A punto de ganarle a Goliat

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OBR | 15 | 29 | 24 | 16 | 84 |
BAR | 25 | 21 | 16 | 27 | 89 |

OBRADOIRO
84
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
OBR | 15 | 29 | 24 | 16 | 84 |
BAR | 25 | 21 | 16 | 27 | 89 |
89

BARCELONA

OBRADOIRO
84
-
89

BARCELONA
-
Q1
15- 25
-
Q2
29- 21
-
Q3
24- 16
-
Q4
16- 27
Obradoiro en un gran partido estuvo a punto de hacer hinca la rodilla al Barcelona. Los tiros libres sentenciaron a los locales, que nunca perdieron la cara.
Hay derrotas que lo son menos por los efectos secundarios que las rodean. Esta es una de ellas, Obradoiro metido de lleno en la lucha por salvar su plaza en ACB, no está sobrado de victorias, pero el partido de ayer casi sabe a éxito, pues marca el camino de las posibilidades del equipo ante los duros envites que quedan de aquí a final de liga.
Ante un equipo infinitamente superior técnica y físicamente, los gallegos supieron en todo momento (excepto los primeros minutos) como jugarle a un Barcelona que no se guardó nada para este partido, y excepto Jabary Parker trajo toda su artillería a Fontes do Sar.
Gran aplauso a Ricki Rubio en la presentación del equipo blaugrana, que demostraba el cariño al que se tiene por este jugador en todos los campos de España y como no en Compostela también.

Empanamiento local de inicio
La cosa no empezó bien para los locales pues tres pérdidas tontas de balón y unos ataques deslabazados, pusieron un 0-6 de inicio que hizo que Moncho Fernández pidiera tiempo muerto a minuto y medio del inicio. Strealniks sufría con la presión exterior del Barca y Obradoiro no carburaba en ataque, por su lado Vesely y compañía se hacían fuertes en todos los lados de la cancha. Primer cuarto diez abajo y gracias.
Reacción local
El segundo cuarto ya fue otra cosa; la segunda personal (más que dudosa) de Pustovyi hizo entrar al campo a un Marek renacido que se merendó literalmente a un Willy Hernangómez que nunca pudo con él. Grandes minutos del lituano en ataque y en defensa (quizá de lo mejor de la temporada) que hizo que Obradoiro recortara la distancia y que Willy no volviera al parquet compostelano en todo el partido. La energía de Dotson hacía que los blanquiazules (ayer de un extraño verdinegro) fluyeran en ataque. Al descanso el Obra recortara casi toda la desventaja y con un 44/46 tenía a la parroquia flotando en una nube.
Toma y daca
La segunda parte fue en gran parte obradoirista, con un Thomas Scrubb ;que completó un gran partido; anotando en todas las facetas y unos triples que comenzaron a entrar. Los locales comenzaron a disfrutar de ventajas en el marcador con la grada enganchadísima; el Barcelona vivía sobre todo de su enorme rebote ofensivo y del gran rendimiento de Da Silva y Laprovittola
Tiros libres y lógica final
Hubo un momento de apoteosis gallega con siete arriba a falta de 8 minutos; pero ahí el Barcelona sacó de oficio con una acertado Abrines y la calidad de Vesely taparon el agujero. A partir de ahí igualdad en el marcador con un momento clave a falta de 3 minutos donde Obradoiro falló tres tiros libres seguidos, en ese momento Barcelona no falló sus ataques con Laprovittola que volvía del banquillo y anotaba cinco puntos consecutivos que se antojaron decisivos. Esa pequeña ventaja de 3/5 puntos sirvieron a Barcelona para ir jugando con el marcador y anotarse una victoria que tuvo que pelear hasta el final.
Los mejores
Por parte del Barcelona sus jugadores más destacados fueron Da Silva y Vesely con 19 de valoración , junto a Laprovittola con 18 de valoración.
Por parte compostelana el mejor sin duda alguna y MVP del partido fue T. Scrubb con 24 puntos y 7 rebotes para 28 de valoración, junto a Marek Blazevic en su mejor partido del año con 22 de valoración.
Obradoiro tuvo unos buenos porcentajes de tiro (69% y 31% en tiros de 2 y 3), y buena circulación de balón (20 asistencia). Minimizo mucho pérdidas (10) si descontamos los primeros minutos de partido donde padeció especialmente en este aspecto.

Partido catapulta
El buen juego demostrado por el equipo tiene que servir de acicate para las finales que vienen en el horizonte. Sin ir más lejos la próxima semana en casa del Zaragoza. Ahora mismo Obradoiro ya tiene un modo de juego definido donde la llegada de los nuevos fichajes ha subido mucho el nivel general del equipo. La pena es que seguimos dependiendo sobre manera sólo de ocho jugadores y donde las rotaciones son muy cortas debido al patente desequilibrio de la plantilla.
Imágenes: El Correo Gallego.
