundo cuarto ya sería otra historia. Empezábamos recibiendo un triple tras un primer minuto sin anotación, pero esta canasta de Sturup por parte del Gipuzkoa Basket hizo que los jugadores estudiantiles reaccionaran. Mus Barro bajo los tableros, Joaquín Rodríguez y un partido espectacular con un triple suyo, y repartiendo juego, Devin que anotaba un triple también, y Joaquín con otro tiro desde la línea exterior provocaba el tiempo muerto de Mikel Odriozola porque el Movistar Estudiantes había colocado un 36-21 en el marcador del Movistar Arena. La afición disfrutaba, los jugadores también lo hacían, algo que no se veía desde hace un tiempo, aunque no íbamos a dejar de sufrir.
Tras el tiempo muerto, se frenó la anotación en seco. Fallos de ambos equipos, aunque Daishon Smith con su gran estado de forma, intentó llevar la voz cantante de su equipo. Lezkano tuvo que pedir un tiempo muerto porque a su equipo no le estaban saliendo las cosas. Poco tardarían en volver a enchufarse con Andric y sus triples desde la esquina para el 41-28. Así acabaría la primera parte con un tiro libre de N’Guessan y 41 a 29.
Aumentar la ventaja, y a sufrir
La segunda parte iba a tener dos caras. Al salir del interludio el GBC tenía en la mente el intento de remontada, pero el Estu había conseguido un buen colchón de puntos y seguía aumentando. Se sucedían las canastas en los primeros 3 minutos, para dejar la ventaja en 12 puntos.
A partir de aquí los locales, apoyados por una afición increíble, se crecieron con un triple de Francis y otra canasta del malagueño para provocar el tiempo de Odriozola. Intentaba responder Smith con un triple, pero Kravic en otro gran partido seguía con su dominio en la zona. Y Joaquín, como no, ponía la gota para colmar el vaso con un 2+1 increíble en una acción acrobática y gran ventaja con el 59 a 42. Se aumentaría aún más con Barro y sus mates. La máxima se ponía en 21 puntos y Mateo Díaz terminaría este gran tercer cuarto con un triple para el 63 a 45.
Últimos 10 minutos que comenzaban con el triple de Joaquín, pero Lezkano lo tuvo que parar porque en 1 minuto y medio su equipo en defensa dejaba mucho que desear. Christian con un triplazo con step-back disipaba las dudas. La ventaja se mantendría durante 2 minutos hasta que los vascos volvían a meter el miedo en el cuerpo de los estudiantiles. Dos triples de Ander Martínez, como siempre aplaudido en su vuelta a la casa que le vio crecer, ponían a su equipo a 10 puntos. Volvieron las malas caras en los aficionados sabiendo que han visto muchas situaciones como esta y se les podía ir de las manos. El técnico vasco lo paró, e hizo reaccionar a sus jugadores para defender la ventaja hasta el final del partido. Joaquín Rodríguez seguía tirando del carro. Un mate increíble a falta 1 minuto levantaba al Palacio, y así acabaría el partido, con un 83 a 71.
Parece que se cumple la promesa
Buenas noticias para el Estudiantes, y aunque solo sea un partido y quedan muchos, parece que se está viendo todo eso que prometía Lezkano de que en los playoffs iban a dar mejor impresión.
Se vio en el partido de ayer viernes. Un buen juego colectivo, 18 asistencias. Kravic, como siempre, dominando en la zona, otro doble-doble para él. Y la mejor noticia de todas es que Joaquín Rodríguez, tras unos meses en los que había bajado sus números y parecía que perdía confianza, ha activado el modo playoff como ya hiciera el año pasado con el Betis. Si sigue a este nivel nos puede aportar mucho porque es un jugador muy completo.
Buena rotación con todo el equipo. Jugando Sola para los momentos más defensivos, al final es su rol. Buenos porcentajes de tiro, en rebote igualdad, a pesar de las bajas donostiarras de Vrankic y Mokran. Todas las sensaciones buenas de cara al domingo, donde tenemos el segundo partido de la serie en el Magariños.
Ficha técnica:
Árbitros: Francisco Zafra, Juan P. Morales, Juan Carpallo
Movistar Estudiantes 83 (23+18+22+20): Granger (9), Schmidt (7), Rubio (8), Alderete (4), Kravic (15) – quinteto inicial – Andric (7), Sola (0), Francis Alonso (6), Díaz (3), J. Rodríguez (18), Garino (0), Barro (6)
Inveready Gipuzkoa 71 (18+11+16+26): X. Johnson (5), D. Smith (18), M. Motos (2), Ansorregui (6), Nicolau (2) – quinteto inicial – Carralero (0), Zubizarreta (3), Mateo Díaz (10), Sturup (3), Ander Martínez (11), N’Guessan (7), E. Martínez (0)
