Duelo de titanes en el Coliseum de Burgos

0
Chumi Ortega, otrora capitán de la formación palentina, luchando bajo la atenta mirada de Wintering y McGrew. EL CORREO DE BURGOS

Chumi Ortega, otrora capitán de la formación palentina, luchando bajo la atenta mirada de Wintering y McGrew. EL CORREO DE BURGOS

El Baloncesto Palencia se encontrará el sábado con uno de sus eternos rivales, y hermanos de basket, en un duelo de titanes contra el Silbö San Pablo Burgos en un partido que promete intensidad absoluta.

Dos equipos que se conocen muy bien. Dos equipos hermanos de tierra. Dos equipos que siempre se han caracterizado por realizar un baloncesto intenso, de transiciones rápidas y defensas férreas. Con trayectorias hermanadas y experiencias similares en lo que no hay nada escrito, a pesar de que en el primer cara a cara de ambos equipos en la Copa Castilla y León, el San Pablo Burgos vapuleó al Palencia en el último cuarto. 

El conjunto comandado por Bruno Savignani viene de alzarse con la victoria en sus dos primeros encuentros de liga regular. Viene con fuerza y confianza y tanto su presupuesto como objetivos están claros: ascender de nuevo. El primero de sus encuentros lo materializó contra el Alega Cantabria, partido que demostró un grandísimo trabajo en equipo con figuras clave como Lapornik, Dani Díez y Corbalán. También es de recibo destacar la fuerza del base islandés Gudmunsson, aunque no sería hasta la siguiente victoria contra el Fuenlabrada cuando el nórdico sacaría a relucir su potencial con 17 puntos, mostrando gran calidad individual en la cancha (y muchas personales). 

Hablamos de dos de los grandes aspirantes a hacerse tanto con el título como con el ansiado ascenso

Y en Palencia, a pesar de las victorias y la fuerza demostrada en los últimos encuentros, siempre se ha tratado al San Pablo Burgos no sólo como un rival feroz, si no con mucha cautela a la hora de planificar un baloncesto centrado en muros defensivos, gran cuidado en rebotes y transiciones rápidas que favorezcan la rapidez del equipo palentino (como ya se vio en la propia ciudad de Burgos contra el Tizona). 

Luis Guil está contento con los resultados, con lo que está construyendo y con la ya mencionada polivalencia del equipo. Y la verdad es que el Baloncesto Palencia está funcionando verdaderamente bien, amén de un último cuarto contra Gipuzkoa en el que la relajación por superioridad vio factible una vuelta de tuerca de marcador. Y es que estas premisas en baloncesto pueden resultar peligrosas si se practican a menudo. No obstante, tras la rueda de prensa, un Guil convencido y orgulloso afirmaba con pleno conocimiento todo lo que había salido de maravilla y lo que no lo había sido tanto. Todavía queda muchísima temporada por delante, y mucho que hacer.

Si afirmamos que ahora mismo hemos llegado al máximo de nuestro trabajo, es que algo va mal. No es así, y tenemos que seguir trabajando, aunque los resultados hayan sido buenos.Declaraba el técnico sevillano

El pasado partido contra el Gipuzkoa demostró una mejora en defensa, transiciones y rebotes. Vaulet, de nuevo MVP, se convirtió y se ha convertido, en una pieza fundamental del puzle, acompañado de un magistral Krutwig en juego interior y un gran trabajo de Borg en asistencias. Wintering se ha puesto las pilas en asistencias y juego exterior, mientras que Kunkel afina poco a poco sus manos para dejarnos estampas de tres puntos que en algunos momentos rozan la espectacularidad. Mathieu Kamba jamás perdona rebote + transición cuando se encuentra en el uno a uno, sin embargo (y esto ya es la opinión de un servidor) considero que nuestra querida gran estrella canadiense debe trabajar algo más el juego en equipo para mostrar los increíbles resultados que nos obsequió hace dos temporadas, cuando el Baloncesto Palencia logró ascender a lo más alto en un apoteósico play-off. Un play-off que precisamente ganó al San Pablo Burgos (95-83) en un apasionante partido de nervios y taquicardias que todo buen aficionado recuerda, con un Chumi Ortega (ahora en el Morabanc Andorra) absolutamente magistral con 32 puntos acompañado por un grandísimo Wintering que se convirtió en maestro de rebotes junto a McGrew. ¡Menudo partido aquel!

Así pues, los aficionados al baloncesto tenemos una cita el sábado 12 de octubre a las 20:00 en el Coliseum de Burgos o disfrutable, como viene siendo habitual, desde la plataforma LALIGA+. No me cabe la menor duda de que vamos a presenciar un encuentro especial, intenso, de un baloncesto rápido y de esa pasión que solo se consigue cuando dos eternos rivales se encuentran en la cancha. Los números y las victorias acompañan a ambos equipos en este inicio de temporada. El trabajo de ambos entrenadores está siendo francamente bueno. En lo que a mí respecta, confío en el baloncesto que practica Luis Guil y en el gran trabajo que seguramente haya hecho esta semana para engrasar el equipo. Porque hay equipo, hay un gran equipo en Palencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *