WhatsApp-Image-2023-12-03-at-21.21.46-1
1234T
Juaristi2410201973
Morón2420192285

Juaristi ISB

73

1234T
Juaristi2410201973
Morón2420192285

85

CB Morón

Juaristi ISB

73

-

85

CB Morón

  • Q1
    24- 24
  • Q2
    10- 20
  • Q3
    20- 19
  • Q4
    19- 22

El CB Starlabs Morón se hace con la victoria en una plaza siempre difícil como es Azpeitia.

Cancamusa. Una palabra antigua, casi olvidada y con una sonoridad un tanto especial, define a la perfección el partido realizado ayer por el CB Morón en tierras vascas. ¿Pero qué significa cancamusa? Es básicamente hacer algo para que otra persona no se dé cuenta de que lo están engañando. Pues eso es lo que hicieron ayer los sevillanos en un tramo del partido dar “coba” para después asestar el golpe definitivo y llevarse el partido incluso con cierta facilidad. Una victoria cimentada en el “BIG 3” de los aruncitanos, es decir, Pavrette, Kouadio y Jiménez que destrozaron la defensa de Juaristi durante todo el encuentro. Voy a ir poco a poco, para poder disfrutar de nuevo del espectáculo que ofreció ayer el CB Morón.

Duelo de titanes  

El baloncesto nos regala a veces primeros cuartos como este. Velocidad, ritmo, acierto y dos equipos que no se guardan nada desde el minuto uno. Los locales empiezan pisando el acelerador y ponen distancia en el marcador, lo cual provoca un tiempo muerto visitante para ajustar algunas deficiencias en ambos lados de la cancha. A partir de ese minuto el tridente mágico de Morón empieza a funcionar y entienden que el partido no está desde más allá del arco comienzan a hacer valer su superioridad física con respecto a los exteriores rivales buscando el aro con penetraciones y tiros a media distancia. Del otro lado un juego más coral respondía de manera efectiva, intercambio de golpes, canastas en ambos lados y unas defensas que no se ajustaban dejaban un empate al final de los diez minutos y la sensación entre los que presenciaban el encuentro de que esto iba a ser largo e igualado o al menos eso parecía.

Desenchufando a Juaristi.

Alguien de Morón fue hasta uno de los laterales de la pista vio un cable que salía hacia el banquillo adversario y pensó: ¿Si tiro de esto que pasa? Lo que pasó justo después de la tirada del mismo fue la desconexión ofensiva por parte de Juaristi ISB, que no encontraba la manera de romper la intensísima defensa planteada por los andaluces en este periodo. Morón defiende, Morón corre, Morón es feliz y cuando Morón se divierte jugando los rivales tienen un enorme problema. Los morenses volaban por la pista de la mano de Javi Marín, que tocaba arrebato en cada transición, el juego posicional no existía y tanto Kuoadio como Jiménez cada vez que veían la más mínima oportunidad se lanzaban hacia su par con la intención de hacerles ver que eran inevitables. Por su parte Pavrette era el “Rey Midas” y cada balón que le llegaba lo convertía en oro.  El CB Starlabas Morón disfrutaba y dominaba, doblando a su rival en puntuación en este cuarto (10-20) marchándose al vestuario con una renta que le permitía respirar tranquilos, pero en las cabezas de los aficionados sevillanos rondaba una pregunta; ¿Cuándo vendrán los nervios?

Aguante corazón, aguante

Esta frase de Rodolfo di Paoli relator de fútbol argentino, ilustra de una manera clara y concisa lo que fue este tercer periodo.  El CB Morón salió decidido a que no le ocurriera lo mismo que en partidos anteriores y que no hubiese cortocircuito tras los quince minutos de descanso cosa que lograron. Momentos de brillantez visitante se mezclaban con la garra de los locales, nadie quería perder el hilo del encuentro. Unos buscaban distanciarse y otros aferrarse a él como a un clavo ardiendo. Esta contraposición de intereses nos devolvió la igualdad del primer cuarto, ambos conjuntos atizándose sin piedad y cortando las mini rachas positivas del adversario. El desarrollo del encuentro derivaba en que la pregunta anterior se fuera diluyendo de sus pensamientos, el equipo había salido bien del vestuario seguía concentrado y la segunda unidad liderada por Gastón “tucu” Zalazar funcionaba incluso Albert Planell que volvía de lesión estaba en dinámica positiva. El aguante corazón, aguante resonaba en la psique del aficionado aruncitano como una premonición a lo que le tocaría sufrir tan solo unos minutos después.

De infartito a las cosas en su sitio.

Pues sí, llegaron los nervios. Los vascos no son conocidos por rendirse fácilmente y Juaristi no iba a deshonrar ese constructo establecido. Una salida en tromba en el inicio del cuarto tiempo, sumada a un bajón de la segunda unidad sevillana que se mantenía en pista desde el cuarto anterior, permitieron a los locales acercarse a solo un punto restando 8:42 para finalizar el partido. José Santaella manda de nuevo a pista a los tres mejores jugadores del partido, recompone el quinteto titular y este no tarda en responder. Jiménez y sus dos otros compinches de ayer Lio Y Nico deciden, que ya era suficiente susto, se adueñan del partido y devuelven la tranquilidad a los suyos. El puño de hierro sevillano se hace efectivo en los siguientes minutos, con un parcial de 15-6 en cuatro minutos, que sentencia el encuentro, dejando a los locales desesperados y sin capacidad de reacción. El último minuto del partido sirvió para el maquillaje del resultado final por parte de los locales y dejarlo en el 73- 85 definitivo.  

Victoria de mérito del CB Starlabs Morón que le hace seguir enganchado a los puestos de privilegio del grupo y que es un empujón anímico importantísimo de cara al próximo partido en casa frente a Huelva Comercio donde esperamos que vuelva a brillar el arte de la cancamusa.

Ficha Técnica  

Parciales : 1Q 24-24 2Q 10-20 3Q 20-19 4Q 19-22

Imágenes: Twitter de Juaristi ISB / Feb Baloncesto en vivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *