El Palencia vuelve a rozar la victoria. Playoffs: Parte I

Redes sociales Súper Agropal Palencia
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Obradoiro | 28 | 17 | 19 | 23 | 87 |
Palencia | 32 | 12 | 19 | 20 | 83 |

Monbus Obradoiro
87
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Obradoiro | 28 | 17 | 19 | 23 | 87 |
Palencia | 32 | 12 | 19 | 20 | 83 |
83

Súper Agropal Palencia

Monbus Obradoiro
87
-
83

Súper Agropal Palencia
-
Q1
28- 32
-
Q2
17- 12
-
Q3
19- 19
-
Q4
23- 20
El Súper Agropal Palencia cae en Fontes do Sar ante un Monbus Obradoiro que, sin dar su mejor versión, supo en última instancia jugar muy bien sus cartas para obtener una importante victoria. Los palentinos jugaron buen baloncesto, especialmente en la primera parte, pero una serie de desafortunados errores en cadena, sumados a la intensa presión local, fueron clave para encumbrar al Obradoiro al éxito.
La historia vuelve a repetirse como ya vimos hace unas jornadas, el Palencia es capaz de todo si se lo propone… pero por la contra, también es capaz de desmenuzar en cuestión de segundos un gran trabajo realizado por un conjunto muy polivalente, adjetivo que venimos usando con mucha frecuencia por ser tan cierto como evidente.
Comenzaba Palencia con un quinteto inicial formado por Borg, Oroz, Manu Rodriguez, Vaulet y Krutwig. Durante el primer cuarto, los palentinos impusieron un ritmo de juego altísimo que incluso a los gallegos, en ocasiones, les costaba seguir. Caracterizado por un espectacular acierto visitante desde los 6,75, el primer compás de juego perteneció a los palentinos con un fantástico Kunkel firmando triples imposibles acompañado de Wintering y Manu Rodríguez. El Obradoiro intentaba no quedarse atrás con intentos magníficos como el delicioso alley-oop de Quintela + Balvin, sin embargo, ante un peligroso 11-19 al ecuador del cuarto, Felix Alonso se veía obligado a detener el encuentro. Los gallegos tardaron más de lo habitual en despertar, pero lo fueron haciendo progresivamente, sin querer llamar la atención, como aquella bestia que va recuperándose poco a poco del letargo. Balvin hacía alarde en varias ocasiones de un físico prodigioso mientras que Wintering, bien conocido por las filas gallegas por su peligrosidad, se encargaba de arponear tanto desde los 6,75 como en suspensión desde 4/5 metros. Era Barcello el que encestaba la última canasta del cuarto, dejando el dominio visitante mucho más limitado que al principio, 28-32, y anunciando que esto no había hecho más que empezar.
Los palentinos fueron por delante gran parte del partido.
Abría Wintering el segundo cuarto seguido de un Nkereuwem que continuaba ampliando distancias para los suyos, 30-36. Digno de mención este último en rebotes, junto a Krutwig, que demuestra una vez más que su presencia en la pintura es de vital importancia. Los palentinos seguirían controlando bien el juego durante la primera mitad del segundo cuarto, con grandes jugadas con Wintering y Krutwig como protagonistas o Manu Rodríguez desde los 6,75. Pero a medida que transcurría el parcial, y como comentábamos anteriormente, los gallegos iban despertando. Faggiano respondía a los triples y dejaba “bombitas” de infarto, mientras que Brodziansky se hacía fuerte y peleaba cada balón que tocaba, de tal manera que a menos de 4 minutos de finalizar el cuarto, y tras varias faltas demasiado controvertidas como para narrar aquí, Luis Guil detenía tras el peligroso acercamiento local, 41-43. Y como viene siendo dolorosamente habitual, al Palencia le costó mantener más o menos intacta la ventaja y comenzó a ver mermado su acierto a canasta. Aunque bien es cierto que hay que reconocer que la intensidad y presión ejercida por el Obradoiro durante los momentos clave del partido, fue digna tanto de mención como de contemplación. Los gallegos se propusieron no perdonar los errores rivales, lo que les llevó al descanso con una igualdad máxima y un punto por delante en el electrónico. 45-44.
El Obradoiro jugó muy bien sus cartas en los momentos más exigentes.
Tras el descanso, el espectáculo que se avecinaba era tan predecible como prometedor. El luminoso bailaba al son del infarto, con un Palencia volviéndose a poner por delante en el marcador tras una actuación magistral de Borg y las acciones en conjunto de Wintering + Krutwig, que dejaban de nuevo un resultado favorable para los castellanos, 55-62. Pero tras varias jugadas fantásticas de Stevic y Barcello, el Obradoiro asfixiaba en defensa e intentaba mantener intacta cada jugada que veía canasta. Esto, sumado a tres pérdidas seguidas de balón y un fallo a canasta muy peligroso, colocaba de nuevo al Obradoiro un punto por delante antes del último cuarto. 64-63.
El último compás del encuentro fue vibrante, con un baile continuo en el marcador en el que los gallegos intentaban ahora imponer su voluntad absoluta con grandes jugadas de Quintela, que marcaba una gran diferencia para los suyos hasta llegar a un 73-67 que obligaba a Luis Guil a detener el encuentro. Los palentinos se despistaban, Vaulet fallaba muchísimo a canasta, lo que sumado a sus balones perdidos, ocasionaron un parcial desastroso. Una quinta, y terriblemente polémica, falta a Wintering ocasionaba un desajuste en las filas palentinas que se saldaba, además, con una técnica a Luis Guil. Tras cuatro jugadas seguidas que terminaban con fallos y/o pérdidas, los gallegos aprovechaban sabiamente para desestabilizar al rival. El 78-69 era buena evidencia de ello. Kunkel y sus triples imposibles ayudaban a un acercamiento que pareció imposible pero que pudo materializarse con un 85-83 a tan solo 15 segundos del final. Un par de últimos minutos, como decíamos en la previa, no aptos para espectadores con afecciones cardiovasculares. Sin embargo, Barcello, desde la línea de libres, sentenciaba un 87-83 final.
Primera prueba… una derrota, sí. Pero no una derrota cualquiera, las sensaciones dejadas en pista no son malas, y a pesar de que al Palencia le cuesta luchar por las ventajas conseguidas, mantener la presión defensiva y poner atención a detalles como las pérdidas de balón (19 pérdidas frente a las 11 del Obradoiro), la visión general debe ser, y es, positiva. El domingo 18 de mayo a las 18:15 tendrá lugar la siguiente prueba: mismos participantes, mismo lugar, máxima intensidad… ¡No se lo pierdan!
Repasemos ahora los resultados del resto de partidos correspondientes a los playoffs:
Flexicar Fuenlabrada (92) vs Grupo Ureta Tizona Burgos (62)
Movistar Estudiantes (83) vs Inveready Gipuzkoa (71)
Real Betis Baloncesto (95) vs Odilo FC Cartagena CB (94)
Ficha técnica:
Partido correspondiente al primer encuentro de playoffs entre los equipos correspondientes. Disputado en el Pavillón Multiusos Fontes Do Sar de Santiago de Compostela. Expulsado Wintering por acumulación de faltas. Técnica a Luis Guil.
Árbitros: QUINTAS ALVAREZ, ASIER – AVILA ZURITA, JAVIER – SANHERMELANDO GARCIA, HECTOR
87 – Monbus Obradoiro (28-17-19-23): Davison* (2),Galán (2), Brodziansky* (14), Balvin* (16), Micovic (0), Jiménez (4), Faggiano* (12), Varela (0), Quintela* (14), Barcello (15), Muñoz (2), Stevic (6)
83 – Súper Agropal Palencia (32-12-19-20): L. Nkereuwem (5),A. Wintering (15), A. Kunkel (21), T. Borg* (13), X. Oroz* (4), M. Rodríguez* (7), L. Gnjidic (3), P. Hernández (0), J. Vaulet* (5), C. Krutwig* (10), D. Dimitrov (0)
