Una victoria de equipo

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Real Betis Baloncesto | 18 | 16 | 15 | 26 | 75 |
Movistar Estudiantes | 12 | 26 | 14 | 19 | 71 |

Real Betis Baloncesto
75
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Real Betis Baloncesto | 18 | 16 | 15 | 26 | 75 |
Movistar Estudiantes | 12 | 26 | 14 | 19 | 71 |
71

Movistar Estudiantes

Real Betis Baloncesto
75
-
71

Movistar Estudiantes
-
Q1
18- 12
-
Q2
16- 26
-
Q3
15- 14
-
Q4
26- 19
Sabía el club y la afición del Betis baloncesto que el partido de esta jornada era una cita importante. Uno de esos partidos que quedan en este tramo final de temporada que era obligado ganar para poder escalar algún puesto en la clasificación. Y no defraudó. El Betis baloncesto se impuso al Movistar Estudiantes por 75 – 71 en un partido emocionante y muy igualado.
La defensa fue clave
El partido empezó como se esperaba. Con intensidad desde el pitido inicial. Estudiantes comenzó fuerte y se hizo con un parcial de 0 – 5 que hizo ver al Betis baloncesto que debía mejorar su juego para entrar en el partido. En poco llegó el primer problema para Gonzalo García, Bisschop se cargó con dos faltas en el primer cuarto y tuvo que quedarse en el banco esperando su momento. Poco a poco se igualó la contienda en el primer cuarto.
Movistar Estudiantes ganaba la batalla del rebote. Estaba haciendo un gran partido en esa parcela y Granger lideraba el juego de los madrileños. Eso sí, a falta de rebotes béticos Tunde hizo unos minutos impresionantes en defensa. Salió por Bisschop. Y a falta de esos puntos interiores, frenó muchos ataques madrileños y se dio un festín defensivo con 3 tapones que anularon las internadas madrileñas. Sirvió para que el equipo se mantuviera en el partido y Estudiantes no pudiera romper el marcador y distanciarse. Fueron minutos complicados. El segundo cuarto fue de ellos y una ventaja de 8 puntos que tenía el Betis baloncesto la fue perdiendo poco a poco. Al final del cuarto, se perdía el partido por 4 puntos. Tocaba remar a contracorriente en la segunda parte.

Sufrir para mejorar y ganar
El inicio del tercer cuarto fueron los minutos menos anotadores del partido. A ambos equipos les costaba finalizar los ataques, pero con una diferencia. Movistar Estudiantes terminaba sus posesiones y el reloj iba a su favor. Conseguían mantener la ventaja pese a los intentos del Betis de cambiar las tornas usando el tiro exterior de Hughes y un buen partido de Radoncic que era el único que parecía anotar en la pintura. La igualdad en el marcador continuaba y sufriendo, el Betis baloncesto mantenía a ralla al rival que, a pesar de ganar, no conseguía romper el partido. Quedaban los últimos 10 minutos de partido con un 49 – 52. Aquí la sensación era que se le iba el partido a los de Gonzalo García.
Llegó el último cuarto y los mejores minutos de Vitor Benite que parecía que se había reservado para este momento. Llevaba 5 puntos en el partido y terminó con 16. Pero sería injusto decir que la victoria fue por el brasileño. Todos supieron hacer el trabajo que les pidió el entrenador. Dallo se preocupó más de la tarea defensiva que del ataque. Y todos los jugadores aun estando menos minutos en pista, dieron el 100% el tiempo que saltaron a jugar. Esa implicación de todas las piezas hizo llegar al final del partido con las opciones que se aprovecharon para vencer a Estudiantes.
Radoncic al principio del cuarto anotaba para recortar la diferencia y poco después el titador Hughes clavaba el triple que ponía el 56 – 57 que encendía el pabellón. Todo el público apretaba porque ahora sí, se creía en la victoria. Nacho Lezcano paró el partido pidiendo tiempo muerto. Necesitaba que su equipo volviera a defender como al inicio del partido. Granger seguía a lo suyo, anotaba y dirigía el juego de su equipo que daba gusto. Y llegó Benite. Anotó el triple que ponía al Betis baloncesto por delante. 67 – 66 que hacía estallar de alegría el pabellón San Pablo. El brasileño no paró y anotó una canasta espectacular de dos. Un tiro lateral muy forzado que minó la moral de los madrileños. Quedaban dos minutos de partido. Y no solo anotaba Benite, asistió a Radoncic para rematar un partido que luego Estudiantes solo pudo maquillar para no perder el Average.
Victoria que da mucho al Betis baloncesto. Da opciones para mejorar la clasificación y eleva la confianza del equipo para los playoffs de ascenso. Se irá con la confianza de saber, que el equipo tiene argumentos para ganarlos. Luego, el baloncesto dirá.
Ficha técnica
Real Betis Baloncesto – 75 (18+16+15+26): Renfroe (6), Benite (16), Hughes (16), Suárez (4), DeBisschop (2) -quinteto titular-, Dallo (0), Radoncic (18), Cvetkovic (4), Jelinek (3), López de la Torre (2), Tunde (2) y Kasibabu (2).
Movistar Estudiantes – 71 (12+26+14+19): Granger (14), Rodríguez (4), Rubio (8), Alderete (5), Kravic (16) -quinteto titular-, Andric (11), Sola (0), Alonso (6), Díaz (3), Garino (2) y Barro (2)
Imágenes cedidas por el Betis Baloncesto.
