El Palacio levanta a un Covirán Granada de ACB
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Granada | 19 | 9 | 25 | 21 | 74 |
GranCa | 18 | 22 | 14 | 14 | 67 |
Covirán Granada
74
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Granada | 19 | 9 | 25 | 21 | 74 |
GranCa | 18 | 22 | 14 | 14 | 67 |
67
Dreamland Gran Canaria
Covirán Granada
74
-
67
Dreamland Gran Canaria
-
Q1
19- 18
-
Q2
9- 22
-
Q3
25- 14
-
Q4
21- 14
El Covirán remonta 16 puntos en el tercer cuarto con un parcial 25-2 basado en la defensa y el rugido del Palacio en otra noche histórica en Granada para conseguir la permanencia en la Liga Endesa, 74-67.
1 año después el Coviran se volvía a jugar la permanencia en la última jornada. Misma misión, diferentes rivales. La temporada pasada era el Joventut el que llegaba con los deberes hechos a Granada y en esta ocasión era un Dreamland Gran Canaria que luchaba por alcanzar el 4 puesto y tener factor cancha para los playoffs.
Pin repetía quinteto con respecto al partido en Zaragoza el viernes con: Costa, Kramer, Valtonen, Cheatham y Felicio. Por su parte Lakovic salía con Albicy, Kljajic, Brussino, Shurna y Happ.
El partido comenzó con unos primeros ataques desde la línea de 3 fallados por los rojinegros. Solo Krämer y Felicio parecían estar entonados y dentro del choque, en el cual ninguno de los dos equipos empezaba con buen pie. Las defensas se imponían a los ataques y costaba un mundo encontrar la manera de anotar motivo por el cual el electrónico reflejó un triste 3-4 en los primeros 4 minutos pero, poco a poco, la maquinaria rojinegra comenzó a funcionar gracias al trabajo atrás. El partido comenzaba a decantarse cuando Gran Canaria lograba enlazar un parcial favorable 0-8, gracias a su acierto exterior, y a 6 puntos casi consecutivos en la pintura, lo que les llevó a liderar por 4 puntos. Del 8-4 pasamos al 8-12. Era un partido de idas y venidas, con ambos equipos asestando parciales al rival, y ningún dominador claro. Un parcial de 0-5 provocó que los canarios se distanciaran pero la respuesta llegó con un 7-0 gracias a un triple marca de la casa de Rousselle y cuatro tiros libres seguidos de Bamforth y Malik Dime. Gracias a su acierto en el tiro libre y a los rebotes defensivos, el Coviran lograba llegar con una escasa ventaja al final del cuarto, 19-17.
Desconexión nazarí
El comienzo del segundo cuarto no fue el mejor ya que los grancanarios, de la mano de Ben Lammers con cinco puntos seguidos, voltearon el resultado. Tres primeros minutos en los que Bamforth no estuvo nada acertado y Dime fallaba bajo el aro tras un excelso tapón. Kljajic y Pierre Pelos no perdonaban y con 2 triples seguidos obligaron a Pin a parar el partido a 6:41 del descanso con siete abajo. Los claretianos habían subido un nivel de intensidad y al conjunto de Pin le costaba sangre, sudor y lágrimas anotar una canasta. Lammers llevó la máxima, nueve de desventaja, fruto de cierta desconcentración de los granadinos. Dos puntos en cinco minutos para un parcial de 2-15 comenzó a decantar la contienda para los amarillos 21-32.
Mientras el Coviran sucumbía en la tormenta canaria, las miradas de los aficionados se fijaban en sus teléfonos móviles, presenciando atónitos cómo en el otro partido por la salvación Obradoiro remontaba al Joventut hecho que no les servía a los granadinos para salvarse ya que en caso de derrota necesitaban también la derrota de Obradoiro. El equipo seguía sin encontrar el aro y obsesionado con lanzar desde el perímetro, pero no era el día, hasta ese momento. Losbajos porcentajes en el tiro marcaban unos malos minutos que los de Lakovic lo aprovecharon. Llegaron a estar doce por delante pero las siete pérdidas, por una de su rival, fueron demasiada losa, al margen de los tiros libres fallados que impidieron meterse de lleno en el partido. Con solo 9 puntos anotados, lo mejor que podía ocurrir era que acabara el cuarto para reflexionar en el descanso e intentar la remontada 29-39.
Remontada
Tras el paso por los vestuarios, el Dreamland Gran Canaria no levantó el pie del acelerador, controlando el rebote, el ritmo y acribillando desde el exterior con Pelos y Brussino obligando a Pin a parar el partido 29-45 con 16 puntos abajo. El nerviosismo se apoderó de los jugadores granadinos, sus principales baluartes ofensivos Cheatham y Costa estuvieron atenazados, con tres y dos puntos. En ese momento el equipo estaba en LEB Oro y la grada era un funeral ya que visto lo visto, pocos confiaban en la remontada. Pero a 4.57 para el final del 3 cuarto y con el marcador de 33-49 algo sucedió. Un balón interior de Cheatham para Jacob salió rebotado por Shurna y acabó de nuevo en las manos de Cheatham que sin pensárselo clavó un triple desde 7 metros. A partir de ahí tres nombres claves, Rousselle, liderando al equipo y cambiando el rítmo, Valtonen con su enorme defensa y un triple clave para empatar a 51 y Dime inmenso en la pintura reboteando y anotando, fueron enchufando al resto del equipo y junto al Palacio de las grandes ocasiones como en la remontada contra Zaragoza el año pasado o incluso al mismo Joventut en la última jornada o echando la mirada atrás contra Morón en Leb Plata o Breogan en Leb Oro, grada y equipo fueron endosando un parcial de 20-4 a Gran Canaria para volver a gritar ¡Si se puede! y acabar el cuarto empatado a 53.
Pulsa aquí para ver todas las fotos: https://mega.nz/folder/VEQ13L7B#cwzUE1g-Z1Wfha9FoovaEw
Punto y final
El clímax del Coviran se prolongaba en el arranque del último cuarto, con una defensa pletórica y un ataque bien dirigido por un Rousselle que encontraba la forma de deslavazar perfectamente el entramado que planteaba Gran Canaria merced a sus penetraciones, su asistencia a Dimé para sacar un 2+1 y un triple para poner la máxima 63-53 a 8 minutos del final del partido. Los claretianos no sabían dónde meterse después de la lluvia que les estaba cayendo, llamémoslo miedo escénico, canguelo, o que simplemente estaban siendo superados por un rodillo rojinegro que ya tenía muy cerca la salvación. Pero tocaba remar y seguir sufriendo hasta el final ya que un triple de Lammers bien defendido por Wiley en el último segundo apretaba el marcador 66-62 a falta de 4:41 y Albicy lo reducía en un tiro de nuevo en el último segundo 66-64 y Pin pedía tiempo. Minipartido de 180 segundos en los que nadie anotó hasta que Felicio, desde la línea de tiros libres, rompió la mala racha. A 53 segundos del final, Costa encestó desde la 4,60 tras una falta a Kramer que se fue lesionado pero el cambio fue ideal para sacar a uno de los más seguros. Slaughter ponía de su parte para que Gran Canaria no se acercase demasiado, aprovechando solo 1 de los 3 tiros de que dispuso para apretar el marcador. Una falta en ataque de Felicio ponía algo de nerviosismo, pero la excelente defensa de Valtonen poniendo un tapón a Brussino para evitar el empate a 2:21 lo mandaba a la línea de tiros libres. Con el 72 a 67, Pelos se jugó una pedrada que no dió ni aro y Cheatham cerraba con 2 tiros libres el partido de los partidos por un 74-67.
Rousselle y Valtonen fueron los más destacados del Coviran Granada con 16 y 14 de valoración, respectivamente. El finés, además, fue clave con un soberbio tapón en la última jugada que culminó con dos tiros libres que sentenciaron la victoria. Por parte amarilla el mejor fue Lammers, con 14 puntos y 17 de valoración
Lo del Coviran Granada es el triunfo de un club humilde que renace como el Ave Fenix hace 12 años por un sentimiento y que paso a paso va alcanzado y consolidándose en la élite. Abonado al sufrimiento cual club modesto pero apoyado en una base sólida y estable y en una enorme cantera para crecer y creer. Luchar hasta el final. Seguimos en la Liga Endesa.
FICHA TÉCNICA
COVIRAN GRANADA 74: Cristiano Felicio 2, Kwan Cheatham 13, Elias Valtonen 12, Lluis Costa 7 y David Krämer 7 – quinteto titular – Malik Dime 9, Jonathan Rousselle 13, Scott Bamforth 5, Pere Tomàs 0, David Iriarte 0, Jake Wiley 6.
DREAMLAND GRAN CANARIA 67: Jovan Kljajic 7, Andrew Albicy 4, Nico Brussino 11, John Shurna 6 y Ethan Happ 4 – quinteto inicial – AJ Slaughter 7, Ferrán Bassas 3, Miquel Salvó 3, Pierre Pelos 8, Ben Lammers 14.
PARCIALES: 19-18, 9-22, 25-14, 21-14.
ÁRBITROS: Carlos Peruga, Luis Miguel Castillo y Cristóbal Sánchez. Eliminaron al visitante Brussino por 5 faltas personales.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de competición en la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes de Granada ante 8336 espectadores.
Fotos del autor