El Coviran se lleva el partido en la calle

0
1000061943

Granada hace historia al celebrar el primer partido profesional de baloncesto en España en la calle y consigue reunir a más de 5000 personas en la explanada del Palacio de Congresos en la victoria del Coviran frente al Petro Luanda (80-67)

Fotos del partido

https://mega.nz/folder/9UQHAbSD#zgbOy2N5RFFRm4ApGb71kA

Noche para la historia

El choque, en el que los de Pablo Pin apenas dieron opciones al equipo africano dirigido por el también granadino Sergio Valdeolmillos, contó con todos los alicientes para disfrutar al aire libre del baloncesto, consiguiendo así la primera victoria de la temporada con un papel especial de Scott Bamforth y Jacob Wiley, con 14 y 11 tantos respectivamente seguidos por los 9 de Rubén Guerrero. Rousselle por enfermedad y Noua y Ubal por molestias se quedaron fuera de la convocatoria.

La fiesta del baloncesto granadino comenzó antes de las ocho de la tarde, cuando un centenar de personas hacían cola para ocupar las gradas supletorias instaladas detrás de las canastas. Antes del gran evento, los chicos de las categorías inferiores jugaban una pachanga animados con la música entre otros del granadino Saiko.

El primer quinteto de Pin era: Sergi García, Clavell, Pere Tomás, Vicedo y Rubén Guerrero. El Petro de Luanda, un rival con jugadores muy físicos pero poco talento, comenzó acertado ante el aro rival, pero, poco a poco, su rendimiento ofensivo fue bajando y eso lo aprovechó el Coviran, que con un 3+1 de Clavell, dio la primera ventaja clara, que llegó a ser de nueve (14-5), obligando a Valdeolmillos a parar el choque. El Coviran se atascó algo más en ataque y esto lo aprovecho el conjunto africano para acercarse en el marcador, aunque el trabajo en la zona de Wiley con su habitual garra y energía, hizo que el conjunto nazarí fuese mandando en el marcador, 22-18.

Tras el arranque, seis puntos consecutivos de Patrick Gardner dejaban a Petro Luanda por delante en el marcador, 22-24, pero dos triples consecutivos de Clavell y Vicedo le volvieron a dar a Coviran Granada el mando en el marcador por 31-26. Una falta cometida sobre Bamforth y la canasta de Valtonen otorgó la máxima ventaja +10, aunque los últimos minutos no fueron productivos para los rojinegros y el campeón africano redujo la distancia para irse al descanso 41-35.

De nuevos las imprecisiones fueron numerosas en el arranque del 3 cuarto, fruto de la falta de adaptación a los sistemas de Pin, y a la carga de trabajo de las dos últimas semanas ante el actual campeón de la liga de Angola y de la Basketball África League. Los de Pin, con mucho movimiento del balón y poco bote, mantuvieron su ventaja gracias a su defensa, consiguiendo la máxima renta + 14 pero un triple de Nicholas Faust dejó al final del tercer cuarto el 62-51.

En el cuarto definitivo, Coviran Granada empezó bien en el exterior con dos triples de Edgar Vicedo y el canterano Pablo Fernández que le dieron a los nazaríes la máxima ventaja en el partido, 70-55 lo que provocaba el tiempo muerto de Valdeolmillos. El campeón de Angola intentaba reaccionar, pero los nazaríes supieron jugar con su renta ante los errores en el tiro del rival. Los últimos minutos los dos equipos notaron el aspecto de estar aún en pretemporada y no estuvieron acertados en ataque acabando el partido con victoria del Coviran por 80-67.

El sábado en Córdoba el Coviran intentará batir a Unicaja para conseguir la copa de Andalucía en su 2 partido de pretemporada.

Banquillos granadinos

El partido también supuso el encuentro entre 2 entrenadores granadinos que han hecho historia en su ciudad. De los cinco ascensos conseguidos en la historia del baloncesto granadino, cuatro cuentan con algo en común y es que se cosecharon con entrenadores de la tierra en sus banquillos. Antonio Gómez Nieto con dos a sus espaldas, Sergio Valdeolmillos con uno y el de Pablo Pin. Para recordar la llegada a la ACB de la mano de Valdeolmillos hay que remontarse a mayo de 2004. En aquel entonces, el extinto CB Granada logró derrotar al Cai Zaragoza en el quinto partido de la serie para certificar así su regreso a la máxima categoría del baloncesto español. Un ascenso cosechado en la primera temporada del granadino en el club rojinegro y que sería la antesala de la desaparición del club.

FICHA TÉCNICA

80 COVIRÁN GRANADA: Sergi García (3), Gian Clavell (9), Pere Tomás (7), Edgar Vicedo (8), Rubén Guerrero (9) Cinco inicial Pablo Fernández (3), Scott Bamforth (14), Rafa García (4), Elías Valtonen (8), Iván Aurrecoechea (4) y Jacob Wiley (11).

67 PETRO LUANDA: Domingos (3), Moreira (7), Diabate (7), Gakou (3), Buiamba (10) Cinco inicial Simao, Dundao (10), Manuel, Castro (7), Gardner (11), Faust (9).

PARCIALES: 22-18, 41-35,62-51,80-67

ARBITRO: Muñoz, Ávila y Arresa. Eliminado por falta personales el visitante Castro.

INCIDENCIAS: Encuentro disputado en la explanada del Palacio de Congresos ante 6.000 espectadores

Foto del autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *