El Coviran Granada no puede con un intratable Unicaja Málaga

0
foto 1 cabecera
1234T
UNICAJA1832202292
GRANADA921231770

UNICAJA DE MÁLAGA

92

1234T
UNICAJA1832202292
GRANADA921231770

70

COVIRAN GRANADA

UNICAJA DE MÁLAGA

92

-

70

COVIRAN GRANADA

  • Q1
    18- 9
  • Q2
    32- 21
  • Q3
    20- 23
  • Q4
    22- 17

Derrota del Covirán Granada (92-70) que visitaba el feudo del conjunto malagueño para disputar el encuentro correspondiente a la jornada 14 de la Liga Endesa. Ambiente muy especial, con sabor a derbi andaluz, con dos aficiones hermanadas que cantaron el himno de Andalucía en los aledaños del pabellón antes del pitido inicial junto al compositor del himno nazarí Joseles, que guitarra en mano animaba a cantar también el himno del Coviran.

El quinteto rojinegro estaba formado por: Costa, Thomasson, Cheatham, Pere Tomás y Felicio. Del lado local salían de inicio: Alberto Díaz, Tyson Carter, Djedovic, Sima y Osetkowski.

El partido acabó siendo un monólogo verde y morado, pero arrancó con tintes extraños, como si se celebrara un concurso para dilucidar qué equipo falla más tiros. Así, entre malos porcentajes de Unicaja y Granada tras más de 2 minutos sin anotar, Felicio fue el encargado de estrenar el marcador desde el tiro libre y minutos después el equipo conseguía su primera y única ventaja con el 2-7 pasados los primeros cinco minutos del primer cuarto. Varias canastas de Unicaja sin fallo, unidas a un triple de Kameron Taylor supuso un parcial de 7-0 (12-7) a favor del conjunto cajista, y Pablo Pin tuvo que parar el partido. El 1/10 en triples y el 2/6 en tiros de dos, debido la defensa coral que estaba imprimiendo Unicaja sobre la pista, dieron lugar a un primer parcial de 18-9.

La segunda manga empezó con la misma tónica. El Unicaja planteó un juego muy sencillo: defensa de cambios sobre Felicio emparejándolo con Kendrick Perry y ahogar defensivamente a Lluís Costa. Thomasson intentaba generar juego pero se le veía sobrepasada y con mucho bote de balón sin encontrar ideas ofensivas en la mayoría de ataques. A falta de cuatro minutos y medio para el descanso, Unicaja se puso 12 arriba, máxima diferencia, hasta el momento, del partido, y Pin pidió tiempo muerto. Al margen de jugadas puntuales, como un robo más triple de Jonathan Rousselle, donde cayó de forma fea y se marchó con molestias, el Granada necesitaba más consistencia en ataque y más vigilancias atrás. Estaba el Unicaja carburando y cuando le dan vía libre, no perdona.

Los nazaríes no reaccionaron, con un 40% de acierto en tiros de dos y un 15% en triples en la primera mitad, además de una defensa muy pobre, y el encuentro se fue al túnel de vestuarios con 50-30 en el luminoso(parcial de 32-21 en el 2Q).

Un parcial de 8-0 en apenas dos minutos del tercer cuarto volvió a obligar a Pablo Pin a parar el juego. Su equipo no estaba, ni se le esperaba. Desbordados, sin ideas y casi pidiendo la hora desde el segundo cuarto, una vez más, el derbi andaluz era una auténtica pesadilla para los granadinos una vez más. Sin ninguna esperanza por remontar el partido, Covirán Granada puso en el marcador un parcial de 2-13. Finalmente, el tercer parcial fue de 20-23, y el encuentro se marchó al último cuarto con un resultado de 70-53.

Difícil situación para el equipo granadino, que bajó los brazos tras el descanso hasta verse superado por 30 puntos, máxima del partido, para después reaccionar con orgullo, un mejor baloncesto y un autosuficiente Joe Thomasson, puro talento en uno contra uno, que acabó con 21 puntos.

Llega la Navidad, mírate esto



Subió la intensidad defensiva el equipo de Pablo Pin durante el inicio del último acto y las canastas de Iriarte, Felicio y Thomasson colocaron al Coviran Granada a 14 puntos de distancia de su rival. Cuando más cerca de su rival estaba, el equipo de Pablo Pin sufrió el acierto de Will Thomas con 2 triples seguidos. Una más que dudosa falta en ataque de Felicio cuando a su favor no se estaban pitando, hizo que sacase toda su rabia y las protestas de Pin, eran castigadas con técnica. La grada abucheaba al brasileño, mientras que los aficionados nazaríes allí presentes dedicaban un sentido ‘Málaga, Málaga’ a los anfitriones.

El final estaba ya escrito. El Granada no logró lo imposible, se permitió algunas jugadas de impotencia, peleó por inercia y cuanto pudo. Mientras tanto, el Unicaja selló la décima victoria consecutiva en Liga Endesa para seguir en segunda posición tras el líder, el Real Madrid.

Los locales estuvieron liderados en ataque por Carter, Thomas y Perry, que acabaron con 14, 13 y 11 puntos, respectivamente. Por parte visitante el más destacado fue Joe Thomasson, autor de 21 puntos. El estadounidense estuvo bien secundado por los 14 de Cristiano Felicio y los 10 de Rouselle y Cheatham.

Rueda de prensa de Pablo Pin e Ibon Navarro

Ficha técnica

UNICAJA DE MÁLAGA: Dylan Osetkowski 4,  Alberto Díaz 7, Tyson Carter 14, Nihad Djedovic 9 y Yankuba Sima 3 – quinteto titular – Melvin Ejim 8, Tyler Kalinoski 5, Kameron Taylor 8, Saint-Supery 2, Will Thomas 11, David Kravish 8 y Kendrick Perry 13.

COVIRAN GRANADA: Cristiano Felicio 14, Kwan Cheatham 10, Lluís Costa 4, Pere Tomàs 0 y Joe Thomasson 19 – Jonathan Rouselle 10, Artur Konontsuk 2, Evaldas Kairys 2, Christian Díaz 3 y David Iriarte 2.

ÁRBITROS: Jordi Aliaga, Carlos Cortés y David Sánchez. Sin eliminados.

PARCIALES: 18-9, 32-21, 20-23 y 22-17.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de competición en la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena ante 9.256 espectadores, según datos oficiales, alrededor de 300 de ellos seguidores del Coviran Granada.

Fotos propias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *