Escudos cabecera

Burgos y Obradoiro dos equipazos en distintas situaciones se vuelven a ver las caras.

Se enfrentan este domingo en tierras castellanas dos de las escuadras más potentes de la categoría, similares en teórico potencial pero que han tenido una primera vuelta muy diferente.

Mientras Burgos ha acertado en todos sus fichajes y ha consolidado bajo la batuta de Savignani un equipo muy sólido, pero también con grandes individualidades; Obradoiro ha sufrido el síndrome del descenso, fichando muy buenos jugadores pero que no han sabido conjuntarse como equipo en la primera vuelta; pero que poco a poco y ayudado por los cambios en el plantel están cogiendo ya el ritmo a la competición.

San Pablo un líder intratable.

El equipo burgalés está rompiendo todos los récords este año, ya que con sólo una derrota (por un punto en Sevilla ante el Betis) domina con mano de hierro la competición, siendo ya un firme candidato al ascenso directo que será muy difícil que se le escape este año.

El equipo ha encontrado este año un entrenador que exige un máximo esfuerzo en defensa, junto a la enorme calidad que denotan en ataque. Jugadores como Didac Cuevas, Gudmunsson, Lapornik, Cremo o Fischer ya de por sí harían un gran equipo, pero además cuentan con el pegamento que es Dani Díez, y este año han tenido la explosión de un jugador nivel ACB como es Gonzalo Corbalán, que se ha convertido en el gran lider del equipo.

Corbalán se ha convertido en el gran motor de este equipo ya sobrado de calidad, y ha explotado este año siendo el tercer jugador más valorado de la liga con 18.45 créditos de media, teniendo buenos números en anotación, robos y mates.

Pero San Pablo no es sólo Corbalán, pues de hecho Bruno rota mucho a sus jugadores, donde nadie juega más de 23 minutos, lo que dice que este equipo tiene casi dos titulares por puesto.

En casa se han comportado de manera intratable ganando todos sus partidos hasta la fecha, y la gran mayoría por amplios marcadores; además cuentan con el apoyo de su público, el más numeroso de la liga que suele llenar el Coliseum, con más de 9.000 gargantas empujando a los azules y eso también es un factor a tener en cuenta.

Obradoiro recuperando sensaciones.

Los gallegos no comenzaron bien la liga; el mal rendimiento de sus teóricos cinco titulares (Stephens y Stevic), la ausencia de un base director, las lesiones de Rigo y Leimanis y los altibajos en los partidos lo llevaron a perder ocho partidos en esta primera vuelta, lo que se antoja inadmisible para un equipo que se planteaba ser candidato a ascender al inicio de la temporada.

Este mal rendimiento llevó al cambio de entrenador; Gonzalo R Palmeiro un hombre de la casa dejaba su sitio a Félix Alonso que trajo un nuevo aire en el juego, acompañado por fichajes rutilantes como el de Balvin y hace unas semanas el de Brodzyanski, lo que han llevado a que el equipo sea mucho más sólido en el juego interior. Esto también ha ayudado a la mejora en el tiro exterior donde jugadores hasta ahora muy irregulares como Davison o Jiménez están volviendo a rendir.

El equipo ha encadenado una serie de victorias que le están reafirmando en su juego y poco a poco está recuperando sensaciones al tiempo que sube posiciones en la tabla, donde ocupa actualmente el séptimo puesto a la espera de su partido aplazado en Cantabria que le podría valer ponerse sexto y tener a vista de pájaro a Palencia.

En rueda de prensa, Félix Alonso habló de la situación física del equipo compostelano en la que anunció las bajas por diversas molestias de Oliver Stevic y del capitán Álvaro Muñoz.

Imagen del partido de la primera vuelta en Fontes do Sar.

Burgos domina un 2-0.

Los dos equipos ya se han visto las caras dos veces este año y las dos cayeron del lado castellano. En la primera vuelta en un partido muy competido los azules se impusieran en Fontes do Sar por un ajustado 85-91 con un gran partido de Dani Diez y Davison respectivamente.

En cambio, hace pocas semanas en la final de la Copa España, celebrada en Burgos, los locales se impusieron claramente por un rotundo 97-69 con un partidazo de Corbalán ; por Obradoiro destacaran los buenos números de Balvin. Aunque el partido estuvo muy igualado hasta el final del tercer cuarto, a partir de ahí Burgos se fue en el marcador en muy pocos minutos dejando decidido el partido en tres minutos de aplastante dominio con un parcial de 28/6 que decidió el encuentro totalmente.

Partido de altos vuelos.

Sea como fuere se espera un gran partido en el Coliseum donde Burgos es claro favorito por su trayectoria, pero que Obradoiro que viene subiendo enteros va a pelear o por lo menos intentarlo hasta el final. En algún momento los locales tienen que bajar un poco el pistón y este partido puede serlo. Obradoiro con la llegada de Brozy ha subido muchos enteros en el juego y el partido va a se un duelo de gallitos que el espectador sea cual sea el resultado seguro que va a disfrutar.

El partido se disputará este domingo a las 19.00 H en el Coliseum burgalés y será dirigido por los colegiados Germán Morales; Héctor Baeza y José Mari Arresa.

Imágenes: Diario de Burgos y Softonic.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *