ACB: El Madrid sigue en cabeza

La 19ª jornada de la Liga ACB nos deja al Real Madrid en cabeza de la tabla con 16 victorias, las mismas que el Barça, con el que continúa su mano a mano, y tan solo una más que el Cazoo Baskonia, que sigue bien de cerca a los dos transatlánticos de nuestro baloncesto.
Los blancos vencieron por 88-77 al Lenovo Tenerife en el partido a priori más atractivo de la jornada, después de una excepcional primera parte, marchándose al descanso 50-36 y aguantando en los dos últimos cuartos los intentos de acometidas de los chicharreros, que llegaron a estar a seis a 2:40 del final (81-75) pero que no les dio para más.
Musa y Poirier, con 15 puntos y 20 de valoración para cada uno, fueron los mejores de un partido que hace mantener al Madrid las buenas sensaciones con la Copa del Rey apenas a dos semanas vista; mientras que el CB Canarias (recordemos, denominación oficial del Lenovo Tenerife), líder hace algunas semanas, baja a la cuarta plaza con 14 victorias y 5 derrotas.

El Barça, por su parte, tuvo un duro escollo en la visita del Valencia Basket (81-75), a quien derrotó después de una excepcional segunda mitad donde remontó los 15 puntos que los «taronja» tomaron de renta poco antes del descanso (26-41, min 18).
Laprovittola y Mirotic fueron los pilares principales de la remontada; y Abrines fue quien decidió con un triple a falta de 26 segundos y un posterior robo de balón que acabó con las esperanzas de un Valencia que queda décimo, con 9 victorias y 10 derrotas.
No pierde de vista la cabeza el Cazoo Baskonia que, a la chita callando, sigue al acecho de un posible error de Madrid y Barça. Los vitorianos superaron un mal inicio de partido para vencer por 91-79 al Casademont Zaragoza, que sigue sin alejarse definitivamente de los puestos de peligro.
El mejor de los locales fue Howard, con 30 puntos y 25 de valoración, bien secundado por Sedekerskis (10 punto, 10 rebotes y 22 de valoración) y Kotsar (7 puntos, 8 rebotes y 21 de valoración). Baskonia tendrá ahora una dura prueba en el Martín Carpena, antes de afrontar la Copa.
Y decimos una dura prueba porque el Unicaja continúa en los puestos de cabeza, ahora quinto, pese a sufrir una estrepitosa derrota (88-70) en el siempre complicado Gran Canaria Arena. El «Granca», que se coloca sexto, decidió el duelo en el último cuarto con un parcial de 26-12, y con un Nico Brussino en plena visita de sus musas.
El argentino firmó 35 puntos con, atención, 5 de 5 en tiros de dos; otro 5 de 5 en triples y 10 de 12 en tiros libres, más 9 rebotes, 3 asistencias… y 49 de valoración. El partido de su vida, y el MVP indiscutible de la jornada.

No obstante, a la actuación de Brussino también se sumó la polémica arbitral, con el entrenador del Unicaja Ibon Navarro descalificado por acumulación de técnicas, más otra a Alberto Díaz por protestar un bloqueo ilegal previo a un triple de Slaughter. Todas ellas en la recta final del choque.
Séptimo sigue el Joventut que, previamente a su espectacular remontada europea de anoche, derrotó tal vez con más dificultades de las esperadas (73-65) al BAXI Manresa, que sigue metido en el descenso provisional.
Tomic (15 puntos, 7 rebotes y 24 de valoración) fue el mejor de un equipo que no tomó vuelo hasta que enlazó un decisivo parcial de 17-2 en los minutos finales. La «Penya» mira ya de lleno a «su» Copa, pero antes deberá visitar Sevilla, una plaza que no le resultará fácil.
Y decimos esto porque el Real Betis Baloncesto, pese a haber perdido a Shannon Evans, parece ser un equipo bien distinto al de hace dos o tres semanas. O, mejor dicho, parece ser un equipo, en el que, gane o pierda, el colectivo suma y hace su labor.
Los béticos, tras perder en Zaragoza por detalles y por inexperiencia, derrotaron el sábado al UCAM Murcia por 84-71 en su mejor partido de la temporada y, con cuatro triunfos, salen en solitario de los puestos de descenso.
Tyson Pérez, una de sus últimas incorporaciones, fue el mejor con 13 puntos, 14 rebotes y 25 de valoración, pero no fue el único, ya que hasta cuatro compañeros más llegaron a los dos dígitos en anotación.
El Betis llegó a ir ganando hasta por 22 puntos en el tercer cuarto; y cuando McFadden y Trice despertaron en el último hasta poner a su equipo a 8, los de Casimiro aguantaron hasta poder derrotar por primera vez desde 2012 (tiempos como CB Sevilla) a los murcianos en San Pablo. Un UCAM Murcia que suma su cuarta derrota en sus cinco últimos partidos y cuya situación (8/11), teniendo en cuenta que su aspiración era la del play-off, empieza a ser delicada.
Siguiendo en la zona baja, oxígeno puro para el Covirán Granada, que rompió una racha de 10 derrotas seguidas venciendo en casa (83-71) al equipo que sigue como colista de la clasificación, el Carplus Fuenlabrada.
Es la sexta victoria del curso para los granadinos, que ponen tres de separación entre ellos y los puestos al rojo vivo. Lluis Costa fue el mejor de los suyos (12 puntos, 5 asistencias y 18 de valoración), secundado en los créditos valorativos hasta por cuatro compañeros más que llegaron al menos hasta los 10.
Y en los dos últimos choques, triunfos para el baloncesto gallego, cuyos equipos luchan ahora mismo por la octava plaza que, por average, ocupa ahora mismo el Rio Breogán (92-70 al Bàsquet Girona), por encima del Monbus Obradoiro (77-64 al Surne Bilbao Basket). Ambos con 10 victorias, una más que el Valencia y dos más que el equipo bilbaíno.
(IMAGEN: ACB)
