Caja Rural CB Zamora ficha a Junior Saintel

0
IMG_2376

El equipo zamorano añade un nuevo jugador a su plantilla una semana antes de su primer amistoso de pretemporada, el jugador haitiano tiene amplia experiencia en LEB Plata militando en cinco equipos de la categoría.

Con el equipo rodando desde hace un par de días, estrenando el nuevo suelo del Pabellón Ángel Nieto, en una actualización del recinto deportivo por parte de la corporación municipal, llega un nuevo integrante a la plantilla blanquiazul, justo a tiempo para comenzar las rutinas de entrenamiento con el resto de componentes dirigidos por Saulo Hernández. 

Hasta ahora eran diez los jugadores elegidos para formar parte del equipo de Caja Rural CB Zamora en la categoría que estrenan este año, la Primera FEB, con seis renovaciones (J.P., Round, Naspler, Buckingham, Paukštė y Traoré) y cuatro nuevas caras (Nikić, Walker, Hanzlík y Hearst) a las que se une una quinta nueva “pieza”, en esta ocasión no es un jugador tan desconocido como los anteriores, se trata de Junior Saintel, que ha militado en LEB Plata hasta el año pasado y rival del CB Zamora en alguna ocasión, como los dos últimos partidos de la temporada pasada donde jugaba  con Albacete Basket, equipo al que derrotó el conjunto zamorano para conseguir el ascenso a la extinta LEB Oro, en la última eliminatoria por el ascenso.

A continuación, vamos a estudiar la carrera deportiva del nuevo jugador añadido a la disciplina zamorana.

Junior Saintel, potente y con experiencia en categorías FEB

Nacido en Somers Point, New Jersey (USA), pero con pasaporte de haitiano, es un alero de 28 años (18 de octubre de 1995) y 201 cm, que se adapta perfectamente a la posición de ala-pívot. Formado en Holy Spirit High School donde fue titular durante tres años y obtuvo el reconocimiento de primer equipo de su conferencia. Promedió un doble-doble en su último año bajo la dirección del entrenador Jamie Gillespie y el asistente principal Kyle Dyhne, llegando a jugar en el Al Carino All-Star Game.

En las temporadas 2014/15 y 2015/16 jugó con Chipola College en Mariana (Florida, USA) en la NJCAA (Junior College) de Estados Unidos, con medias de 14 puntos y 7 rebotes y donde obtuvo el reconocimiento de primer equipo en la conferencia. Las dos siguientes campañas (2016/17 y 2017/18) militó en Stony Brook Seawolves University en Nueva York, con los que jugó en la prestigiosa liga universitaria de Estados Unidos, la NCAA, participando en 64 partidos, con promedios de 21 minutos, 5,9 puntos, 4,1 rebotes, 0,7 tapones, 0,7 robos.

Dio el salto a Europa un año después, recalando en la temporada 2018/19 en el C.B. Clavijo y debutando en la categoría de LEB Plata, participando en 32 partidos con las siguientes medias: 20 minutos, 9,7 puntos, 4,1 rebotes, 0,7 robos y 0,5 tapones. La temporada siguiente (2019/20) cambió al Club Bàsquet Prat, con los que jugó 23 partidos, con medias de 22 minutos, 11,0 puntos, 3,9 rebotes, 1,0 robos y 0,6 tapones.

Como es normal en su dilatada carrera en España, cambió de equipo la siguiente temporada, la 2020/21, llegando al filial del “todopoderoso” equipo catalán, jugando  una nueva campaña en el FC Barcelona “B” también en LEB Plata, disputando 33 partidos, con medias de 16 minutos de juego, 8,3 puntos, 3,1 rebotes y 0,8 robos. Tras la experiencia en el conjunto blaugrana, la temporada 2021/22 llegó al Grupo Alega Cantabria CBT aportando al equipo en 16 partidos, una media de 16 minutos en cancha, en los que anotaba 5,7 puntos, capturaba 2,0 rebotes, repartía 1,0 asistencias y conseguía 0,9 robos.

El pasado curso 2023/24 comenzó de nuevo con el C.B. Prat llegando a jugar 20 partidos, con estadísticas de 17 minutos, 5,3 puntos, 3,3 rebotes y 0,8 robos. A finales de febrero abandonó la disciplina del equipo barcelonés de la Conferencia Este recalando en la otra Conferencia de la mano de Bueno Arenas Albacete Basket con los que jugaría los tres últimos meses de competición de LEB Plata, participando con el conjunto manchego en 12 partidos, con unas media de 22 minutos de juego por partido, 10,7 puntos, 4,3 rebotes, 0,9 robos y 0,7 tapones, por lo que jugó contra el CB Zamora la última eliminatoria por el ascenso a LEB Oro (en la que el equipo castellanoleonés consiguió el acceso a la moderna Primera FEB), además de un partido en Liga Regular en la  jornada 24. Sus números contra CB Zamora la pasada campaña en tres partidos fueron 12,3 puntos, 1,7 triples y 2,7 rebotes, 0,7 robos, 0,3 tapones y 2,0 faltas recibidas en 20 minutos.

Como comentamos, un jugador versátil, alero alto que puede jugar de espaldas al aro y ayudar con su tiro exterior, potente y buen reboteador, que viene a completar la plantilla en el puesto que más necesitaba el equipo. Con experiencia en su formación universitaria en Estados Unidos y con cinco equipos diferentes en España, donde sus medias en LEB Plata durante 136 partidos, han sido: 18´40” minutos, 8,6 puntos, 3,5 rebotes y 0,8 robos.

Definida ya la pretemporada zamorana 

Con esta nueva incorporación el Caja Rural CB Zamora busca afrontar la nueva temporada con una plantilla de garantías, y para la adaptación de todas sus piezas, el conjunto zamorano ha diseñado una pretemporada que comenzará el próximo miércoles 4 de septiembre a las 20:00 horas en el Ángel Nieto contra Baloncesto Fuenlabrada, un equipo ilustre del baloncesto español con el que competirán próximamente en la Primera FEB. El siguiente partido será el disputado en tierras bercianas contra Clínica Ponferrada SDP en el Pabellón Lydia Valentín en el debut en el nuevo torneo, la Copa España, el sábado 7 de septiembre a las 19:30 horas. El tercer partido de pretemporada tendrá lugar el sábado 14 en Zamora, sede de la Copa Castilla y León este año, contra el ganador de la eliminatoria anterior y disputará la final si vence en este partido, al día siguiente en el mismo escenario a las 18:00 horas. Y se cerrará la pretemporada en el Ángel Nieto en el segundo partido de Copa España contra Palencia Baloncesto, equipo que hace unos meses abandonaba la ACB, la máxima competición de clubes nacional.

Erikas Kaliničenko confirma su adiós

Para terminar, no podemos olvidar que hace escasas horas confirmaban desde el Caja Rural CB Zamora que el alero lituano Erikas Kaliničenko abandonaba la ciudad zamorana para incorporarse al nuevo proyecto de Cáceres donde jugará en la Segunda FEB la próxima campaña, alero lituano que jugó en el CB Zamora durante tres temporadas convirtiéndose en uno de los mejores triplistas del club en sus 47 años de historia, máximo triplista en LEB Plata del club con 186 triples y cuarto máximo anotador en LEB Plata con 821 puntos en 78 partidos.

Imagen obtenida de las redes sociales del CB Zamora. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *