Comienza una nueva temporada naranja arrasando a su rival
![foto(1)](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2024/09/foto1-1-1024x768.jpg)
![foto(1)](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2024/09/foto1-1-1024x768.jpg)
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Recoletas | 15 | 18 | 20 | 37 | 90 |
Adareva | 10 | 8 | 8 | 16 | 42 |
![](/wp-content/uploads/2023/10/recoletas-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2023/10/recoletas-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2023/10/recoletas-150x150.jpg)
Recoletas Zamora
90
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Recoletas | 15 | 18 | 20 | 37 | 90 |
Adareva | 10 | 8 | 8 | 16 | 42 |
42
Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife
![](/wp-content/uploads/2023/10/recoletas-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2023/10/recoletas-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2023/10/recoletas-150x150.jpg)
Recoletas Zamora
90
-
42
Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife
-
Q1
15- 10
-
Q2
18- 8
-
Q3
20- 8
-
Q4
37- 16
Primera jornada de la nueva LF CHallenge con el CD Zamarat debutando ante su público con una apabullante victoria
Casi cinco meses hemos tenido que esperar para volver a ver al equipo naranja en competición oficial después de la fase de ascenso disputada a principios de mayo en Estepona (Málaga) y donde no se pudo lograr el objetivo fijado de regresar a la Liga Endesa. A lo largo del verano se fueron sucediendo las noticias de la no renovación al completo (salvo contada excepción de la serbia Adrijana) de la plantilla con la que Ricardo Vasconcelos había hecho frente a los equipos punteros de la liga, ocupando la mayor parte del tiempo la primera posición que daba el privilegio del ascenso directo que, al final y por muy poco, se escapó de las manos del equipo zamorano. Es verdad que a priori no eran las grandes favoritas para el ascenso, aunque la evolución de su tremenda campaña (sobre todo al inicio) hacía presagiar un resultado más esperanzador.
Pero la temporada pasada forma ya parte del pasado y como tal debe quedar en el recuerdo y servir para corregir errores que no se reproduzcan en el futuro. Un año más el objetivo naranja es competir hasta el final por el ascenso y un año más parte en desventaja con otros presupuestos de mayor cuantía que la zamorana, lo que ha cambiado en comparación a cursos anteriores ha sido la falta de continuidad del proyecto deportivo que se antoja como una dificultad añadida, a la que sumar piezas y coordinarlas en la pista. Pero centrémonos en lo sucedido en la cancha del pabellón de la capital del Duero.
Partido para inicial la temporada
Se presentaban dos equipos a la nueva temporada 2024/25 con las incógnitas lógicas de la pretemporada y la ilusión de demostrar en el parqué la calidad de ambas plantillas para luchar con garantías en la competición.
En el primer cuarto comenzó con numerosos fallos locales, errando las locales tres lanzamientos y sufriendo alguna pérdida, incluyendo una falta en ataque de Amaya Scott, los primeros puntos locales llegaron desde el tiro libre por mediación de la pívot Maatja Bratka y la primera canasta en juego de Recoletas Zamora fue a cargo de Adrijana Knezevic igualando el partido (4-4 en el minuto tres), los fallos continuaban por las locales y se trasladaban a las visitantes consiguiendo dos únicas canastas en los siguientes dos minutos. La dinámica de nervios y errores invadían el Ángel Nieto y a falta de dos minutos y medio el electrónico lucía un empate, 7-7. Los últimos instantes del primer cuarto se pareció acelerarse la eficiencia ofensiva del Recoletas Zamora, anotando Ana Prim (que durante la semana fue duda por problemas físicos) sus seis primeros puntos de forma consecutiva y cerrando Adrijana Knezevic los primeros diez minutos de choque con balance local favorable (15-10).
El segundo cuarto la dinámica del choque seguía su curso con una baja anotación visitante que había conseguido diez puntos el primer cuarto y que en el segundo periodo no llegaría ni siquiera a conseguir la decena, pero como en el primer cuarto, Recoletas Zamora salió muy fría al campo en este parcial, tardando más de cuatro minutos en anotar su primera canasta por medio de Sarah Polleros, a pesar de ello, las visitantes no habían conseguido reducir significativamente la ventaja y en los siguientes dos minutos, las locales conseguían escaparse y abrir la brecha significativa, consiguiendo una ventaja de diez puntos (24-14). La sequía anotadora de equipo tinerfeño rompía el partido prematuramente y se llegaba al descanso con quince puntos de ventaja para Recoletas Zamora (33-18).
Tras la vuelta de los vestuarios se reanudaba el encuentro con un 8-0 en los primeros cuatro minutos (41-18) y la historia del partido se terminaba, dejando como única duda por cuánto ganarían las locales el choque de la jornada inaugural de la LF Challenge. En el minuto 27 lograban doblar en el marcador a las visitantes con un contundente 44-22 que reflejaba una bajísima anotación visitante (no llegaban a un punto por minuto) provocada por una gran defensa local y cerraban el tercer cuarto con 53-26 en el luminoso del pabellón zamorano.
El último cuarto del encuentro con todo decidido, se relajó la intensidad defensiva fruto de la distancia entre ambos clubes y desataron los ataques anotando entre los dos equipos 53 puntos, con 37 puntos por parte del Recoletas Zamora, en el que se convierte en uno de los cuartos más productivos de los últimos años para las zamoranas. Al final del encuentro se llegó con la friolera de 48 puntos de ventaja para un equipo naranja que comienza la temporada de la mejor manera posible, apabullando a su rival en el Ángel Nieto.
El único pero de la victoria zamorana es la ausencia de la base portuguesa Joana Soeiro que parece ser que tiene algunos problemas físicos de los que se está recuperando y que no pudo estar presente en el pabellón zamorano.
Y una de las lectura positivas (de las muchas que se pudieron ver en la pista), que a su vez se convirtió en una de las claves del partid,o fueron los lanzamientos desde el triple que tantos problemas dieron a las zamoranas la pasada campaña (siendo uno de los peores equipos en el porcentaje de acierto en la LF Challenge). En el partido del domingo Recoletas Zamora anotó 10 triples de 24 intentos con un buen porcentaje de acierto (41,7%), por un paupérrimo 1 de 20 por parte de Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife (5,0%), contrastando con los excelentes porcentajes desde el tiro libre (91,7% Recoletas Zamora y 78,6% las visitantes).
Las mejores por el conjunto local fueron la pívot alemana Sarah Polleros (21 puntos, con un acierto del 72,7% en tiros de campo, 2 triples y 5 rebotes, para conseguir 25 de valoración), la base catalana de Manresa, Estel Puiggros (15 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 4 robos) y la base aragonesa Zoe Hernández (9 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias), mientras que por las visitantes las jugadoras más destacadas fueron Bojana Stevanovic que anotó 10 puntos y capturó 8 rebotes y María Roters que también consiguió llegar a dobles dígitos en la anotación (10 puntos) además de aportar 4 rebotes a su equipo.
Ficha técnica:
RECOLETAS ZAMORA (15+18+20+37) 90: Estel Puiggros (15), Amaya Scott (12), Maaja Bratka (8), Zoe Hernández (9), Adrijana Knezevic (6), -quinteto inicial- Davinia Ángel, Emily Kalenik (4), Aina Martín (5), Sarah Polleros (21) y Anna Prim (10).
VEGA LAGUNERA TOYOTA ADAREVA TENERIFE (10+8+8+16) 42: Gabriela Ocete, María Luque (7), Bojana Stevanovic (10), María Roters (10), Beage Dut (9) -quinteto inicial- Maryam Adepoju (2), Noelia Ibáñez (4), Lidia Yohann y Ainhoa Negrín.
Partido correspondiente a la primera jornada de la LF Challenge disputado el domingo 29 de septiembre de 2.024 a las 12:00 horas en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora, dirigido por la pareja arbitral formada por Jaime Enrique Álvarez-Ossorio Varela y Manuel Berbeira Oria, terminaron el partido sin jugadoras expulsadas.
Imagen Redes Sociales Recoletas Zamora
![](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-31-at-18.41.44.jpeg)
![](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-31-at-18.41.44.jpeg)