El Estudiantes femenino se estrena a un ritmo frenético (70-63)
![marcador estu idk](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2022/09/estu-1024x1024.jpeg)
![marcador estu idk](https://basketpasion.es/wp-content/uploads/2022/09/estu-1024x1024.jpeg)
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Estu | 18 | 18 | 16 | 18 | 70 |
IDK | 19 | 17 | 12 | 15 | 63 |
Estudiantes
70
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Estu | 18 | 18 | 16 | 18 | 70 |
IDK | 19 | 17 | 12 | 15 | 63 |
63
![](/wp-content/uploads/2022/05/euskotren-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/euskotren-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/euskotren-150x150.jpg)
IDK Euskotren
Estudiantes
70
-
63
![](/wp-content/uploads/2022/05/euskotren-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/euskotren-150x150.jpg)
![](/wp-content/uploads/2022/05/euskotren-150x150.jpg)
IDK Euskotren
-
Q1
18- 19
-
Q2
18- 17
-
Q3
16- 12
-
Q4
18- 15
Movistar Estudiantes: Gretter (8), Pulliam (13), Espín de Sancho (5), Eraunzetamurgil
(9), Fingall (5) – quinteto inicial – Saravia (3), Méndez (4), I. Conde (1), Mollenhauer
(15), De Santiago (7), A. Conde (-), De Mier (-).
El día de ayer dio lugar al pistoletazo de salida del Estudiantes Femenino, conocido
popularmente como las “Women in Black”. El primer amistoso se disputó en el feudo
estudiantil, Magariños, y no defraudo en absoluto.
El rival, un conocido de Liga Endesa: IDK Euskotren, que llegaba a Madrid más rodado
y con una plantilla con grandes expectativas como comentamos en la previa del
partido en Basket Pasión. El partido tuvo un ritmo frenético, de idas y venidas, y la
igualdad entre ambos conjuntos reinaba tanto en el marcador como en la pista
durante los 40 minutos de encuentro.
Gallego, debe de estar muy satisfecho del trabajo de sus jugadoras, y no solo por el
marcador final: 70-63 con victoria para sus chicas, que también, sino que para ser el
primer partido de pretemporada: sus chicas fueron capaces de igualar e incluso
superar el ritmo, una defensa intensísima en la línea de pase y un ataque rápido y
veloz desde que se cogía el rebote defensivo hasta llegar a la canasta de las rivales.
El primer cuarto, comenzaría con el primer triple del partido anotado por las Women
in Black, a cargo de Pulliam. En los primeros minutos pudimos observar cómo iba a ser
el juego del equipo en ataque, ya que Gretter robaría un balón que acabaría en
canasta y a esto hay que añadirle otro triple anotado a cargo esta vez de Nadia Fingall.
La jugada del cuarto correría de las manos de una inspirada Gretter, que finalizaría una
penetración rebasando con gran clase y talento a las jugadoras rivales que se ponían a
su paso de la canasta. Sin embargo, el IDK también mostraría sus armas, y su mejor
jugadora Coulibaly hizo mucho daño debajo del aro, cogiendo muchos rebotes
ofensivos y anotando diversos puntos. El cuarto finalizaría con un apretado 18-19 para
el equipo vasco, pero gustaba mucho el juego y el buen tiro exterior del equipo
madrileño.
El segundo cuarto, tendría la misma tónica de igualdad que el anterior, aunque eso sí,
el Estudiantes comenzaría con una defensa agresiva e intensa, que las jugadoras del
IDK no sabían cómo hacerle frente, ya que estuvieron cerca de 4 minutos sin anotar. A
mitad del cuarto, el equipo vasco se recuperaría en la anotación y marcador: con una
jugada que acabaría en triple tras un rebote ofensivo. Durante este cuarto se vio que
ambos equipos tenían bien repartidos sus puntos totales anotados entre sus
jugadoras, puesto que ninguna destacaba por encima de las demás. Al final del cuarto, el luminoso refleja más igualdad imposible: 36-36, lo que demostraba ese intercambio de
canastas y la igualdad tanto en el juego como en el marcador.
Tras el paso por los vestuarios, en el tercer cuarto se verían ya a dos jugadoras que
destacan sobre el resto: por parte del Estudiantes sería la jugadora denominada
Mollenhauer, logrando 15 puntos en su casillero al igual que lo haría Coulibaly para el
IDK. La entrada en cancha de esta jugadora: hace que Estudiantes consiga dos triples
consecutivos, añadido a un tapón espectacular de Eraunzetamurgil tras un
contraataque del IDK, provoca la primera ventaja importante en el marcador para las
Women in Black de 50-43. En este cuarto se vio una defensa muy agresiva en las líneas
de pase por parte del club estudiantil lo que provocó 3 robos y que al final del cuarto
se viera un 52-48 en el electrónico, todo seguía muy igualado.
El último cuarto, sería el cuarto decisivo para la victoria de las chicas de negro. Este
cuarto comenzaba con un ritmo frenético de idas y venidas por parte de ambos
conjuntos, no existía juego estático, algo que les encanta al aficionado pero no mucho
a los entrenadores. Durante el cuarto se vio un ataque dinámico del Estudiantes, unido
a tomas de decisiones no muy buenas por parte de las vascas, provocando un 8-0 de
parcial. Azu Muguruza, entrenadora del IDK, tenía que parar esta sangría. Y bien que
lo hizo tras un tiempo muerto, y con una María España inspirada en el tiro exterior,
logrando un parcial de 3-13, haría que el equipo vasco se recuperara en el marcador.
Finalmente, a falta de 42 segundos y con un 63-61 en el marcador, Pulliam tras una
buena jugada de fondo marcaría el triple para lograr la ventaja decisiva. Los últimos
segundos del cuarto, las Women in Balck administrarían mejor los tiros libres y
controlarían esa ventaja obtenida.
Primera victoria del Estudiantes Femenino, que se estrena y de qué forma en la
pretemporada. Con dos jugadoras destacas en puntuación: Mollenhauer y Pulliam,
sin dejar de lado la intensidad defensiva mostrada por todas las jugadoras que hizo
cometer muchos errores al equipo rival.
La seña de identidad del club: #EstuLucha está bien representada por estas jugadoras.
Siguiente parada en la pretemporada: Leganés.
Imagen cedida por el club
![](http://basketpasion.es/wp-content/uploads/2022/06/joseyus.jpeg)
![](http://basketpasion.es/wp-content/uploads/2022/06/joseyus.jpeg)