Afición y Peñas del Estudiantes unidos en un único objetivo: el ascenso a ACB

0
afición

Acabada la pretemporada, y con ello llega la hora de la verdad para el Club Movistar Estudiantes tanto femenino como masculino. El entorno del club no podía ser mejor, ya que la campaña de abonados unido con el reconocido lema del club estudiantil: #EstuLucha, ha causado un impacto brutal que se refleja en la cantidad de abonados que ha conseguido el club para esta nueva temporada que comienza. Tanto el club como la afición espera que este año sea el del verdadero ascenso y retorno a la ACB.

Según fuentes oficiales del club, el Movistar Estudiantes cuenta a día de hoy con 8000 abonados, una cifra récord y que supera los abonados del año pasado, incluso esta cifra histórica supera a muchos abonados que tienen clubes de ACB.

La posibilidad de ser socio del club colegial sigue todavía abierta, con diferentes modalidades y opciones para ver tanto las competiciones de: LEB Oro, Liga Femenina Endesa y la Eurocup Women.

Por otro lado, el club ha puesto a la venta desde el día de ayer: entradas para acudir a los siete partidos de la primera vuelta de LEB Oro en el WiZink Center (COB, Coruña, Valladolid, Oviedo, Andorra, Castelló y Palencia) más los dos primeros de Liga Femenina Endesa (Cadí y Araski).

Tanto las entradas como los abonos, el aficionado interesado los puede adquirir en la sección de Entradas en la página web oficial del club: www.movistarestudiantes.com

De entre los 8000 socios estudiantiles, muchos de ellos pertenecen a las Peñas, contabilizadas a día de hoy como ocho, las cuales vamos a comenzar a presentar:

La Demencia:

La peña y grupo de animación más antigua, ya que lleva unida al club estudiantil desde sus inicios hace ya más de 40 años. Esta peña ya la pudimos observar en nuestras propias carnes cuando acudimos a los primeros amistosos del club en el Magariños.

Un dato muy curioso de esta popular peña es que debido a su falta de jerarquía y de organización, es imposible de abarcar su número de integrantes. Su fundación vino unida con la creación del club a través de un colegio: el Ramiro, que aún sigue siendo su principal cantera hoy en día, aunque no la única, ya que existe otra raíz llamada el cachondeo.

Este grupo en sus inicios no nace para animar al Estudiantes, ya que lo que más les interesaba en aquella época era reivindicar sus ideas políticas, pero las gradas del Magariños a las que tenían acceso por ser alumnos del Ramiro, hacían un lugar inmejorable para hacerse oír.

Los Impresentables:

Esta otra peña fue creada como identidad propia en el año 2001, cuando el conjunto colegial jugaba en el Palacio de los Deportes. Sus orígenes vienen relacionados con la peña anterior, ya que parte de sus integrantes pertenecían a dicha peña.

Este grupo suele ubicarse en las gradas altas de los pabellones donde juega el Estudiantes cada uno de sus partidos.

Emilio Segura:

Otro grupo también creado como el anterior, en el año 2001, en Vistalegre. También como la peña anterior: creado por un grupo de ex dementes en homenaje al jugador de los años 60, Emilio Segura y a su legendaria canasta que quitó la liga al Real Madrid.

Peña Rafa:

Fundada en el año 2002, cuando el equipo todavía jugaba en el Palacio Vistalegre.

16-J:

Esta peña con un nombre tan característico, se funda en el año 2007 defendiendo las esencias históricas del Estudiantes: trabajo de base, estilo de juego agresivo, potenciación desde la cantera, afición implicada y crítica… Sus orígenes se remontan a un grupo de amigos que surge en una de las aulas del colegio Ramiro, al que se suman otros aficionados y generaciones que se van encontrando en los partidos del Magariños, en el Palacio de los Deportes, Vistalegre y en el Madrid Arena.

Esta peña ha ido creciendo con el paso de los años, y hoy en día ya organiza viajes a los partidos a domicilio y otros eventos sociales para expandir al club tanto socialmente como por cualquier tipo de vía de comunicación.

Hotzgailua:

Una de las peñas que tiene el Estudiantes fuera de la ciudad de Madrid, fundada desde el año 2008. Son la primera peña fundada fuera de Madrid, en concreto su sede se encuentra en Bizkaia.

Los Padrinos:

Fundada en el año 2010.

Garibaldi Asturies: 

Otra de las peñas que tiene el Estudiantes fuera de la ciudad de Madrid, fundada desde el año 2013. Su sede se encuentra en Asturias como bien su nombre hace indicar, en un Bar llamado Gamoneu de Nava.

Su origen fue muy especial, un grupo de amigos se preguntaron: ¿Cómo hacemos una peña del estu? Y desde hoy ya son 22 personas y unas cuantas más en la sombra con ganas de divertirse, disfrutar y aprender un poco más del baloncesto, a través de un club que proporciona una gran imagen y fomenta unos valores de cantera y afición que hacen que se siga incluso por fuera de Madrid.

Todas estas peñas y aficionados están ilusionados con esta nueva temporada, que además es un tanto especial, ya que se celebra el 75 aniversario del club de sus amores: El Movistar Estudiantes.

Imágenes y vídeo cedidos por el club

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *