Italia pasa la fase de grupos

Foto de la página web de la FIBA
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
24 | 16 | 27 | 22 | 89 | |
6 | 13 | 24 | 11 | 54 |

Italia
89
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
24 | 16 | 27 | 22 | 89 | |
6 | 13 | 24 | 11 | 54 |
54

Chipre

Italia
89
-
54

Chipre
-
Q1
24- 6
-
Q2
16- 13
-
Q3
27- 24
-
Q4
22- 11
El día jueves 4 de agosto estaban programados los últimos partidos de la fase de grupo que definiría quienes viajarían a octavos de final en Letonia. Italia se enfrentaba al equipo local, Chipre, partido que tuvo un lento inicio, pero ya en los primeros 5 minutos los azzurri consiguieron dominar la pista.
Con actuaciones espectaculares por parte de Diouf (35), Fontecchio (13) y Spagnolo (18), los italianos lograron superar por 36 puntos a la selección de Chipre. El peor cuarto de ellos fue el tercero, si bien los azzurri anotaron 27 puntos, el equipo local anotó 24, el doble de lo que había estado anotando.
Encontrábamos a faltar a la joven estrella que destacó en el partido contra los españoles, Saliou Niang (20) no participó en este juego por la torcedura de tobillo que tuvo a principios del último cuarto. También ese mismo día falleció Giorgio Armani, el conocidísimo diseñador de moda y dueño desde 2008 del AE7 Emporio Armani Olimpia Milano y por ello decidieron llevar una cinta negra en el tirante izquierdo durante el partido.

Dos partes de un mismo cuarto.
Se podría decir que los italianos no tienen un buen inicio en los primeros minutos, si bien no ocurrió como cuando jugaron contra España hace unos días, es verdad que Chipre consiguió la delantera en los 2 primeros minutos. Con el 2+1 de Diouf (35) y otro de Spagnolo (18) los azzurri empezaron a demostrar quien mandaba en la pista.
Con 10 puntos anotados de parcial, el entrenador chipriota pedía tiempo muerto para reorganizar a sus jugadores. Pero de poco sirvió, pues los italianos lograron anotar 7 puntos más antes de la canasta de Tigkas (13). Seguida de esta llegaría el triple de Ricci (17) y con un intercambio más de canastas acabó el primer cuarto (24 – 6).
La subida hacia arriba.
Tigkas (13) logró anotar 5 puntos para Chipre tan pronto inició el segundo cuarto, lo cual obligó a Gianmarco Pozzecco a pausar el encuentro. Tras este los azzurri recuperarían esos 5 puntos y tras un tiempo muerto por parte de Chipre, lograrían anotar otros 11 puntos más antes de que se acabara el cuarto (40 – 19). La primera parte finalizaba con los italianos dominando la pista y doblando los puntos de los chipriotas.
El resto de la segunda parte se puede resumir en la suma de puntos por parte de los italianos, con ella la mención de la gran mejora en Chipre, quienes tras el descanso anotaron 24 puntos en el tercer cuarto. Sin embargo, en el último Italia recuperó su defensa, o los chipriotas perdieron el acierto, y acabaron con una diferencia de 36 puntos (89 – 54).
Clasificados para cuartos.
Con un total de 4 victorias y 1 derrota, los azzurri se posicionaron en el segundo puesto por debajo de Grecia en la clasificación de grupos. Clasificados para cuartos de final, se enfrentarán contra Eslovenia el domingo 7 de septiembre a las 17:30 la Arena Liga de Letonia. Hablemos de Eslovenia, quienes se han clasificado con 3 victorias y 2 derrotas.
Cuando hablamos de esta selección es obligatorio nombrar primero a Luka Dončić, el jugador de los Lakers y gran estrella del Eslovenia. No hay que olvidar tampoco a Muric ni a Prepelic, el primero estuvo al temporada pasada en el Hiopos Lleida, aunque también tuvo su paso por el Anadolu Efes, y el segundo estuvo en la ACB desde 2018 hasta 2023 pasando por el Real Madrid y el Valencia Basket. Una tríada peligrosa en la pista y que no se deberá perder de vista.
Ficha técnica:
89 – Italia (24 – 16 – 27 – 22): Melli (3); Fontecchio (13); Spagnolo (13); Diouf (12); Pajola (3) – quinteto inicial – Gallinari (12); Thompson (4); Ricci (8); Procida (8); Spissu (5); Akele (8).
54 – Chipre (6 – 13 – 24 – 11): Simitzis (9); Michail (2); Koumis (0); Willis Jr. (10); Stylianou (5) – quinteto inicial – Loizides (0); Pashialis (3); Iliadis (5); Christodoulou (3); Jung (2); Giannaras (0); Tikgas (15).
