A punto de caramelo

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 24 | 19 | 9 | 19 | 71 |
Fuenlabrada | 22 | 20 | 14 | 17 | 73 |

Caja Rural CB Zamora
71
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 24 | 19 | 9 | 19 | 71 |
Fuenlabrada | 22 | 20 | 14 | 17 | 73 |
73

Flexicar Fuenlabrada

Caja Rural CB Zamora
71
-
73

Flexicar Fuenlabrada
-
Q1
24- 22
-
Q2
19- 20
-
Q3
9- 14
-
Q4
19- 17
Caja Rural CB Zamora tuvo en sus manos derrotar a uno de los gallitos de la competición, pero el triple final de los zamoranos se salió del aro en los últimos segundos.
Durante toda la temporada no se cansan de transmitir desde el club zamorano que a pesar de existir seis equipos con más posibilidades económicas que el resto, con plantillas de un nivel excelso en la competición, el resto de equipos entre los que se incluye el CB Zamora, forman parte de esta categoría por su derecho adquirido en la pista, por lo tanto, no se trata de dos ligas diferentes entre los seis primeros y el resto (como se demostró en el primer partido contra los tres “grandes” derrotando a Súper Agropal Palencia hace 15 días). En esta ocasión el equipo de Fuenlabrada llegaba a Zamora con la vitola de tercer clasificado y el precedente en la primera vuelta, donde había vencido de 27 puntos a los zamoranos (91-64). Otra de las máximas que transmiten desde el club local es la necesidad de disputar partidos equilibrados contra los equipos más potentes, con un nivel de concentración máxima los cuarenta minutos de juego, intentando llegar hasta los últimos instantes del partido con posibilidades de disputar la victoria.
Con el Ángel Nieto repleto de espectadores, en una gran entrada como es habitual en esta categoría, unos mil quinientos aficionados (doscientos llegados desde Fuenlabrada) disfrutaron de un partido con máxima emoción y alternativas constantes en el marcador. Se cumplió con el axioma formulado por Saulo Hernández cada partido y se alcanzó el último minuto con las mismas posibilidades para ambos equipos de victoria. En la última jugada, en el último instante de encuentro, en el último segundo… volaba sobre el parqué zamorano un triple del estadounidense Kevin Buckingham, la trayectoria del balón dibujaba una parábola perfectamente dirigida a la canasta rival, la pelota naranja tocó dos veces en el aro y caprichosamente decidió no entrar. Un instante, una acción, decidió un encuentro repleto de intensidad y de táctica defensiva, la bola no entró y el partido se fue para la comunidad de Madrid.
Otro de los parámetros iniciales previstos en la Primera FEB al inicio de temporada, eran las victorias necesarias para intentar salvarse. La mayoría de indicadores, basados en campañas pasadas, fijan en las 12 victorias la cifra para la permanencia. Caja Rural CB Zamora acumula hoy once partidos ganados y le restan cinco jornadas para llegar a esa cifra. La oportunidad perdida contra Flexicar Fuenlabrada estaba prevista de inicio, incluso muchos habríamos firmado conseguir una victoria en el tour de estas dos semanas contra quintos (Súper Agropal Palencia), primeros (Silbö San Pablo Burgos) y terceros (Flexicar Fuenlabrada). La victoria contra los palentinos y la imagen dada en Burgos, justificaba la esperanza local de poder plantar cara al equipo fuenlabreño y alcanzar la duodécima que, aunque no le aseguraría la permanencia, sí que le colocaría en una posición muy ventajosa para el último tramo final de los meses de abril y mayo. Ahora “se la tienen que jugar” en el pabellón Pisuerga de Valladolid donde se enfrentarán a UEMC Real Valladolid Baloncesto el próximo sábado 19 o contra Hestia Menorca el jueves 23. Después de esos dos trascendentales encuentros todavía tendrán que recibir a Grupo Alega Cantabria y visitar a Alimerka Oviedo Baloncesto y el campo de Grupo Ureta Tizona Burgos, pero vayamos al partido.
Comienzo sobre ruedas para Caja Rural CB Zamora
Con doscientos aficionados de Flexicar Fuenlabrada dando color a la grada (diezmada en esta jornada por la Semana Santa y otros acontecimientos deportivos que coincidían en la ciudad a la misma hora), comenzaban los locales con un esperanzador 9-0 a favor al llegar el minuto tres y Toni Ten pedía su primer tiempo muerto. La respuesta de sus jugadores fueron tres triples sin fallo que igualaban el encuentro, recuperando la ventaja de Caja Rural CB Zamora que volvía a apretar y, con dos triples de Ondrej Hanzlík, conseguía de nuevo irse ligeramente arriba en el electrónico (17-9). La cuarta canasta del partido para los fuenlabreños volvía a llegar desde el triple y cuando anotaban su primera canasta de dos, faltaban poco más de dos minutos para la conclusión del primer periodo (17-14), demostrando porqué son uno de los mejores equipos de la liga desde el 6,75. Al final de los primeros diez minutos 24-22 para Caja Rural CB Zamora.
El segundo cuarto se iniciaba con un triple de Toni Naspler desde la esquina (27-22), a escasos metros de los asientos que su familia ocupaba en la grada (podíamos vislumbrar a su padre con la camiseta de Toni del Zamora Enamora de hace tres campañas), dando continuidad al ataque local, pero la dinámica del primer cuarto con los locales escapándose un par de veces y los visitantes acercándose cambiaba y daba un vuelco, era ahora Flexicar Fuenlabrada quien con un parcial de 0-8 aprovechaba un profundo “lapsus” en ataque de los zamoranos que sufrían cuatro minutos de sequía, sin ver el aro hasta que Zaid Hearst anotaba el 29-30. A falta de dos minutos para el descanso parecía que Flexicar Fuenlabrada podía abrir una brecha en el marcador y se iba cuatro arriba (36-40), pero los últimos ataques locales dejaban una pequeña ventaja para Caja Rural CB Zamora en el luminoso al llegar el descanso (43-42).
Un mal tercer cuarto condiciona el partido para los locales
A la vuelta de vestuarios la efectividad fuenlabreña se imponía y recuperaban el mando tras otros cinco minutos en los que el ataque de los zamoranos se introducía en un agujero negro, consiguiendo dos escasos puntos en los primeros cinco minutos de tercer cuarto. Cuando llegaban los primeros puntos de Jahvaughn Powell en forma de triple se acortaba la distancia a tres puntos (48-51) y al final del tercer cuarto se llegaba 52-56 para Flexicar Fuenlabrada, mientras en la grada se respiraba la sensación de oportunidad perdida, porque a pesar de anotar sólo nueve puntos en uno de los peores cuartos del año, los visitantes demostraban no andar excesivamente finos (recordamos el partido de la primera vuelta en el Fernando Martín donde no hubo opción zamorana) y sostenían su ventaja en el 50 % desde el 6,75 donde conseguían más de la mitad de sus puntos (diez triples de veinte intentos).
En el último cuarto Flexicar Fuenlabrada conseguía un triple para iniciar los diez minutos finales y con siete puntos de brecha llegaban Omar Lo y Jahvaughn Powell para equilibrar de nuevo el choque con dos buenas acciones (59-59). Jacob Round que se reencontraba con el equipo que le trajo a España y con los que debutó en ACB, conseguía su segundo triple y devolvía la delantera a Caja Rural CB Zamora (62-61) en su partido 101 con la elástica zamorana. Se atravesaba una fase del partido con intercambio de golpes y a falta de dos minutos Jacob Round repetía desde el 6,75 (68-66), aunque la contestación de Paul Jorgensen, que estaba tremendamente enchufado (y sería determinante en la victoria visitante) llegaba de nuevo desde el triple (68-69) entrando en los dos últimos minutos. Kevin Buckingham se unía a la fiesta del triple y volvía dar ventaja a los de Saulo Hernández (71-69) mientras que Jorgensen con su séptimo punto consecutivo dejaba 71-73 para los visitantes a falta de poco más de veinte segundos.
Momento decisivo del partido que cualquiera pudo ganar
Un tiempo muerto de Saulo Hernández preparaba una jugada para intentar ganar el partido. Desde hace muchas jornadas el técnico zamorano ha manifestado que el trabajo diario del equipo va encaminado a tener opciones en todos los partidos, para llegar a los instantes finales con oportunidades de victoria. En esta ocasión se cumplían sus deseos, a falta de cinco segundos Jahvaughn Powell iniciaba la jugada final y cortaba la zona abriendo el balón y encontrando al estadounidense de Keller, Kevin Buckingham, armando el brazo y realizando el tiro definitivo para llevarse el encuentro. El lanzamiento salió de sus manos bien dirigido hacia el aro rival y tras golpear dos veces el hierro, salió despedido fuera mientras sonaba la bocina. Derrota ante uno de los mejores equipos de la liga con opciones de victoria hasta el último segundo y saliendo de la pista con la cabeza muy alta. Nada que objetar al equipo, aunque la situación en la clasificación se complica, es cierto que perder con dignidad no da más victorias al casillero, pero las sensaciones de equipo maduro y preparado para las citas decisivas dan moral en la pequeña ciudad castellanoleonesa. Los próximos enfrentamientos se convertirán en auténticas finales, Valladolid en una semana y Menorca el jueves 23 marcarán la dinámica del equipo de su final de temporada. Estar inmersos en la lucha por la permanencia era algo previsto desde inicio de la temporada, llegar con claras opciones de salvación y con una posición privilegiada donde depender de sí mismos, es un triunfo para un conjunto recién ascendido y en un club en pleno crecimiento. Nos esperan cinco jornadas apasionantes donde ejercer la labor de espectadores y ver la evolución de una de las mejores ligas que se pueden disfrutar en la actualidad en el panorama del baloncesto internacional.
Los mejores jugadores por parte del conjunto local fueron Jonas Paukštė con 16 puntos y 7 rebotes, Jahvaughn Powell con 9 puntos y 5 asistencias y Jacob Round anotando 9 puntos (3 triples con 75 % de acierto) y capturando 4 rebotes, mientras que los más destacados por el equipo visitante fueron Paul Jorgensen con 21 puntos, Fernando Zurbriggen con 4 puntos, 5 rebotes y 2 robos y Travis Munnings con 11 puntos y 3 rebotes.
Ficha técnica:
CAJA RURAL CB ZAMORA (24+19+9+19) 71: Jacob Round (9), Krešimir Nikić (4), Junior Saintel (4), Kevin Buckingham (6), Jordan Walker (8) -quinteto inicial- Jahvaughn Powell (9), Ondrej Hanzlík (6), Zaid Hearst (2), Omar Lo (4), Ondrej Husták, Toni Naspler (3) y Jonas Paukštė (16). Entrenador Saulo Hernández Bris.
FLEXICAR FUENLABRADA (22+20+14+17) 73: Osvaldas Matulionis (5), Paul Jorgensen (21), Fernando Zurbriggen (4), Tanner McGrew, Lotanna Nwogbo (12) -quinteto inicial- Jorge Bilbao (4), Edu Durán (6), Travis Munnings (11), Christ Okito (2), Iván Cruz y Leo Westermann (8). Entrenador Antonio Ten López de Lerma.
Partido correspondiente a la vigesimonovena jornada de la Primera FEB disputado en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora el sábado 12 de abril de 2025 a las 17:30 horas, dirigido por el trío arbitral formado por Ángel Antonio Albacete Chamón (Castilla-La Mancha), Francisco González Cuervo (Castilla y León) y María Cortés Payá (Comunidad Valenciana). Sancionaron con una técnica a Lotanna Nwoogbo de Flexicar Fuenlabrada.
Imagen Basket Pasión.
