IMG_6642
1234T
Granada2122181482
Lleida1219182685

Covirán Granada

82

1234T
Granada2122181482
Lleida1219182685

85

Hiopos Lleida

Covirán Granada

82

-

85

Hiopos Lleida

  • Q1
    21- 12
  • Q2
    22- 19
  • Q3
    18- 18
  • Q4
    14- 26
  • Pr1
    9- 12

Un inferior Hiopos Lleida se lleva la victoria ante Covirán Granada 82-85 en un partido controlado por los granadinos que se escapa entre otras cosas por la nefasta actuación del trio arbitral, Luis Miguel Castillo, Iyán González, Fabio Fernández que decantan la balanza hacia los visitantes batiendo el record de tiros libres 51 por 24 de los locales.

Partidos como el vivido ayer en el Palacio de los deportes de Granada son los que hacen que al aficionado le entren ganas de no ir a un pabellón o incluso deje de ver baloncesto porque lo que aconteció ayer en Granada fue algo que no se había vivido aún en Liga Endesa en estas 3 temporadas en la ciudad de la Alhambra. Todas las semanas hay quejas de equipos por los graves errores arbitrales que sufren y está claro que el nivel de los árbitros es malísimo, veáse por ejemplo lo sucedido en el partido reciente entre UCAM y Tenerife donde claramente a los murcianos les birlaron el partido. Pues eso prácticamente es lo que sucedió ayer y dejando los colores atrás y hablando  desde un punto de vista imparcial que incluso periodistas neutros y aficionados leridanos desplazados ayer confirman, su equipo fue favorecido para llevarse la victoria. 

Ansiedad y nervios en el primer cuarto

El primer punto lo anotaba LLeida desde la línea de tiro libre, un lanzamiento que se repitió hasta en 14 veces durante el primer cuarto y que sería la vía más fácil para los leridanos durante todo el partido. El show arbitral arrancaba desde el principio con la primera canasta rojinegra que  llegaba en el minuto 1:34 por medio de Guerrero sobre la bocina, dando Iyán Gonzalez validez mientras que Fabio Fernandez la anulaba. Habitualmente los propios árbitros revisan estas acciones cuando hay disparidad en su decisión. En esta ocasión no fueron a revisarla.  Scott Bamforth, que era duda en el choque, salió de inicio y fue el que mantuvo vivo a su equipo en el marcador en el arranque. Un triple suyo puso por delante en el electrónico a los de Pablo Pin, que desde entonces siempre fueron por delante. No obstante, la tensión se notó por lo mucho que se estaban jugando ambos contendientes. Tanto, que en los cuatro minutos y medio iniciales, el resultado era de 7-4. Bamforth anotó su segundo triple y comenzó a ampliar la renta unido a Aurrecoechea. Pin movía el banquillo constantemente para mantener el ritmo físico en defensa e hizo debutar a los dos últimos fichajes, Omar Silverio y Giorgi Bezhanishvili. El georgiano se fue rápido al banquillo con 2 faltas cometidas y un tiro errado en 3 minutos de juego, sin embargo el dominicano se estrenaba con un triple y dejaba los primeros destellos de su calidad. Mientras tanto Hamilton bailaba la macarena ante la defensa de Iván y al árbitro Luis Miguel Castillo de frente a la jugada se le olvida pitar los pasos del visitante. Los rojinegros seguían protegiendo su aro y solo permitieron una canasta de su rival, por lo que llegaron al final de los primeros 10 minutos con 9 puntos de ventaja (21-12).

Valtonen penetra a canasta en la primera mitad.

El segundo cuarto comenzó con una técnica al banquillo granadino a los 36 segundos, cuando en ningún momento se ve ningún gesto grotesco y si fuera por algún comentario, sorprende que la pite el colegiado más alejado y no el que está pegado al banquillo. La grada no estaba, para nada, satisfecha con la labor arbitral, pero los rojinegros lograron no descentrarse. Luka Bozic tiró del carro de los ilerdenses y obligó a Pin a pedir tiempo muerto con 21-17. Fue el momento de Amine Noua, que se echó al equipo a las espaldas aunque Paulí se encargó de evitar que la desventaja de los catalanes fuera en aumento. A 1 minuto del final una clara falta a Noua es protestada por Walden gesticulando con vehemencia pidiendo flopping pero una vez más la técnica es obviada por el trio arbitral.

Los locales solo permitieron un triple en toda la primera vuelta y pudieron coger distancia con respecto a su rival gracias a un triple de Silverio y a una canasta de Noua que colocaban el 43-31 al descanso.

Aurrecoechea se hace grande en la pintura

El tercer cuarto comenzaba como no con 2 tiros libres para Hiopos ya que los árbitros habían pitado una técnica a Rousselle al dejarle el balón a Oriola que un colegiado interpretó como desconsideración y otra más al banquillo de Pin camino de vestuarios. Primeros compases del juego algo fríos para un Coviran Granada que veía como todo el esfuerzo realizado podía volver a quedar en nada por la influencia de terceros. Los visitantes encontraron algo más de fortuna de cara al aro con un juego más rápido que les permitió recortar algo de distancias. Con siete puntos consecutivos Rousselle aplacaba el buen arranque de un rival que seguía gozando de impunidad. Los colegiados llegaron a señalar otra técnica, esta vez a Pere Tomàs por protestar ligeramente una falta dudosa a Rafa Villar,  ante la perplejidad de un equipo y una afición que ya no sabía si reír o llorar. El choque entraba en un periodo de imprecisiones que para el espectador imparcial era duro de ver. Llegaron a ponerse a ocho puntos, pero cuatro puntos seguidos de Aurrecoechea , que levantó al Palacio con su garra, provocaban que el banquillo catalán volviera a parar el duelo tras volver a ir cayendo por 12 a 1:01 del final del tercera acto (59-47), mismo resultado con el que concluyó.

De tiro libre en tiro libre

8 tiros libres en 2 minutos permitieron al Hiopos Lleida situar el 62-55 con el que Pablo Pin solicitaba tiempo muerto al inicio del último cuarto. Acto seguido un balón controlado en el rebote por Ndiaye era penalizado con antideportiva del senegalés al bracear y protegerse de 3 rivales y volvía a encender a los casi 8.000 aficionados que asistían al encuentro. Poco después, en un ataque de Lleida donde Batemon ya se había comido la posesión ante la férrea defensa rojinegra, los árbitros decidieron revisar la jugada para acabar señalando una falta a Aurrecoechea. Fruto de las imprecisiones en el tiro y las perdidas locales, a 4:42 del final, Lleida se ponía por delante tras un parcial de 3-16. En otra jugada que se quedaba sin técnica, Encuentra retenía el balón evitando el saque rápido de Noua, que acto seguido le daba de nuevo la ventaja al Coviran Granada y Omar Silverio situaba el 73-68 a falta de 1 minuto. Y en ese minuto pasó de todo. Noua perdía un balón tras penetración de Batemon y fallaba un triple en el que el balón le hizo la ‘corbata’. Pero lo peor llegó cuando a cinco segundos del final, Edo Muric anotó un triple con falta de Noua incluida. Son esos momentos en los que algunos entrenadores optan por hacer falta y en este caso los nazaríes permitieron el triple con las consecuencias que llevaba. El tiro libre le daba la victoria a Lleida pero Muric fallaba y el rebote lo capturaba Silverio que al intentar tirar a canasta era golpeado pero los árbitros no pitaban falta y mandaban el partido a la prórroga. Una segunda oportunidad apareció cuando casi todo estaba perdido. 

Jugársela al triple

El tiempo extra comenzaba con 5 puntos de Bamforth, que eran respondidos por Batemon al que le daban todos los balones para que se las jugara. El Coviran estaba sin Aurrecoechea y sin Ndiaye eliminados por faltas. Cada vez que Lleida atacaba conseguía canasta más tiro libre, hasta 3 veces seguidas, la última con la falta y eliminación de Noua y Bamforth se empecinaba en tirar de 3 pero la pólvora se había acabado. A 21 segundos del final, la desventaja era de tres puntos, Rousselle perdía un nuevo balón, Batemon hacia lo mismo pero Bamforth, con el triple final, tampoco acertaba ni Rousselle tras conseguir el Coviran el rebote, por lo que el choque se lo llevaron los catalanes para alegría de su afición, y deja muy tocado al Coviran Granada, 82-85.

RP Post-partido 16/03/2025

Amine Noua fue el mejor del encuentro con 25 puntos y 25 de valoración. Scott Bamforth le siguió en la anotación con 15 y Omar Silverio mostró una gran versión en su debut con 13 puntos. Por parte visitante el mejor fue Batemon con 23 puntos (13 de tiro libre). Bozic aportó 17 puntos (7 de tiro libre) y Oriol Paulí 15 (6 de tiro libre).

Comunicado del Covirán Granada

Tras analizar el partido, el club granadino acaba de emitir un comunicado por primera vez mostrando públicamente su malestar por la actuación arbitral. En el texto publicado, la entidad rojinegra recalca que hasta el momento siempre habían sido «prudentes» y habían expresado en «privado» las diferencias de criterio que percibían en los diferentes encuentros disputados en las tres temporadas que acumulan en la ACB. Estas quejas se trasladaron a los «diferentes estamentos» de la competición, recalcando las «faltas de respeto que recibíamos en muchos partidos debido a diversas decisiones arbitrales».

Lo acontecido este pasado domingo ante Hiopos Lleida, donde el rival disfrutó de 51 tiros libres y donde se señalaron hasta cuatro técnicas y una antideportiva a Covirán Granada, ha hecho que el club cambie radicalmente su postura en lo que a las quejas del arbitraje se refiere. En el comunicado, los rojinegros detallan que «se acabó no denunciar públicamente el trato que recibimos. Estamos cansados de pensar que son errores normales que siempre caen en nuestra contra. Sabemos los miles de errores que cometemos y somos conscientes de que estamos en la mejor liga de Europa, pero esto no vale para que se falte el resto a una ciudad volcada con el baloncesto y a una gente que trabaja incansablemente por hacer disfrutar de este espectáculo».

Así mismo, el Covirán Granada resalta en varias ocasiones que solo pide «respecto» y piden un arbitraje justo, no buscando una imparcialidad a su favor sino que permitan que el equipo consiga victorias o derrotas en función a su trabajo.

Ficha técnica

Coviran Granada: Scott Bamforth 15, Sergi García 2, Elias Valtonen 4, Amine Noua 25 y Rubén Guerrero 2 – quinteto titular – Jonathan Rousselle 7, Gio Bezhanishvili 0, Iván Aurrecoeachea 11, Pere Tomàs 0, Ousmane Ndiaye 3 y Omar Silverio 13.

Hiopos Lleida: James Batemon 23, Cory Walden 7, Oriol Paulí 15, Alex Madsen 2 y Pierre Oriola 3 – quinteto titular – Thomas Bropleh 3, Rafa Villar 9, James Hamilton 3, Luka Bozic 17, Edo Muric 3 y Kenny Hasbrouck 0.

Parciales: 21-12, 22-19, 18-18, 14-26 y 9-12.

Árbitros: Luis Miguel Castillo, Iyán González y Fabio Fernández. Eliminaron por 5 faltas personales a los locales Ousmane Ndiaye e Iván Aurrecoechea en el minuto 33 de partido. Además de a Amine Noua en el minuto 43.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada de competición en la Liga Endesa disputado en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 7984 espectadores.

Antes del inicio se hizo entrega a Thomas Bropleh de una camiseta conmemorativa tras hacer historia durante 3 temporadas con el Coviran Granada.

Fotos del autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *