Dios romano para conseguir la plaza en la FIBA Europe Cup

0
GS13rY1XQAAiwJT


Pues parece ser que tenemos una semana algo movidita, aunque esta vez en vez de estar hablando de altas y bajas del club nos toca cambiar de tema y centrarnos en las piezas en forma de partidos que van a conformar el inicio de la temporada (y pretemporada) de los hombres de negro. Si recordáis ayer hablé sobre los cinco partidos que el Bilbao Basket tiene pensado jugar previos al inicio de la temporada 24 – 25, bueno, pues hoy toca hablar del primer partido en el que nos jugamos algo real (algo que no sea el trofeo de la batalla de las flores o cosas del estilo, ya me entendéis).

Hace un par de semanas hablé sobre que después de unas negociaciones arduas por parte de las personas de la oficina del club de la capital del mundo el Bilbao Basket se aseguraba el participar en una ronda clasificatoria previa de la FIBA Europe Cup, competición europea en la que los chicos de Jaume Ponsarnau cayeron en semifinales frente a un Chemnitz que más que un equipo de baloncesto era una apisonadora.

Objetivo a derrotar


En un formato de ida y vuelta el Bilbao Basket tiene por delante dos partidos clave de cara a participar en la edición 24 – 25 de la FIBA Europe Cup (la Eurogalleta para los amigos). Después de haber hecho el sorteo este viernes 19 de Julio en Munich (Alemania) nuestro rival va a ser el Neptunas Klaipeda, equipo perteneciente a la ciudad de Klaipeda y que esta está situada literalmente al Este de Lituania (os recomiendo que miréis un mapa por que es literalmente el Este del país). Así como dato adicional es el rival más difícil que nos podría haber tocado, así que cada uno rece en lo que crea y si sois como yo, de los que no creéis en nada pues no sé.Proveniente de la Lietuvos Krepsinio Lyga (la liga de Lituania hablando mal y pronto), el equipo fundado en 1964 tiene la friolera de 0 títulos en su palmarés y entre sus jugadores más célebres se pueden encontrar leyendas como Arvydas Macijauskas (1996 – 1999), Eurelijus Zukauskas (1994 – 1997) o Tomas Delininkaitis (2001 – 2022), ya sabéis, un poco de contexto histórico nunca viene mal.

Apuntad las fechas en el calendario


Aunque ya comenté en el anterior artículo que hablaba de esta ronda previa las jornadas a tener en cuenta no viene mal recordarlas, así que coged papel y boli (o cualquier cosa que pinte) y apuntad las. El partido de ida de esta ronda previa de la FIBA Europe Cup se disputa el 24 de Septiembre en la ciudad lituana anteriormente mencionada de Klaipeda y para el partido de vuelta tendremos que esperar exactamente tres días ya que el Bilbao Arena abrirá sus puertas el 27 de ese mismo mes para que la Marea Negra sea testigo de el primer partido en casa de la temporada de los hombres de negro. Recordad que pasa el que más puntos saque sumando tanto el partido de ida como el de vuelta.

¿Qué pasará si nos clasificamos? Pues que entraríamos a formar parte del grupo J junto al Telekom Baskets Bonn alemán, el BC Balkan Botevgrad búlgaro (otra vez) y el perdedor del enfrentamiento entre el BC Kutaisi 2010 georgiano y el BC Levice Patrioti eslovaco. La configuración de este grupo, pasa el primero y de los segundos pasan únicamente los mejores a una segunda fase de grupos.

Por mi parte no tengo nada que añadir, tengo ganas de ver cómo empieza la temporada de los hombres de negro y espero que este año seamos capaces de dar un poco la sorpresa y levantar la orejona. Para el siguiente artículo no sé con qué nos sorprenderá el Bilbao Basket, espero que con el fichaje de Zugic, hasta entonces disfrutad del verano (los que podáis), agur!

(Imagen del Bilbao Basket)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *