Alega suma la tercera victoria consecutiva

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cantabria | 19 | 21 | 22 | 21 | 83 |
Alicante | 16 | 16 | 18 | 22 | 72 |

Grupo Alega Cantabria
83
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cantabria | 19 | 21 | 22 | 21 | 83 |
Alicante | 16 | 16 | 18 | 22 | 72 |
72

HLA Alicante

Grupo Alega Cantabria
83
-
72

HLA Alicante
-
Q1
19- 16
-
Q2
21- 16
-
Q3
22- 18
-
Q4
21- 22
El Grupo Alega Cantabria firmó una victoria de gran importancia ante HLA Alicante, imponiéndose por 83-72 en un partido donde los cántabros mostraron carácter y solidez en los momentos clave. Con un inicio arrollador, el equipo dirigido por Lolo Encinas encontró en Reggie Johnson Jr., Hansel Atencia, Spencer Littleson y Garmine Kande a sus principales referentes ofensivos, logrando mantener el control del partido a pesar de los intentos de remontada de los alicantinos.
Un inicio “top”
Desde el salto inicial, el Alega mostró su determinación. Romaric Belemene, Reggie Johnson y Garmine Kandeprotagonizaron las primeras jugadas del equipo, con Johnson anotando dos triples y una canasta de dos para cerrar el primer cuarto con 8 puntos. Por su parte, Kande dejó su sello con un tremendo allie oop, que aspira a ser de las mejores jugadas de la jornada, mientras que Belemene aportó un triple clave y una canasta más, alcanzando 5 puntos en el primer parcial.
El segundo cuarto arrancó con un triple de Germán Martínez, lo que obligó a Alicante a pedir tiempo muerto tras un parcial adverso. El Alega aprovechó los errores defensivos de su rival y fue a la línea de tiros libres, donde Hansel Atencia convirtió los tres lanzamientos, ampliando la ventaja a 25-18.
Atencia tomó el control del juego en la primera mitad del segundo cuarto, liderando la ofensiva cántabra. Sin embargo, Alicante respondió con acierto, aprovechando algunos errores en ataque de los visitantes, logrando acercarse a solo un punto en el marcador. Fue nuevamente Atencia quien rompió la sequía con una espectacular penetración a canasta, a la que siguió un 2+1 de Mirza Bûlic para volver a ampliar la diferencia.
Con la entrada en pista de Reggie Johnson, el Alega recuperó su agresividad en ataque, obligando a Alicante a cometer faltas. Littleson, con un triple, estiró la diferencia a 8 puntos, y aunque Alicante intentó reaccionar, Littleson volvió a aparecer para mantener la ventaja.
El Alega impone su ritmo en la segunda mitad
Tras el descanso, el Alega arrancó con tres jugadas de gran calidad, protagonizadas por Reggie Johnson, Mirza Bûlic y un espectacular alley-oop de Garmine Kande, cerrando un parcial favorable que amplió la ventaja. Spencer, con un tiro de media distancia, puso el marcador en 48-34.
Romaric Belemene cometió su cuarta falta a falta de cuatro minutos para el final del tercer cuarto, lo que obligó a Alega a ajustar su defensa. En el ataque, Mirza Bûlic respondió con un canastón y, tras un robo espectacular de Kande, entregó una gran asistencia para que Mirza ampliara la diferencia.
A pesar de los intentos de Alicante por recortar distancias, Littleson castigó con un triple tras la asistencia de Reggie Johnson, poniendo a 16 puntos a los cántabros. Alicante reaccionó nuevamente, con Kevin Larsen reduciendo la diferencia, pero Littleson respondió con una jugada de puro talento, anotando de fadeaway para cerrar el tercer cuarto con Alega Cantabria 12 puntos arriba.
Último cuarto de dominio cántabro
El Alega no dio margen para la remontada en el último cuarto. Kevin Bercy abrió el parcial con una canasta bajo el aro, seguida de un triple de Javi Vega. Alicante intentó responder con un 2+1, pero Hansel Atencia respondió de inmediato con otro triple, manteniendo la ventaja en 15 puntos.
Los alicantinos no se rindieron y, con acciones de Kevin Larsen y Prince Ali, redujeron la diferencia a 11 puntos. Sin embargo, Atencia estaba imparable, y con un tiro en suspensión desde la media distancia devolvió la tranquilidad a Alega. En la siguiente posesión, Garmine Kande forzó una falta en la pintura, lo que derivó en dos tiros libres y una técnica contra Alicante, permitiendo a los visitantes recuperar una ventaja de 13 puntos.
En los últimos minutos, los torrelaveguenses manejaron el ritmo del partido con inteligencia, impidiendo cualquier intento de remontada, en un encuentro donde el oficio y el trabajo del equipo fue clave para sellar una victoria clave en la lucha por la permanencia.
Un Alega sólido y en crecimiento
El triunfo frente a Alicante reafirma el buen momento del equipo cántabro, que cada vez se muestra más sólido y confiado en su lucha por la permanencia. Además, hoy el encuentro ha vuelto a dejar claro quien es Mirza Bûlic, que aunque su papel anotador no ha sido el más destacado, su oficio e inteligencia han sido determinantes. Con una actuación destacada de Hansel Atencia, Reggie Johnson y Littleson, sumado al gran trabajo defensivo y físico de Garmine Kande, el Alega demostró que está preparado para competir al máximo nivel.
Con este resultado, sumado a la derrota de Inveready Gipuzkoa, y Castellón, el equipo cántabro se aleja de la zona de descenso y afronta con optimismo los próximos compromisos, sabiendo que su crecimiento colectivo está dando frutos en el momento clave de la temporada. Pese a este optimismo, también ser realista ante el próximo encuentro intersemanal, que será uno de los más complicados, la visita a domicilio a Flexicar Fuenlabrada, tercer clasificado de la competición con 20 victorias y 3 derrotas, por lo que el conjunto cántabro tendrá que dar lo mejor de sí mismo para volver a Torrelavega con una victoria.
Ficha técnica
Grupo Alega Cantabria: 83(19+21+22+21)
Spencer Littlerson (13), Mirza Bûlic (8), Garmine Kieli (8), Romaric Belemene(7), Reggie Johnson Jr (16), Hansel Atencia (17), Vlad Voysto (0), Germán Martínez (3), Javi Vega (5), Kevin Bercy (6). E- Lolo Encinas
HLA Alicante: 72(16+16+18+22)
Jordan King(8), Jean Mwema (5), Adria Rodríguez(0), Kevin Larsen(13), Roger Moute A Bidias (10), Gonzalo Bressan(0), Ignacio Rosa (3), Alejandro Lopez Laz (7), Mindaugas Kacinas (7), Prince Ali (10), Sebastian Ceccardi (9). E-Rubén Perelló.
(foto: Ricardo Corpás)
