Clasificados por la gracia de Shurna

0
20240428_122823-1
1234T
Gran Canaria2419302497
Joventut 2123191679

Dreamland Gran Canaria

97

1234T
Gran Canaria2419302497
Joventut 2123191679

79

Joventut Badalona

Dreamland Gran Canaria

97

-

79

Joventut Badalona

  • Q1
    24- 21
  • Q2
    19- 23
  • Q3
    30- 19
  • Q4
    24- 16

El Dreamland Gran Canaria consiguió su puesto para playoffs tras derrotar a un Joventut de Badalona al que le sigue persiguiendo las lesiones.

Era una noche de fiesta en el Gran Canaria Arena, la presencia de Brad Newley deba un toque mágico a la contienda. Nada como tener a un guerrero animando a otros guerreros para vencer en la dura batalla que se avecinaba.

Arrancó el partido con Brussino inaugurando el electrónico, triple del pibe del mate sin azúcar. La Penya imponía una defensa  intensa que causaba problemas al juego de los claretianos salvo a John Shurna. Nuestro padre iba a lo suyo y comenzó a meterla de todos los colores. De hecho, lo 14 puntos del Granca que siguieron al triple de Brussino, fueron todos suyos.

La igualdad se establecía en la pista pero a mis amigos de la Penya, a los que parece que miró la asociación de tuertos con mal fario de España, le crecían los enanos con la lesión de Tyler Cook. Los verdinegros se reponían gracias al acierto de Ruzic, menuda promesa tienen ahí, y acortaban distancias pero, está vez sí, la segunda unidad del Granca conseguía mantener el tipo dejando a los suyos por delante (24-21).

Comenzó el segundo cuarto y el partido estaba la mar de entretenido. El Granca intentaba ampliar distancias pero Tomic y los suyos no lo iban a permitir. Golpes de ida y vuelta en ambos lados de la pista, ninguno de los dos equipos quería que el otro ampliara sus distancias. Trepidante el juego de los dos conjuntos que estaban compitiendo a un gran nivel. Máxima igualdad antes de irse a vestuarios (43-44).

Homenaje a Newley y reacción del Granca

Durante el descanso, el homenaje más que merecido a Brad Newley dejó a un Gran Canaria Arena rendido a sus pies y con lágrimas en los ojos. El grito de “Vamos Granca” de la australiana más canaria, Beth Rosa, fue lo que necesitaban los nuestros.

Los primeros compases del tercer cuarto fueron favorables a la Penya, gracias a un gran Ribas y un Tomic que seguía imponiendo su ley. Todo eso hasta que, de nuevo, Padre John y Nico Brussino afinaron su puntería para asfixiar la reacción de la Penya. El alero argentino tuvo que ser retirado tras un fuerte choque y no volvió más al partido.

El Granca recuperó su juego más coral con todos aportando y los verdinegros no eran capaces de frenar el arreón canario. Shurna volvía a amedrentar a sus excompañeros poniendo el  73-63 en el marcador para finalizar el cuarto.

Los últimos diez minutos fueron un monólogo amarillo. La Penya lo intentaba pero no conseguía dar con la tecla para contrarrestar el juego coral de los claretianos. Los pupilos de Jaka Lakovic no querían correr riesgos y seguían imponiendo un ritmo infernal. Los verdinegros estaban sufriendo un duro correctivo tras haber competido muy bien en los cuartos anteriores y no supieron sobreponerse al golpe de efecto de los amarillos. Al final, 97-79, para los grancanarios que certifican así su puesto en los playoffs.

Cortés, Olivares y González

Vamos con la reseña arbitral que no mejora mucho a las anteriores. No me cansaré de decirlo, los árbitros de ACB no están al nivel de la competición. Errores para ambos equipos, sin igualdad de criterio y con un afán de protagonismo impropio. Desquiciaron a locales y visitantes por igual y, aunque no influyeran en el resultado, no se puede arbitrar tan mal. Algo tiene que cambiar porque está siendo un año desastroso para ellos y no están a la altura.

La coralidad que nos define

Llevaba el Granca varios partidos en los que sufría mas de los habitual y su juego coral había desaparecido del mapa. Queridos míos, el juego coral del Granca ha vuelto y de qué manera. La dirección magistral de Albicy, la toma de responsabilidades de Kljajic, el arte de Shurna y Brussino, la implicación de Salvó y Pelos, la actitud de Happ y Lammers, todo ello suma a que el juego coral del Granca funcione. Bassas volvía de su lesión y lo hacía estando a un gran nivel. Hasta el bueno de Sylven defendió mejor que nunca aunque le fallaran los tiros. Si nos quejábamos de que la segunda unidad del Granca no daba la cara, ayer fue el día en que se demostró que sí saben aportar. Todos han trabajado a un gran nivel pero sí que tengo que resaltar a nuestro Padre.

John William Shurna es ese jugador que aparenta que no puede hacer nada y lo hace todo. El de Illinois sabe cómo levantar a la marea amarilla. Con su particular mecánica en el tiro, bendito cuello el de John, nos hizo vibrar a todos. Hay partidos en lo que no le entra nada y otros, como el de ayer, donde se convierte en el jugador diferencial que es. Calidad y estilo dentro y fuera de la pista, siempre con esa sonrisa de “todo va bien”. John es el padre que todos queremos y el que nos guía cuando más lo necesitamos. Quién no conoce a John Shurna, a cualquier santo le reza.

Reconozco que los nuestros hicieron ayer un partido muy serio pero no quiero dejar pasar esta oportunidad para mandar todo mi cariño a mis hermanos verdinegros. Está siendo una dura temporada para la Penya, las lesiones se han cebado con ellos y, desgraciadamente, ayer les quitamos todas sus opciones de entrar en playoff. Queridos míos, volverán mucho más fuertes que esto, un mal año lo tiene cualquiera pero por historia, por garra y por ganas, sé que regresarán dándolo todo.

Dicho esto, bendigo el momento en el que Lakovic decidió que Gran Canaria era un buen sitio para enseñar su estilo de baloncesto. Critican algunos la temporada pero seguimos batiendo récords en todos los sentidos. El año en que conseguir clasificarse para playoff cotizaba a precio de oro, el Granca lo ha hecho con 3 partidos de antelación y, gran parte de este éxito es de Lakovic. No me cansaré de decirlo, soldado de Jaka hasta el final.

97. Dreamland Gran Canaria (24+19+30+24): Kljajic (9), Albicy (8), Brussino (11), Shurna (27) y Happ (12) -quinteto titular-; Landesberg (2), Bassas (9), Lammers (2), Salvó (12), Pelos (5), Gegic (-), y Prkacin (-).

79. Joventut Badalona (21+23+19+16): Kraag (8), Ribas (12), Andrews (4), Ruzic (13) y Tomic (21) -quinteto titular-; Evans (1), Majoral (-), Busquets (4), Brodziansky (12), Vives (4), Allen (-) y Cook (-).

Foto obtenida de la cuenta de Twitter del Dreamland Gran Canaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *