Joventut

Y llegó uno de los mejores momentos del año: la Copa del Rey. Este año en el Olímpic, donde un Joventut que será local buscará romper el balance de seis a uno ante baskonia en cuartos de Copa.

La Penya, con su papel de anfitriona, se enfrenta al Cazoo Baskonia (21:30 h). Un rival a la altura de la cita. Mucha afición verdinegra, al ser el torneo en Badalona, pero como siempre también muchos aficionados baskonistas, pues es el equipo que más moviliza en la ACB.

Son 6 títulos coperos para Baskonia, en sequía desde 2009. Los verdinegros son el tercer equipo con más Copas en su vitrina. 8 por 24 finales jugadas. Delante se encuentra el Barcelona, con 27, y Real Madrid con 28.

Este será el segundo partido del viernes, tras el derbi canario de las 18:30 h. Hoy jueves abre ya la Copa, con un Real Madrid-Valencia a las 18:30 h y un Barcelona-Unicaja a las 21:30 h. Solo en caso de llegar a la final del domingo Joventut se vería las caras con uno de estos cuatro equipos.

La Penya llega a estos cuartos de final por méritos propios (al ser el anfitrión tenía plaza asegurada). Además, lo hace habiendo recuperado a Pau Ribas tras largas semanas de lesión, con un Vladimir Brodziansky bastante más entonado y acumulando una buena racha de victorias. Tras la derrota ante Gran Canaria a finales de enero, Joventut le dio la vuelta a una mala dinámica, y encadena cinco victorias (tres seguidas) y una sola derrota desde entonces.

Ante Tomic buscará su quinta Copa del Rey

Delante tendrá un rival muy complicado. Baskonia es el tercer equipo en la tabla tras Real Madrid y Barcelona. Además, se encuentra en playoff de Euroliga. Es cierto que han bajado un poco el ritmo, sobre todo desde diciembre, pero es un equipo siempre peligroso y que a un partido puede ser letal.

Esta temporada, Joventut y Baskonia se han enfrentado en una ocasión. Fue en el Buesa Arena, donde los de Badalona cayeron por tan solo un punto (84-83) en un partido muy ajustado, aunque sin Pau Ribas, por un lado, ni Markus Howard, por otro. Si miramos el balance entre estos dos históricos cuando se han enfrentado en cuartos de final, los números no invitan a soñar; son seis victorias de Baskonia por una de la Penya. Aquella victoria es la inolvidable exhibición de Laprovittola en el WiZink Center, en 2019.

Son hasta ocho los jugadores baskonistas que no han jugado nunca una Copa, aunque su entrenador asgura que no les pasará factura. Al conjunto dirigido por Joan Peñarroya le gusta correr y anotar. Será crucial el duelo anotador entre Markus Howard (18.2 puntos de media y 42.9 & triples) y Kyle Guy (11.2 puntos y 34.4 %). Dos jugadores que si entran en racha pueden ser imparables.

El técnico de Baskonia está a la espera del estado físico de Arturs Kurucs. Sus molestias podrían impedir participar en el partido y, al ser cupo, su presencia es obligatoria en ACB. En caso de que no este disponible, tendrán que descartar a algún extracomunitario. Peñarroya aseguró en la previa del club que si su equipo está a buen nivel se ve jugando la final de la Copa del Rey el domingo, aunque matizó que “cualquier equipo puede ganar a cualquiera”.

Joventut dependerá, como en la mayoría de ocasiones, en el estado de Ante Tomic. Con una media de 15 puntos y 5,4 rebotes, es el claro líder de la Penya, y ya realizó un gran partido en el Buesa hace unas semanas. En días como este es donde su veteranía y experiencia deben salir a flote. Enfrente tendrá al estonio Maik Kotsar, que está jugando a un gran nivel (9.2 puntos y 6.4 rebotes).

Así, con la ilusión de jugar una Copa de local, Joventut buscará dar una alegría a todos sus aficionados y pasar a semifinales.

Imágenes cedidas por la web del club.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *