Zamora Enamora suma y sigue.
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 28 | 29 | 18 | 17 | 92 |
Albacete | 16 | 19 | 13 | 21 | 69 |
Zamora Enamora
92
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 28 | 29 | 18 | 17 | 92 |
Albacete | 16 | 19 | 13 | 21 | 69 |
69
buenso Arenas Albacete Basket
Zamora Enamora
92
-
69
buenso Arenas Albacete Basket
-
Q1
28- 16
-
Q2
29- 19
-
Q3
18- 13
-
Q4
17- 21
Décima victoria consecutiva de Zamora Enamora, que suma a la victoria de la Copa LEB Plata, las nueve de liga, esta vez su “víctima” fue el tercer clasificado, Bueno Arenas Albacete Basket.
Zamora, capital de la provincia al oeste de Castilla y León, limítrofe con el país luso, vecinos separados por la “raya”, referente mundial en templos románicos, con 23 iglesias construidas hace ocho o nueve siglos, una ruta modernista de gran renombre, gastronomía de gran calidad, sus quesos, sus vinos de Toro, su carne de ternera de Aliste… y con una Semana Santa oficialmente reconocida como Bien de Interés Cultural Inmaterial, una Semana de Pasión que puebla sus calles de turistas llegados de todas partes, con regresos habituales de antiguos habitantes que abandonaron la vieja ciudad castellanoleonesa en busca de un futuro laboral más prometedor, una Semana Santa en la que la población se cuadruplica llegando a rebasando holgadamente los 200.000 habitantes, una Semana de fiesta y de gran importancia tradicionalmente en estas tierras, un paréntesis en el que todo se paraliza, todo gira entorno a la Pasión Zamorana, con decenas de procesiones con grandes tallas de valor artístico incalculable, como el Cristo de las Injurias o la Virgen de la Soledad de Ramón Álvarez, y en medio de todo este ambiente festivo, en un pequeño pabellón en el centro de la ciudad que recibe el nombre de unos de los zamoranos más ilustres en el mundo del deporte, el mítico motociclista y campeón del mundo en 12+1 ocasiones, Ángel Nieto, se reúne un grupo de jugadores de baloncesto que quieren sumarse a la fiesta y que no paran de hacer historia en el deporte zamorano de la pequeña ciudad bañada por el Duero.
El CB Zamora fue fundado hace 47 años, y su primer partido oficial data de 1978, desde su creación, la mejor temporada del club llegó en la 1.994/1.995, cuando el sistema de competición le ubicaba en una EBA que le catapultó a la fase de ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional. Desde entonces, ha cambiado la estructura de la competición y después de la LEB Oro, aparece la tercera categoría nacional, la LEB Plata, donde CB Zamora suma su octavo año, y por sexta campaña consecutiva, accede a la fase de ascenso de la segunda categoría nacional, batiendo todos los registros del modesto club zamorano.
El partido de la jornada.
El Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora acogió el partido correspondiente a la vigesimocuarta jornada de la LEB Plata en su Conferencia Oeste, entre el Zamora Enamora (1º) y el Bueno Arenas Albacete Basket (3º), el pasado sábado 23 de marzo de 2.024 a las 17:00 horas, con la pareja arbitral formada por Raúl Aguilera Mellado y Rodrigo Gallego Saldaña. En el precedente del partido de la primera vuelta disputado el en diciembre de 2.023 en el Pabellón del Parque de Albacete, los zamoranos se llevaron la victoria por un contundente 55-77, con veintidós puntos a favor del CB Zamora.
El inicio de partido comenzó con los zamoranos imponiendo su ritmo y buscando abrir brecha en el marcador cuanto antes, como nos vienen acostumbrando en el pabellón zamorano a lo largo de la temporada, un triple de Jahvaughn Powell y un par de acciones de Jonas Paukštè y Kevin Buckingham fueron contestadas rápidamente por Vuk Stevanic y Diego de Blas apretando el marcador 7-5 en los primeros minutos. La igualdad se mantuvo algunas jugadas más hasta llegar al 10-8, momento en el que Zamora Enamora aplicó su ley marcial y se marcó un parcial de 18-6 hasta el final del cuarto dejando el marcador en un claro 28-16.
Mientras se desarrollaba el encuentro, la aplicación de la federación echaba humo, siguiendo los resultados de los equipos de la otra Conferencia (donde cayó Odilo Cartagena en Benicarló) y de la propia Conferencia Oeste (Morón ganando a domicilio y asegurando el segundo puesto al que aún optaba el equipo visitante, el Bueno Arenas Albacete Basket).
El encuentro era encarrilado por los de Saulo Hernández que veían como en el segundo cuarto, Bueno Arenas Albacete Basket no podía frenar la sangría anotadora local, que llegaría a los 57 puntos al descanso, casi sesenta puntos en sólo 20 minutos de juego, pero vayamos poco a poco… Al inicio del segundo periodo, Albacete consiguió rebajar la diferencia a nueve puntos gracias a un triple y a dos tiros libres de Junior Saintel, esos cinco puntos seguidos de su último fichaje, redujo la distancia por debajo de los diez puntos, pero fue un espejismo, Zamora Enamora sacó el martillo y golpeó de nuevo, un parcial de 8-2 elevaba la distancia quince puntos, en los que fluctuaría todo el segundo cuarto, hasta llegar a los 22 puntos de distancia antes del descanso con el 57-35 que lucía en el luminoso del Ángel Nieto.
El tercer cuarto la racha anotadora local se redujo ostensiblemente, lo cual no facilitó que Bueno Arenas Albacete Basket se acercara al marcador, todo lo contrario, ya que Albacete se contagiaba de los errores y el partido perdió eficiencia ofensiva por ambas partes, Kevin Buckingham anotaba su punto 16 en el minuto veintiuno de partido alcanzando 60 puntos los locales (casi tres puntos por minuto), en los siguientes ocho minutos, la anotación se redujo drásticamente y en la grada se daba ya por ganado el partido, un triple en los últimos segundos del cuarto por parte de Diego de Blas, rompía los 30 puntos de diferencia alcanzados por Zamora Enamora (75-45) llegando a la máxima ventaja de partido y cerrando el cuarto con un claro 75-48 para los locales.
El último cuarto fue más parecido al tercero que a los otros que lo precedieron, con la diferencia de un Bueno Arenas Albacete más certero en sus lanzamientos posibilitando reducir poco a poco la distancia alcanzada, desde los dos triples de Jahvaughn Powell y Ondřej a los 31 minutos de choque, llegaron tres triples consecutivos de los castellano-manchegos que reducían las diferencias (83-60), aunque nunca llegaron a bajar de los veinte tantos de distancia (84-64). Al final del encuentro 92-69 para un líder que no ceja en su empeño de ganar todos los partidos y no deja de batir récords en su categoría.
Los mejores por el equipo local fueron el base norteamericano con pasaporte jamaicano Jahvaughn Powell con 16 puntos, 4 triples, 80% de acierto en tiros de tres, 3 rebotes, 5 asistencias y 18 de valoración en 26 minutos de juego; el jugador checo Ondřej Husták que en 20 minutos anotó 11 puntos, cogió 8 rebotes y repartió 1 asistencia para una valoración de 15; el estadounidense Kevin Buckingham que jugó 20 minutos hasta que salió del campo por un golpe con un rival, anotó 16 puntos, cogió 9 rebotes, repartió 4 asistencias y robó 1 balón, provocando 5 faltas con una valoración de 29; el pívot de Mali Souleymane Pinda Traoré que en 22 minutos anotó 13 puntos (90% en tiros libres), cogió 5 rebotes, puso 1 tapón y provocó 6 faltas consiguiendo una 22 de valoración y el pívot lituano de 2,25 m Jonas Paukštè con 13 puntos, 6 rebotes y 1 tapón, con 17 de valoración. Por los visitantes destacaron el alero Martín Fernández Carballo, con 15 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 5 faltas provocadas en 26 minutos llegando a los 19 de valoración y el haitiano Junior Saintel con 12 puntos, 4 rebotes y 2 robos en 22 minutos de juego, con una valoración de 13 para el fichaje manchego en su cuarto partido con el club albaceteño.
Ficha técnica:
ZAMORA ENAMORA (28+29+18+17) 92: Jahvaughn Powell (16), Jacob Round (6), Kevin Buckingham (16), Erikas Kaliničenko (8), Jonas Paukštè (13) -quinteto titular- Ondřej Husták (11), Josep Peris (7), Daniil Shelist, Toni Naspler (2) y Souleymane Pinda Traoré (13).
BUENO ARENAS ALBACETE BASKET (16+19+13+21) 69: Diego de Blas (6), Vuk Stevanic (17), Ousman Sima (9), Martín Fernández (15), Jorge Martínez (6), Pablo Bono (2), E. Quijada, Junior Saintel (12) y Antonio Guerrero.
Vigesimocuarta jornada de la LEB Plata en su Conferencia Oeste. Sábado 23 de marzo Raúl Aguilera Mellado y Rodrigo Gallego Saldaña. Sancionaron 40 faltas, 18 para Zamora Enamora y 22 para Bueno Arena Albacete Basket, sin expulsados.
Imagen web CB Zamora