Fin de semana grande para el UCAM Murcia CB
El UCAM Murcia vuelve a citarse con la historia seis temporadas después: los murcianos disputarán este viernes a las 21 horas su segunda semifinal europea en 38 años de historia. En esta ocasión, se enfrentarán al equipo más en forma del panorama nacional, el Unicaja de Málaga de Ibon Navarro, ex-entrenador del equipo universitario que logró acceder a la Fina Four de Atenas en 2018 en la que se consiguió la única medalla de bronce de la historia del club.
La derrota en el Palau en la noche del sábado ya es parte del pasado. El UCAM compitió en Barcelona pero no pudo con el grandísimo acierto de los catalanes y alguna que otra decisión arbitral cuestionable, lo que conllevó a los murcianos a sumar la undécima derrota de la temporada en ACB. Sin embargo, los de Sito Alonso, como viene siendo costumbre, ofrecieron una muy buena imagen a pesar de no haber mostrado su mejor nivel baloncestístico.
Donde sí lo tendrá que mostrar, al menos para tener opciones de pasar a la final, es en la semifinal de la Basketball Champions League de este viernes frente al líder de la Liga Endesa, el Unicaja de Málaga. El equipo malagueño es el favorito para hacerse con el título, más aún si tenemos en cuenta que querrán resarcirse del batacazo sufrido en la Final Four del año pasado disputada en Málaga.
La trayectoria hasta Belgrado
No ha sido un camino sencillo el que ha hecho el UCAM Murcia hasta llegar a la capital de Serbia. Los murcianos empezaron su nueva andadura en la BCL compartiendo grupo con Tofas Bursa, BC Igokea y Bertram Derthona. Sin embargo, el UCAM arrancó con una inesperada derrota en la pista de un debutante como Bertram Derthona BC, el otro favorito a ocupar el puesto que daba acceso al top-16 de manera directa. No obstante, los de Sito Alonso vencieron los cinco encuentros siguientes, incluida la vuelta frente al equipo italiano, y pasaron a la siguiente ronda de la competición.
En el Top-16, los de Sito Alonso se vieron las caras con el Hapoel Holon, Promitheas Patras BC y AEK Atenas, siendo estos últimos los candidatos a obtener la primera plaza. Nada más lejos de la realidad: el UCAM Murcia se hizo rápidamente con la primera posición del grupo y se marcharon al parón copero con 3 victorias y 0 derrotas. Tras el mismo, una derrota por la mínima frente a Promitheas Patras indicó que el camino a los cuartos de final con factor cancha a favor no iba a ser tan fácil, pero la temporada de los universitarios estaba siendo histórica y supieron darle la vuelta a esta derrota con una victoria ante el AEK de Atenas en el Palacio.
Los murcianos llegaron a la última jornada del Top-16 con el billete a cuartos como primero de grupo prácticamente asegurado y, a pesar de las adversidades y la derrota, lo encarrilaron en la pista del Hapoel Holon gracias a un triple empate que les favorecía.
El rival en cuartos de final fue el MHP Riesen Ludwigsburg, que fue sobrepasado por los universitarios en el partido de ida por 98 a 72. La vuelta en Alemania fue un poco más complicada, pero de la mano de Todorovic, Sleva y Radebaugh, el UCAM ganó en Alemania por 72 a 85 y cerró el pase a la Final Four de Belgrado.
El rival más duro para la ocasión más especial: Unicaja de Málaga
Sin embargo, como he mencionado antes, el UCAM Murcia tendrá enfrente al equipo más en forma del panorama nacional, el Unicaja de Málaga de Ibon Navarro. Los malagueños, a día de hoy, son líderes en la clasificación de la Liga Endesa y desde el año pasado se han mostrado como lo que son, un grandísimo equipo en el que todos los jugadores saben el rol que ocupan y lo ejecutan a la perfección. Esto quedó demostrado en la Copa del Rey 2023, la cual ganaron superando a Fc Barcelona, Real Madrid y Lenovo Tenerife respectivamente. De ese bloque ganador permanecen todos los jugadores menos uno: Darío Brizuela, jugador por el que el Barcelona pagó su cláusula. Para sustituir al vasco, los dirigentes cajistas ficharon a Kameron Taylor, procedente del Bàsquet Girona, y el cambio les ha beneficiado aún más, ya que el americano es un jugador muy completo.
Los malagueños no han tenido ningún escollo para llegar a sus segundas semifinales consecutivas y parten como claros favoritos para llevarse el título: muchos jugadores y entrenadores europeos les ven como campeones de esta edición de la BCL, aunque será el parqué del Stark Arena de Belgrado el que dictará sentencia.
Además, los precedentes contra los murcianos juegan a su favor, ya que han enfrentado dos veces durante esta campaña y las dos veces han resultado vencedores: en la segunda semifinal de la Supercopa Endesa, los de Ibon se llevaron la contienda por 74 a 79 en un partido emocionante hasta el final, mientras que en la primera vuelta de la Liga Endesa superaron al UCAM por un contundente 65 a 88. Aunque esos no son los únicos precedentes de 2023, ya que en los cuartos de final de la BCL, Unicaja, en una eliminatoria marcada por la polémica lejos de la pista, venció a los murcianos en dos partidos, mostrando en ambos una clara superioridad sobre su rival. Quizá esto último pueda servir de motivación a los murcianos, ya que fue una eliminatoria muy turbulenta.
Habrá ‘Fan Zone’ en Murcia
Ya están en Belgrado los más de 200 valientes que acompañarán al UCAM Murcia en este reto europeo, pero los dirigentes murcianos han conseguido encontrar un lugar donde congregar a los aficionados del equipo para que puedan disfrutar del partido en compañía: el ‘ZigZag’, centro comercial que habilitará una pantalla gigante para esta ocasión. Asimismo, se invitará a una cerveza de Estrella de Levante a los abonados que acudan a un evento plagado de sopresas.
Imagen obtenida de la BCL.
Estudiante de periodismo en la UMU