noviembre 17, 2025

Victoria importante para recuperar sensaciones

0
foto portada (1)

Imagen: Bàsquet Manresa

1234T
2717292699
2723221486

BAXI Manresa

99

1234T
2717292699
2723221486

86

Hiopos Lleida

BAXI Manresa

99

-

86

Hiopos Lleida

  • Q1
    27- 27
  • Q2
    17- 23
  • Q3
    29- 22
  • Q4
    26- 14

El BAXI Manresa puso fin a su mala dinámica y se llevó el derbi catalán ante el Hiopos Lleida en un Nou Congost vibrante (99-86). Fue un triunfo muy trabajado, cimentado en una segunda parte de muchísimo nivel que impulsó al equipo hacia su tercera victoria en la Liga ACB. Con este resultado, el BAXI Manresa escala hasta la undécima posición con un balance de 3-4, empatado con un nutrido grupo de equipos que abarcan desde el octavo hasta el decimoquinto lugar.

En el apartado individual, dos nombres sobresalen por encima del resto. El primero, Hugo Benitez, que firmó un partido monumental dominando prácticamente todos los registros: 22 puntos, 8 asistencias, 5 recuperaciones y 29 de valoración. El segundo, Álex Reyes, fundamental por su inspiración desde el triple (6/9) y por su liderazgo emocional, que prendió al Congost. Cerró el choque con 24 puntos y 27 de valoración. También merece mención el excelente trabajo defensivo de Louis Olinde y Marcis Steinbergs, decisivos en el tramo final del partido.

Igualdad, pero Lleida toma la delantera

El encuentro arrancó con un Manresa muy suelto, acertado y claro en sus ataques, lo que le permitió dominar los primeros minutos con una renta de siete puntos (16-9) impulsado por Reyes, Benitez y Obasohan. Pero el Lleida, que llegaba en un gran momento de forma, reaccionó con acciones de 2+1 de Golomán y el impacto de Walden, igualando el choque y cerrando un primer cuarto trepidante (27-27).

En el segundo periodo, el Manresa volvió a encontrar buenas ventajas (38-33), aunque el conjunto ilerdense se mantuvo firme, resistiendo y llegando incluso a ponerse por delante (38-42). En los minutos finales del cuarto, los de Ocampo entraron en un bache ofensivo y mostraron desajustes atrás, especialmente en la zona, donde Diagne castigó una y otra vez con mates sin oposición. Eso permitió al Lleida marcharse al descanso con ventaja y mejores sensaciones en el ritmo del partido (44-50).

Impecables en ambos lados de la pista

La salida del tercer cuarto fue completamente distinta. El BAXI Manresa subió líneas, mordió cada balón y en pocos minutos ya mandaba de nuevo en el marcador (58-55) gracias a su energía defensiva, varias recuperaciones y un ataque mucho más fluido. El partido se equilibró hasta el final del periodo, con los locales jugando mejor, pero sin romper el duelo (73-72).

En el último cuarto, los manresanos salieron decididos a romper el partido. Con un parcial fulgurante, liderado por las finalizaciones de Kao y con Reyes y Benitez en estado de gracia, lograron una renta que obligó a Gerard Encuentra a detener el juego (84-74). El Lleida consiguió frenar momentáneamente la escapada con buenas acciones de sus exteriores, pero el Manresa, cada vez más confiado, entró en los minutos finales con una ventaja sólida tras un contraataque culminado por Obasohan (93-84). Un triple de Olinde terminó de sentenciar el partido (96-84), antes de cerrar una segunda parte brillante que hizo estallar al Congost (99-86).

El 1×1 del Manresa

  • Kaodirichi Akobundu-Ehiogu (0): Intimidador. Sufrió en defensa durante la primera mitad, pero después elevó su impacto cerrando el aro y complicando los tiros rivales.
  • Hugo Benitez (2): Imperial. Clase magistral del francés: mando firme, lectura perfecta y valentía para asumir tiros importantes.
  • Álex Reyes (8): Extraordinario. Descomunal actuación del cacereño, abrasando desde el triple y encendiendo al Congost en cada aparición.
  • Agustín Ubal (11): Pícaro. Rentabilizó al máximo sus minutos, atacando con astucia y sacando ventaja donde casi no las había. 
  • Marcis Steinbergs (12): Defensor. Aportación discreta en ataque, pero su actividad atrás (sobre todo tras el descanso) resultó decisiva.
  • Louis Olinde (19): Capital. Clave en todas las batallas físicas: secó a Ejim, dominó el rebote y firmó un trabajo invisible pero enorme.
  • Retin Obasohan (32): Renacido. Reapareció su mejor versión: agresivo hacia el aro, eléctrico atrás y marcando diferencias en ambos lados.
  • Grant Golden (33): Discreto. Produjo poco en ataque más allá de dos acciones marca de la casa y sufrió ante la potencia interior rival.
  • Dani Pérez (55): Apagado. No logró entrar en ritmo y falló lanzamientos en posiciones relativamente cómodas para él.
  • Alfonso Plummer (99): Efectivo. Máxima rentabilidad en pocos minutos: 11 puntos en 12 minutos, aunque la rotación lo limitó por el gran nivel de Obasohan.

Ficha técnica:

99 BAXI Manresa (27+17+29+26): Benitez (22), Obasohan (14), Reyes (24), Steinbergs (3), Golden (4) —quinteto inicial— Akobundu-Ehiogu (6), Ubal (8), Knudsen (0), Olinde (4), Izaw-Bolavie (0), Pérez (3), Plummer (11). Entrenador: Diego Ocampo.

86 Hiopos Lleida (27+23+22+14): Agada (13), Batemon (12), Sanz (0), Ejim (4), Diagne (18) —quinteto inicial— Walden (10), Paulí (7), Zoriks (2), Golomán (8), Jiménez (2), Shurna (6), Krutwig (4). Entrenador: Gerard Encuentra.

Árbitros: Rafael Serrano, Alfonso Olivares, Cristóbal Sánchez.

Público: 4955 espectadores

Próximo partido en EuroCup

El miércoles 19 de noviembre a las 20:00 h, el BAXI Manresa afrontará un reto exigente en el Palasport Taliercio ante el Umana Reyer Venezia. Los manresanos buscarán romper su racha negativa en EuroCup tras tres derrotas consecutivas, dos ante rivales directos como Neptunas y Cluj-Napoca. Los italianos llegan también tocados, después de caer de forma contundente en la pista del Cedevita Olimpija (93-65). Ambos equipos presentan el mismo balance (3-4).

El conjunto de Neven Spahija, técnico con pasado en la ACB, muestra una versión muy distinta en Europa respecto a la Lega Italiana, donde marcha segundo (6-2) por delante de equipos como Olimpia Milano y Virtus Bologna.

Venezia es un equipo con mucho talento ofensivo. Destaca el base RJ Cole, el tirador Kyle Wiltjer y, sobre todo, el pívot Chris Horton, jugador más valorado del equipo (17,1 de valoración). Completan el núcleo competitivo piezas sólidas como Nikolic, Parks y Wheatle, además de jugadores de calidad que aún no han alcanzado su mejor nivel, como Ky Bowman y Denzel Valentine. Cierran la plantilla Tessitori, Candi, Lever, De Nicolao y Janelidze.

Autor: Biel Closa

Imagen: Bàsquet Manresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *