Tenerife A1

Obradoiro no puede aguantar el tremendo ritmo anotador de los canarios y continúa su mala racha de resultados.

Se preveía para los gallegos un difícil partido ante el Lenovo Tenerife, y las únicas opciones eran que no funcionara el dueto Marce/Gio junto a que el tiro exterior no sobrepasara el 33%. Pues ni una cosa ni la otra, y Tenerife funcionó como un reloj de precisión suizo que hizo infructuosos los tímidos acercamientos obradoiristas.

Inicio esperanzador

Obradoiro con un sorprendente Guerrero y con un acertado Howard comenzó mandando en el marcador. Tenerife no tenía acierto, y Vidorreta sentó a un desconocido Salin que ya no volvió a jugar. Entró Fitipaldo y los visitantes comenzaron a funcionar igualando el choque tras los diez primeros minutos.

Dominio aurinegro

Poco a poco el movimiento de balón de Tenerife fue imponiéndose a la defensa local y comenzaron a caer un carretón de triples. Continuamente la buena circulación en ataque hacía que los tiradores pudieran ejecutar tiros liberados y además con un gran acierto. Sastre con un 3/3, Fitipaldo y Abromaitis machaban el aro gallego que no podía parar esa sangría. Incluso cuando la defensa era buena la calidad de los tiradores tinerfeños eran capaces de enchufar aún con una mano encima; la llegada de Kyle Guy ha mejorado mucho al equipo en jugadas de uno para uno.

Al descanso 11 arriba para los canarios que dominaban sin apabullar pero con el partido controlado.

Marceliño domina dentro y fuera de la cancha

Pese a su edad y que todos sabemos a lo que va a jugar, tiene tan dominado ese dos para dos con Shermadini que es casi imposible de defender, e incluso cuando la defensa se cierra de más para evitar la continución es capaz de abrir el balón para un tiro abierto, que Tenerife nunca perdonó. Aún por encima tiene la capacidad de mantener la calma en los momentos más calientes y que los árbitros no piten en exceso (ejemplo cuando retuvo un balón en sus manos más de 15 segundos y pudo tranquilamente charlar con los de naranja explicando porque había retenido el galón). El brasileño tiene galones.

Intento de reacción gallega

Mediado el tercer cuarto, Obradoiro tirando más de orgullo que de juego, llegó a ponerse a cinco puntos merced a un pequeño momento de parón ofensivo tinerfeño y cargar mucho el juego interior y sacar tiros libres, aprovechando los minutos en que jugamos con dos cincos, pues ya que el tiro exterior era paupérrimo (3 de 17) lo intentamos por dentro con más corazón que cabeza.

Es verdad que fue un amago de reacción y el partido estaba muy controlado por los visitantes pero también hay que decir que no tuvimos ni una pizca de buena suerte con tres o cuatro jugadas que hubieran puesto el partido en otro plano (contraataque fallado por Tinkle, mate al aro de Cook, triple al aire de Fitipaldo, casi robo de Howard; todas jugadas en principio favorables al Obra que acabaron con jugadas de tres puntos para Tenerife). Los de Moncho no estuvieron listos en casi ningún momento del partido.

En fin la reacción, fue sólo un amago y de nuevo Fitipaldo con dos triples (hizo un portentoso 5 de 7) puso las cosas en su sitio y volvió la diferencia por encima de los diez puntos. Breves intentos de Scruub y de Howard (por Dios!!! a ver cuando le pitan una falta a favor en las penetraciones) fueron bien controlados por los aurinegros.

Ultimos minutos de control canario.

Marceliño volvió a coger el timón y decidió que el partido no iba a dar más sorpresas, los últimos minutos fueron un quiero y no puedo del Obra que llegó a perder de 16 puntos, pero que no se dejó ir y peleó hasta el final para dejar el resultado en un digno 86/97.

Claves

Aparte del gran acierto exterior canario (50%), la clave estuvo por el contrario en el ínfimo acierto gallego (18%); además este bajo porcentaje que es una constante esta temporada está influyendo en que cada ver tiren menos (ayer 17 tiros cuando suelen llegar a 30). Esto hace que se juegue casi exclusivamente por dentro, los pivots tengan muchas ayudas defensivas y se haga un juego muy embarullado. En definitiva aún con acierto, se juega a que tú metas de dos y tu rival de tres, y en ese intercambio Obradoiro siempre pierde.

No todo es negativo, el equipo peleó, tuvimos la buena nueva de los grandes minutos de Guerrero, se atisba una recuperación de Mendoza y siendo un partido muy malo en ataque llegamos a 86 puntos.

Los mejores

Por parte canaria y como siempre destacaron Marceliño con 15 de valoración y sin ser su mejor partido aporta una barbaridad a su equipo, Gio Shermadini fue el MVP con 22 de valoración y en general el cuarteto tirador Abromaitis, Sastre, Fitipaldo y Guy hicieron entre los cuatro 14 de 19 en triples.

En Obradoiro destacaron los de siempre: Artem Pustoivy con 14 puntos, Thomas Scrubb con 13 y Howard con 15, con mención especial a los buenos minutos de Guerrero que sólo en 14 minutos valoró 16 créditos.

La vida sigue para Obradoiro con un tramo de partidos antes de la Copa terrorífico donde se enfrentará a equipos de la parte de arriba, comenzando la semana que viene ante Baskonia. Pero nadie dijo que iba a ser fácil.

A ver si se puede reforzar al equipo estas semanas, saber que pasará definitivamente con Bender y a pelear, que de eso sabemos pues llevamos viviendo en el alambre desde 2011.

Hermanamiento de Peñas

El baloncesto es en general buen rollo en las gradas, y este hecho se manifestó ayer en Sar donde hubo una gran afluencia de aficionados tinerfeños. Aprovechando la visita de la Peña «Los pollos amarillos», la peña obradoirista «Obrajazz» hizo un acto de hermanamiento con intercambio de bufandas e intención de repetir el viaje en ambos lados. Esto es lo bonito del deporte.

Ficha Técnica

86 Monbus Obradoiro (24+19+21+22): Zurbriggen (4), Jordan Howard (15), Thomas Scrubb (13), Tinkle (5) y Guerrero (10) –equipo titular- Muñoz (3), Kovliar (5), Pustovyi (14), Blazevic (9) y Mendoza (8).

97 Lenovo Tenerife (21+33+19+24): Marcelinho Huertas (14), Salin, Cook (8), Doornekamp (5), Shermadini (13) -inicial-, Fitipaldo (19), Guy (12), Jaime Fernández (4), Abromaitis (9), Sastre (11) y Diop (2).

Árbitros: Carlos Peruga, Francisco Araña y Carlos Merino.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimonovena jornada de la liga Endesa disputado en el pabellón Multiusos Fontes do Sar ante 5.009 espectadores.

Imágenes: Obradoiro CAB, El Correo Gallego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *