Derrota in extremis del Joventut en el Olímpic (56-57)

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Badalona | 12 | 14 | 16 | 14 | 56 |
Al-Qázeres | 19 | 8 | 13 | 17 | 57 |

Club Joventut de Badalona
56
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Badalona | 12 | 14 | 16 | 14 | 56 |
Al-Qázeres | 19 | 8 | 13 | 17 | 57 |
57

CB Al-Qázeres

Club Joventut de Badalona
56
-
57

CB Al-Qázeres
-
Q1
12- 19
-
Q2
14- 8
-
Q3
16- 13
-
Q4
14- 17
A la Penya se le escapa un encuentro muy igualado en los últimos ocho segundos.
El Joventut llegaba a la sexta jornada de la LF Challenge con la moral por las nubes tras ganar al TSN Leganés. Sin embargo, las verdinegras vieron como se les escapaba la victoria en cuestión de segundos. El encuentro inició con cierta igualdad, la jugadora del Joventut Rebeca Cotano, que salió como titular, fue la encargada de dirigir el ataque verdinegro con cuatro puntos en el primer cuarto. Por parte del Al-Qázeres la alero Josephine Filipe cogía las riendas del conjunto cacereño anotando seis puntos en el primer cuarto. El primer cuarto finalizaba con cierta comodidad para el Al-Qázeres abriendo una ventaja de siete puntos (12-19).
En el segundo cuarto, encontraríamos unos primeros minutos con un índice de anotación muy bajo por parte de ambos equipos. Las verdinegras emplearon el dos contra uno defensivo en la salida de balón del Al-Qázeres con el fin de recortar distancias en el marcador y forzar así con éxito el error del equipo rival. Cuando aún quedaba poco más de seis minutos y medio en el cronómetro, Nukiya Mayo anotaba un triple que obligaba al técnico del conjunto cacereño Jesús Sánchez a detener el encuentro con un marcador muy ajustado, 20-21. El tiempo muerto surtiría efecto y haría que el Joventut dejara de encontrarse cómodo, puesto que durante casi tres minutos las verdinegras no fueron capaces de anotar de cara a canasta. En los últimos cinco minutos del cuarto, el Joventut dejó de presionar la salida de balón, hecho que disminuyó su porcentaje de anotación tras recuperación de balón. No obstante, a falta de un minuto y medio para el descanso, Maria Davydova fue recortando distancias hasta el punto de igualar el encuentro. El partido se fue al descanso con una ventaja mínima por parte del Al-Qázeres 26-27 en parte gracias a la buena presión defensiva del Joventut que solo permitió que el equipo rival anotará ocho puntos en los diez minutos del segundo cuarto.

El tercer cuarto, se convertiría en un festival de triples, Celia García daba inicio al cuarto con un triple que poco después respondería la pívot Alima Dembelé con cinco puntos consecutivos. El Al-Qázeres volvería a responder con dos triples más de la mano de Lucía Fontela y nuevamente de Celia García. Posteriormente, Helena López, la base veterana del Joventut anotaría un dos más uno que permitía al Joventut volver a meterse de lleno en el encuentro a tan solo un punto por debajo. En el tramo final del cuarto, la Penya volvería a optar por la presión alta en la salida de balón del conjunto cacereño y una canasta de Laura Piera ponía al Joventut un punto arriba en el marcador. En los últimos segundos del cuarto, tras un par de intercambios en el marcador, Fatou Pouye colocaba al Joventut dos arriba y Nukiya Mayo colocaba un tapón a Lucia Fontela, evitando así que esta anotase de tres. El encuentro se iba al último cuarto con todo por decidir 42-40 favorable a las verdinegras.

En el último cuarto, Pouye sería la encargada de inaugurar el parcial. Durante los primeros minutos habría una constante alternancia en el marcador. Celia Garcia volvería a aparecer para anotar tres tiros libres. Helena López anotaría un triple que ponía nuevamente al Joventut dos arriba, obligando así a que el técnico del Al-Qázeres volviera a detener el encuentro (49-47). A falta de tres minutos para el final del encuentro, el Cáceres volvería a igualar el encuentro y un dos más uno de Gedna Capel colocaba al conjunto cacereño con una ventaja de dos puntos. El Joventut entró en bonus en los últimos compases, hecho que condicionó su agresividad en defensa. Cuando quedaban poco más de dos minutos para el final Vizcaíno detenía el encuentro para dar respiro a sus jugadoras. Tras el tiempo muerto, Inés Santibáñez anotaba un triple que colocaba al Joventut uno arriba y dejaba al banquillo del equipo rival enmudecido. El Cáceres fallaría lo que sería su penúltima posesión, sin embargo, un triple fallado de Laura Piera que hubiera sentenciado el encuentro, permitía al conjunto cacereño realizar un último ataque más y Mariana Muadi se armó de valor penetrando a canasta anotando dos puntos que le daban la victoria al Al-Qázeres con ocho segundos restantes para el final del partido. Tras el tiempo muerto del técnico del Joventut, la jugada estratégica no finalizó con éxito y hacía que la Penya sumara la tercera derrota de la temporada.
Celia García y Mariana Muadi no perdonan
En la previa a este encuentro comentábamos del peligro de ambas jugadoras. Celia García llegaba a Badalona promediando una media de 14,5 puntos en los dos últimos encuentros con un 50% de acierto desde la línea de tres. La alero no perdonó y fue la máxima anotadora del encuentro con tres triples y tres tiros libres. La jugadora de origen congoleño Mariana Muadi no solo dio a su equipo la canasta de la victoria, también anotó un total de diez puntos y capturó nada más y nada menos que 13 rebotes. Sin duda una de las jugadoras más diferenciales del encuentro disputado en Badalona.

Acoso desde la línea de tres
El Joventut no fue capaz de cubrir la línea de tres, puesto que el Al-Qázeres anotó un total de 9/24 en triples, reflejando así un porcentaje de un 38% de acierto. Debemos tener en cuenta que el conjunto cacereño anotó 27 puntos de los 57 totales en triples, una cifra preocupante para la defensa de las verdinegras.
Pese a la derrota, el Joventut mostró un gran carácter y luchó hasta el final para intentar lograr la victoria. Cada vez hay un mayor progreso por parte del conjunto verdinegro que pese haber sumado la tercera derrota, todavía tiene mucho que decir en esta competición. El próximo partido de la Penya será en las baleares frente a un Azul Marino Viajes Mallorca que llega a la séptima jornada con igualdad de condiciones que el Joventut, tres victorias y tres derrotas.
Ficha técnica:
Parciales: 12-19 / 14-8 / 16-13 / 14-17
Club Joventut Badalona (80): Nukiya Mayo (7), Maria Davydova (6), Laura Piera (4), Helena López (8) Inés Santibáñez (5), Deva Bermejo (2), Alima Dembelé (9), Mariona Teixidó (3), Rebeca Cotano (4), Fatou Pouye (6), Lorena Segura (2).
Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura: Mariana Muadi (10), Noa Lorenzo (2), Stephanie Martinez (9), Lucía Fontela (9), María Isabel Galiana (3), Carmen Suárez (0), Gedna Capel (6), Josephine Filipe (6), Celia García (12).
Imágenes del autor.
