O-Pazo_1
1234T
COB1910272177
OBR1719242585

COB OURENSE

77

1234T
COB1910272177
OBR1719242585

85

OBRADOIRO

COB OURENSE

77

-

85

OBRADOIRO

  • Q1
    19- 17
  • Q2
    10- 19
  • Q3
    27- 24
  • Q4
    21- 25

Obradoiro vence en un final apretado a un Ourense que nunca se rindió.

Ya advertíamos en nuestra previa del partido que en esta liga no hay enemigo pequeño y se a esto juntamos la especial incidencia de un derbi, el partido fue mucho más igualado de lo que podría parecer por las inercias de ambas escuadras.

Ni a Ourense le pesó el nefasto partido hecho en Morón hacía unos días ni las estrellas de los compostelanos arrasaron en el parquet del Paco Paz.

Fue sobre todo un partido de lucha, de poder a poder donde se defendió con el cuchillo en los dientes y en general hubo mucha falta de acierto, pues los nervios pesaron en uno y otro bando.

La animación estaba asegurada con un Pazo casi lleno, con un ambientazo en las gradas y con nutrida presencia de aficionados del Obradoiro en uno de los fondos. El partido comenzó con la interpretación del himno gallego por parte de la Real Banda de Gaitas de la Diputación ourensana.

El COB comenzó el partido con la baja de Rafa Lisboa que a posteriori les pesó mucho en el partido, y con la dirección del segundo entrenador Diego Gómez, por estar Moncho López sancionado, prueba de fuego para Diego que superó con nota.

Primeros minutos con el COB más enchufado.

El partido comenzó con la inclusión nuevamente de Alejandro Galán en el quinteto titular del Obra, sobre todo para parar la supuesta superioridad física de Sergio Rodriguez con sus pares obradoiristas. Todo el esfuerzo que puso Galán en defensa se le escapó en ataque donde no estuvo afortunado en sus primeros tiros. Así el partido arrancó con muy bajos porcentajes por ambos lados y donde Ourense comenzó a encontrar tiros más cómodos y rebotear en ataque (punto fuerte de los locales), donde tanto Diogo Brito como Krikke se movían bien.

El marcador reflejaba un 8/4 en los primeros minutos y la cosa no mejoró para Obradoiro con un 15/9 pasado el ecuador del primer cuarto. La entrada de Barcello y Brozy aceleraron el ataque compostelano, muy romo hasta ese momento y poco a poco Obradoiro se acercó al marcador.

Obradoiro coge el timón.

El segundo cuarto los de Félix Alonso encontraron un buen filón en Brozy, aunque los triples no entraban (mal porcentaje en todo el encuentro; 21%) a base de sacar faltas personales mantenían un buen ritmo anotador que Ourense ya no podía contrarrestar. Al descanso la ventaja obradoirista era de siete puntos y parecía que ya comenzaba a controlar el partido (29/36).

Momento Moody.

En un abrir y cerrar de ojos Ourense recortó la renta del descanso, sobre todo a través de un Moody estratosférico que enganchó una serie de tres triples increíbles consecutivos y que mantuvieron a su equipo en partido. Pese a los buenos minutos de Balvin y sobre todo Micovic, Obradorio no se daba ido en el marcador.

Alex López acusaba los minutos, al no tener a Rafa Lisboa para el descanso en la dirección era sustituído por un Martín Fernández que no desafinaba para nada y jugaba muy buenos minutos.

Pero al final del tercer cuarto, por fin, los de Félix Alonso apretaron en defensa y con tres buenos ataques se pudieron ir en el marcador de seis puntos; que era una gran renta para la igualdad que manifestaba el partido.

El Obra celebrando la victoria con su afición.

El partido se marcha para Santiago pese a algún apuro.

El último cuarto tuvo de todo, técnicas, momentos de tensión, parecía que Obradoiro rompía el partido con un excelente Barcello, pero el COB todo orgullo volvía de nuevo y se colocaba a la par a falta de 2 minutos (72/72). Pero el Obra apretó y una buena acción de Balvin y por fin un triple del desaparecido Davison hicieron coger una renta de cinco puntos que los compostelanos ya no dejaron escapar y la posterior presión a la deseperada del COB sólo les hizo cobrar más faltas que los hombres de Félix no desaprovecharon.

Los mejores por parte local fueron Diogo, Moody y Krikke y por parte obradoiristas destacaron Barcello (30 val.), Micovic y Brozy (ambos con 20 val.)

Al COB le toca relamerse las heridas y continuar en la pugna por entrar en los play off, pues tiene equipo de sobra para ello, y el Obra coge aire para pelear por la quinta plaza a la espera del partidazo ante Estudiantes de la siguiente jornada.

Ficha técnica.

77 – Aircargobooking Ourense: D. De Sousa (14), A. Moody (20), U. Mendicote Rubio (9), S. Rodríguez Febles (0), J. López Santana (9), S. Rodríguez Ramos (0), M. Fernández Carballo (6), S. Paz Vázquez (0), B. Krikke (11), M. Ogunsipe (8), R. Días Marques (0), R. Gill (0).

85 – Monbus Obradoiro: Brad Davison (3), Álex Galán (4), Vladimir Brodziansky (16), Ondrej Balvin (12), Strahinja Mićović (18), Milán Jiménez (0), Lucas Faggiano (3), Nacho Varela (0), Sergi Quintela (6), Alex Barcello (21), Álvaro Muñoz (0), Oliver Stevic (2).

Cuartos: 19-17, 29-36, 56-60, 77-85.

Imágenes: La Voz de Galicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *