¿Espera el Cáceres a comprar plaza en LEB Oro?

Y no es que en Cáceres seamos unos “cagaprisas” que también lo somos. Pero la cuestión que la decisión de Arturo Álvarez a no prorrogar su estancia en Cáceres ya viene de un par de semanas y en esto del baloncesto siempre hemos dicho en Basket Pasión que lo que hoy es noticia, mañana es jubilación.
Entonces la cuestión que se nos ocurre es si Cáceres Patrimonio de la Humanidad está esperando a la posibilidad de comprar plaza para seguir en LEB Oro. Y todo porque es conocido la debilidad de algunos clubes.
Estos son, entre otros:
Real Betis Baloncesto:
Han tenido una temporada complicada a nivel de oficinas. Con el escándalo del director de Xoy. De todos es conocido. Y evidentemente se quitan de en medio. Más bien los quitan de en medio. Pero el conjunto de San Pablo, desde la marcha de La Caixa, tiempo atrás, siempre ha presentado dudas de una temporada a otra.
Prueba de ello es la presencia de otro grupo inversor de EEUU, Jefferson Capital, cuya persona visible en España era José Luis Galilea quien por la sala de prensa ni apareció o lo hizo en muy contadas ocasiones. Además, en esa etapa se trajeron a Scott Roth como entrenador que no tenía la documentación necesaria para sentarse en los banquillos españoles y en su lugar tenía que hacerlo Audie Norris quien a su vez hacía campaña en las elecciones del F. C. Barcelona.
¡Una ruina! Y no desapareció.
El Betis siempre ha tenido un último clavo donde agarrarse, si bien es cierto que ha sido en la ACB, siempre más llamativa que la LEB Oro.
Longevida San Pablo Burgos:
Son los más fuertes a mantenerse por presupuesto y proyecto. Aunque la decepción de no ascender a ACB les ha dejado serios. Pero hoy mismo han comunicado que siguen en ACB.
Movistar Estudiantes:
Un gran mar de dudas. Un equipo hecho para ascender que hasta se trajeron a Pedro Rivero pero a lo largo de la temporada han mostrado complicaciones en sus despachos.
Es un mítico de ACB que no debería desaparecer y no creemos que sea así. Su equipo femenino ha firmado un buen proyecto. Y el masculino no ha podido ascender en una liga donde han jugado Leyma Coruña, Força Lleida, Longevida San Palo, Grupo Ureta Tizona.
Pero hay cosa que les pasa y es la deuda acumulada, más de 3 millones según se rumorea.
Porque por otros clubes, que curiosamente están más abajo en la clasificación, no hay ningún desorden, al menos a simple vista.
De todas maneras, desde aquí, sin entender mucho de baloncesto, se opina que el Cáceres Patrimonio de la Humanidad haría mal en comprar plaza de LEB Oro. Que una LEB Plata competitiva y fuerte como la hay daría mayor fuerza a un equipo que se merece estar más arriba, pero que ha consumado su descenso.
En fin, que tenga lo que tenga que ser, porque pronto empezarán las “campañas de ciegos de abonados” de los clubes.
Y nos referimos a campañas de ciegos porque no se puede entiende una campaña para motivar a los abonados en el mes de junio cuando el proyecto no está definido. Recuerden que los proyectos anuales son de que salgan 8 jugadores y fichar a otro tanto.
Foto David Burgos

Administrador