UCAM Murcia se divierte en el Palacio a costa de Dreamland Gran Canaria (95-69)

Dylan Ennis celebra la victoria ante Gran Canaria con efusividad y una sonrisa en la cara./ Javier Bernal.
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 20 | 27 | 22 | 26 | 95 |
Gran Canaria | 19 | 19 | 25 | 6 | 69 |

UCAM Murcia CB
95
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 20 | 27 | 22 | 26 | 95 |
Gran Canaria | 19 | 19 | 25 | 6 | 69 |
69

Dreamland Gran Canaria

UCAM Murcia CB
95
-
69

Dreamland Gran Canaria
-
Q1
20- 19
-
Q2
27- 19
-
Q3
22- 25
-
Q4
26- 6
El UCAM Murcia ha vuelto a la senda de la victoria venciendo a Dreamland Gran Canaria por 95 a 69. El partido ha estado más o menos igualado en los tres primeros cuartos, pero un último cuarto desastroso de los de Lakovic y, por el contrario, un gran juego de los locales, permiten al UCAM permanecer en puestos de media tabla tras la finalización de la jornada.
Además, este partido era muy importante de cara a la posibilidad de meterte entre los ocho primeros al final de la primera parte de la temporada, algo que da acceso a disputar la Copa del Rey de Málaga 2024. Con esta derrota, el equipo claretiano lo tiene muy complicado para estar en la cita copera ya que, además del bagaje (2V-4D), tiene un average muy negativo.
Igualdad tras los primeros diez minutos
Daba comienzo el choque en el Palacio de los Deportes de Murcia y los dos equipos, conscientes de la importancia del mismo, salían muy enchufados al parqué. Las primeras diferencias en el encuentro las marcaba Brussino. El alero argentino anotó 8 puntos en los primeros compases del encuentro y aupaba a los suyos en el marcador. Aunque el alero no sería el único, ya que Slaughter se sumaba a esta buena racha y, tras anotar su séptimo punto en el primer cuarto, hacía que los claretianos se distanciasen en el marcador (10-17) y obligaba a Sito Alonso a detener el encuentro si no quería que estuviese decidido desde el primer periodo. Tras el tiempo muerto, el UCAM apretó las tuercas en defensa y pudimos ver una mejor versión de los de Sito Alonso. La entrada de Howard Sant-Roos resultó crucial para los universitarios y, tras un parcial de 10-2 culminado por un triple de Radovic, los murcianos terminarían los primeros diez minutos mandando por la mínima en el marcador: 20–19.
Poderío local en ambas zonas del juego
Los de Sito Alonso comenzarían este cuarto con una marcha más de intensidad que los visitantes. Además, el equipo local recibiría una gran noticia en forma de triples: el gran acierto de McFadden. Guiados por el escolta georgiano y el poderío en la pintura de Moussa Diagne, los universitarios endosarían a los canarios un parcial de 16-5 en los primeros cinco minutos de segundo periodo y sobrepasaban la barrera de los diez puntos. Jaka Lakovic tuvo que solicitar una pausa obligado por los continuos desajustes de sus jugadores, aunque nada cambió tras esta. El UCAM seguiría jugando a placer y se divertía en la pista. Por suerte para los visistantes, Slaughter aparecería también en este periodo y recortaba la ventaja murciana, quienes se irían al descanso con 9 puntos de ventaja: 47–38.
AJ Slaughter estaba siendo una pesadilla para la defensa murciana. Con 16 puntos, el escolta estadounidense mantenía a Dreamland Gran Canaria en la lucha por la victoria. En el bando local, la defensa de Sant-Roos y la aportación de Ennis, con 9 tantos, hacía que llevasen la delantera en el luminoso.

Despertar canario tras el descanso
Dreamland Gran Canaria reactivaría su maquinaria ofensiva tras el paso por vestuarios. Con un Slaughter inspirado, los pío-pío lograrían reducir la desventaja a tan solo 4 puntos (58-54) en el inicio del tercer periodo. Sin embargo, el cuadro pimentonero aguantaría las embestidas visitantes, seguiría mostrándose firme en ataque y seguiría liderando el partido. Si bien es cierto que UCAM Murcia no se estaba arrugando, los visitantes lograrían entrar en la dinámica del encuentro y se marcharían a los últimos diez minutos metidos de lleno en la lucha por la victoria: 69–63.
Una oda al baloncesto por parte de UCAM Murcia en el último cuarto
Los últimos diez minutos arrancarían con un UCAM Murcia un poco más por encima de su rival encuanto a intensidad y acierto en tiros se refiere. Gracias a una serie de buenos ataques, los murcianos conseguirían distanciarse en el marcador y colocaría la máxima ventaja del partido a falta de 5:06′ con un contundente +17 (83-66). El bloqueo ofensivo de Gran Canaria, que solo anotaría 3 puntos en ocho minutos y medio del último periodo, y el grandísimo nivel de Simon Birgander, auspiciado también por el buen hacer de Sant-Roos, hacía que el partido quedase visto para sentencia en este tramo de tiempo. Lejos de reaccionar, los visitantes seguirían muy erráticos de cara al aro y esto sería aprovechado por el equipo local, que haría «sangre» en el resultado y dejaría el resultado final en más de venticinco puntos de ventaja. Con un Palacio entregado a los suyos, llegábamos al final del partido y el marcador reflejaba un contundente 95 a 69 en favor del UCAM Murcia.
Tras esta victoria es muy difícil destacar a un solo jugador del UCAM Murcia. En el partido de hoy, la «segunda unidad» ha dado un paso adelante: Howard Sant-Roos ha hecho un autentico partidazo y ha rozado el triple doble (8 puntos, 7 asistencias, 7 rebotes, 3 recuperaciones y 24 de valoración), Nemanja Radovic está ratificando su buen momento (12 puntos y 6 rebotes para 21 créditos de valoración), Moussa Diagne ha vuelto a demostrar lo bueno que puede llegar a ser (10 puntos y 7 rebotes), McFadden ha vuelto a recuperar la sonrisa (11 puntos y 2 triples) y Caupain ha hecho un gran esfuerzo en distintas facetas del juego (+35 con él en pista).

No obstante, si hay que resaltar a un jugador, ese es Simon Fredrik Stefan Birgander. El pívot sueco se está haciendo un hueco en los corazones de los aficionados con su gran inicio de temporada. Birgander se fue al descanso con 3 créditos de valoración y ha acabado el choque con 19 puntos y 14 rebotes para un total de 31 de valoración. El ex-verdinegro se quedó a las puertas de lograr el MVP del mes de septiembre pero tiene prácticamente amarrado el trofeo de mejor jugador del mes de octubre.
Cuarta victoria de un UCAM Murcia que muestra un grandísimo nivel cuando disputa sus partidos ante su afición. Los murcianos se colocan 5º en la clasificación con 4 victorias y 2 derrotas. A partir de la próxima semana, los pupilos de Sito Alonso comenzarán a preparar el encuentro del próximo sábado en Girona, en el que tendrán que viajar al mítico Fontajau para intentar sumar la quinta victoria de la temporada y confirmar sus deseos de cara al final de la primera vuelta.
Os dejamos con las ruedas de prensa de cada entrenador tras el choque:
UCAM Murcia CB 95: Hakanson (2), Ennis (14), Kurucs (-), Sleva (14), Birgander (19).- Caupain (5), McFadden (11), Jelinek (-), Sant-Roos (8), Radovic (12), Diagne (10), Sakho (-).
Dreamland Gran Canaria 69: Albicy (5), Slaughter (23), Brussino (8), Shurna (3), Happ (11).- Bassas (4), Kljajic (-), Landesberg (5), Salvó (-), Pelos (-), Lammers (7), Prkacin (3).
Imágenes y audios cedidos por el UCAM Murcia CB.

Estudiante de periodismo en la UMU