El Palencia derrota al Hestia Menorca

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Palencia | 15 | 23 | 22 | 24 | 84 |
Menorca | 21 | 11 | 17 | 23 | 72 |

Súper Agropal Palencia
84
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Palencia | 15 | 23 | 22 | 24 | 84 |
Menorca | 21 | 11 | 17 | 23 | 72 |
72

Hestia Menorca

Súper Agropal Palencia
84
-
72

Hestia Menorca
-
Q1
15- 21
-
Q2
23- 11
-
Q3
22- 17
-
Q4
24- 23
El Súper Agropal Palencia logró hacerse con la victoria en casa contra un Hestia Menorca que fue de más a menos mientras que su rival protagonizó una tónica contraria. Los de Luis Guil comenzaron tímidos y escasos de ideas, pero fueron mejorando progresivamente hasta terminar dominando el electrónico en los dos últimos cuartos. Los menorquines, sin rendirse, se quebraron en ataque y no supieron gestionar la ofensiva palentina.
Daba comienzo el encuentro en una Caldera de Castilla prácticamente llena con Borg, Oroz, Krutwig, Vaulet y P. Hernández como quinteto inicial palentino. La primera posesión era para los locales tras lucha por la pelota de Borg. Vaulet machacaba tras penetración individual y Krutwig acertaba tras robo. Era Arteaga el que abría el luminoso para los locales, realizando, además, un partido impecable con 16 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias, convirtiéndole de esta manera en el MVP del encuentro con 24 de valoración. El partido tardó unos minutos en arrancar, el Hestia Menorca encontró enseguida su lugar en el parqué, con unos fantásticos triples de Cone y McDonnell, además de una gran labor defensiva de los visitantes que no permitían que los palentinos culminaran a canasta. Varias faltas cuyos libres convirtieron Molins y Cone, dejaban un marcador con dominio visitante 13-19, a escasos minutos de finalizar el primer cuarto. Dimitrov, tras magnífica, y veloz, jugada individual, conseguía dos puntos más para dejar un 15-21 al término del primer compás.
El primer cuarto fue para los visitantes… pero no supieron mantener el ritmo.
El segundo cuarto lo abría solo Kunkel, que lleva unos partidos convirtiéndose en un absoluto fundamental para su equipo. Durante los primeros minutos del mencionado cuarto, el Palencia tardaba en despertar, sin juego, sin ideas y con un preocupante fallo a canasta, como ya vimos en Zamora la jornada pasada. Tras un triple de Molins, que dejaba un 17-24, Luis Guil detenía el encuentro. Uno de los libres de Borg, que daba la impresión de entrar, era bloqueado por un tapón aparentemente ilegal que el trío arbitral decidía no sancionar. Una de las múltiples y polémicas decisiones arbitrales que de nuevo ocasionaron que los tres colegiados fueran los protagonistas del encuentro, para variar. Vaulet machacando y Borg desde los 6,75 se encargaban de oxigenar a los suyos y dejarles a tan solo dos tantos de diferencia, 24-26. A partir de aquí el juego se tornó en un tira y afloja en el electrónico protagonizado por un Palencia pésimo en rebotes y unas jugadas demasiado forzadas que no sacaban lo mejor que el equipo lleva dentro. Pero ahora le costaba entrar a canasta al Hestia Menorca, lo que los palentinos decidieron aprovechar a su favor. Un parcial absolutamente desastroso para los visitantes que en más de cinco minutos apenas encestaron 4 puntos. El Palencia despertó, y una de las manos que le despertó de su letargo fue, contra todo pronóstico, el muchacho nuevo: Leslie Nkereuwem, que en su debut con el conjunto morado firmó un gran partido con 13 puntos y 3 rebotes, amén de muchas jugadas absolutamente mágicas que levantaron la ovación del grueso del pabellón. Krutwig apretaba en ataque, y a pesar de los fallos que está teniendo el estadounidense a canasta en los últimos encuentros, sus actuaciones siguen siendo vitales para los suyos, con 14 puntos y 5 rebotes, se convertía de esta manera en el MVP de los palentinos. Pueden no parecer cifras demasiado abultadas, pero es que la repartición de puntos del Palencia demostró que pueden hacer buen juego en equipo, que no necesita que brillen uno o dos, si no que la química parecía estar regresando por momentos, muy específicos, eso sí, pero igualmente esperanzadores. Así pues, antes del descanso, el luminoso marcaba un 38-32 en el que los locales comenzaban a imponer su voluntad.
Los palentinos despertaron a tiempo.
Tras el descanso comenzaba un cuarto con mucha lucha y poco acierto, con pérdidas de ambos equipos y de nuevo mucho fallo a canasta de los palentinos. Arteaga, absolutamente magistral, abría el cuarto y trataba de echarse a los suyos a la espalda, pero Wintering, veloz, y Borg desde los 6,75 se encargaban de volver a sentenciar distancias. McDonnell y Arteaga nos dejaban una de las mejores jugadas del encuentro con un alley-oop de infarto que dejó a todo el pabellón en un mutismo incluso cómico. Las decisiones arbitrales, así como las constantes interrupciones por contactos bastante cuestionables, comenzaban a tomar más protagonismo. Tras una falta a Wintering, que pedía 2+1, un colegiado le sancionaba con técnica por el simple hecho de levantar los brazos pidiendo falta. Alec Wintering no abrió la boca, doy fe de ello, sencillamente arqueó brazos por una falta tras la canasta, que parecía ser bastante clara
Durante este cuarto fue cuando la mencionada nueva incorporación del Palencia brilló de manera precisa y rauda, Leslie Nkereuwem fue el protagonista de varias jugadas que tras asistencias como la de Oroz, ampliaban ventaja para los locales de manera progresiva. 54-46 a 1:52, Javi Zamora detenía el encuentro, pero poco hacía para solventar la tímida ofensiva visitante. Dos triples, de Pablo Hernández y Kunkel, al finalizar el cuarto, dejaban un evidente dominio local, 60-49.
Durante el último cuarto La Caldera de Castilla se convirtió en un hervidero de silbidos y pitadas por las más que cuestionables decisiones arbitrales cuya incomprensión, y tensión, le valieron a Guil dos técnicas y la consiguiente expulsión bajo aplausos de los aficionados, porque sinceramente, todo era bastante, bastante cuestionable. Pero volvemos a lo mismo de siempre. Se nos olvida que los árbitros son personas, y que van a cometer errores, siempre. La presión a la que están sometidos es absolutamente incuestionable y demoledora y comprendo que las decisiones no estén bajo el auspicio de todos. El caso es que hubo muchas sanciones pitadas en las que incluso el equipo “beneficiado” no entendía de que se trataba en esa ocasión.
En cualquier caso, el Palencia dominó el último cuarto, a pesar de que el Menorca no se rindió en ningún momento, dejando un igualado cuarto, 24-23. Pero el daño ya estaba hecho con anterioridad, y el Palencia había sabido jugar muy bien sus cartas cuando el Menorca estuvo en su peor momento. Eran jugadores como McDonnell o Lukovic los que lideraban una tímida ofensiva que aun siendo anotadora, no se antojaba suficiente para remontar. El Palencia desplegaba un juego grandioso, con muchas asistencias y fantásticas rotaciones. Krutwig + Vaulet, clásico; Borg + Kunkel, magistral; o Wintering + Krutwig.
Tras un triple de Cone que oxigenaba a su conjunto y Arteaga presionando, los visitantes conseguían reducir la diferencia a 10 puntos, 75-65. Pero no era suficiente, el Palencia estaba imparable. El resultado final fue un evidente 84-72. Victoria muy importante para el conjunto castellano.
Partido perteneciente a la vigesimoctava jornada de liga regular de Primera FEB, disputado en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia. Expulsado el entrenador local, Luis Guil.
Árbitros: LEZCANO, LEANDRO NICOLÁS – BAENA CRIADO, JORGE – CALVO ACEÑA, ALEJANDRO
84 – Súper Agropal Palencia (15-23-22-24): L. Nkereuwem (13),A. Wintering (2), A. Kunkel (14), T. Borg (9), X. Oroz (2), M. Rodríguez (0), Chema González (0), L. Gnjidic (3), P. Hernández (5), J. Vaulet (17), C. Krutwig (14), D. Dimitrov (5)
72 – Hestia Menorca (21-11-17-23): Cone (21), Ivanov (6), Gómez (4), Figueras (-), Dike Egun (0), Alderete (0), Llorente (2), Molins (9), Stoilov (0), McDonnell (9), Lukovic (5), Arteaga (16)
Imagen: redes sociales del Súper Agropal Palencia
