Héroes del Sábado
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Alcalá | 12 | 20 | 21 | 18 | 71 |
Morón | 25 | 23 | 18 | 7 | 73 |
Juventud Alcalá Escribano EME
71
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Alcalá | 12 | 20 | 21 | 18 | 71 |
Morón | 25 | 23 | 18 | 7 | 73 |
73
CB Starlabs Morón
Juventud Alcalá Escribano EME
71
-
73
CB Starlabs Morón
-
Q1
12- 25
-
Q2
20- 23
-
Q3
21- 18
-
Q4
18- 7
El CB Morón se trae la victoria de Madrid, teniendo que afrontar bajas de última hora, lesiones in situ y otras circunstancias adversas.
A estas alturas de temporada, que montes un circo y te crezcan los enanos puede ser relativamente normal. Todos los equipos sufren contratiempos, lesiones, fichajes que no generan y un largo etc de posibilidades que hacen que la realidad no sea la que se esperaba en un principio. La gran diferencia para “pararse de manos” y enfrentarse a esas dificultades es el momentum, es decir, la dinámica en la que llegue el bloque de jugadores, la comunión o no con las directrices marcadas por el cuerpo técnico y obviamente la confianza que se tenga en el juego que viene determinada por la racha de victorias derrotas que se atesore. Estas herramientas en el CB Starlabs Morón están esta temporada en un nivel de afinación casi perfecta, haciendo que cada partido se afronte con la convicción plena de que se saca adelante aunque sea a cabezazos y el sábado ante Juventud Alcalá no fue una excepción. Los sevillanos saltaron a la pista con tan sólo 8 jugadores y para colmo de males Rodri Goméz se dobla el tobillo en los inicios del primer periodo, y de no ser por la labor espectacular de Carlos, fisio del conjunto morenense, el gallego no hubiera podido volver a jugar , lo que en palabras de José Santaella hubiera hecho que la victoria fuese inviable. Ocho héroes del sábado que se conjuraron para superar a uno de los equipos más difíciles del grupo oeste en las últimas jornadas, que no se rindió nunca y que sobre todo en la segunda mitad del encuentro apretó las tuercas de lo lindo, llevando a nuestros héroes al límite físico y mental de otro final agónico que afortunadamente volvió a caer del lado del CB Morón. En otros tiempos no muy lejanos este 71-73 probablemente no se hubiese producido y la derrota sería segura, pero este año las cosas son distintas y vamos a analizar el porqué en lo que resta de esta crónica.
Salir mejor es complicado.
Los aruncitanos en varías fases de la temporada nos tenían acostumbrados a salir en tromba y abrir diferencias rápido en el marcador, pero lo del pasado sábado se lleva la palma sin duda. La intensidad defensiva en los 5 primeros minutos deja a los madrileños en unos pírricos tres puntos, si bien el acierto de los visitantes no era el mejor, poco a poco consiguen abrir una brecha de 11 puntos restando 4 minutos para la finalización del primer periodo. En ese instante Alcalá decide que ya ha llegado lo bastante tarde al partido y encadena dos acciones positivas en defensa con tres buenos ataques que reducen la diferencia a 7, un espejismo, un nuevo tirón de los sevillanos dejaba muy a las claras quien tenía el dominio del tempo del encuentro y ponía el 12-25 definitivo que auguraba buenos tiempos para el CB Morón
Ya están aquí
Juventud Alcalá sufre una transformación tremenda en este segundo periodo, pasa de un equipo sin fluidez ofensiva a anotar con facilidad. Este cambio de actitud coincide con la entrada en calor de uno de sus principales anotadores, que no es otro que el dominicano Jhery Matos. Matos provoca que la defensa de Morón tenga que abrirse, que las ayudas tengan que ser más largas,si a eso le sumamos la falta de centímetros por la ausencia de Albert Planell y la baja momentánea de Rodri que comentamos anteriormente, pues lo missmatch están servidos. Estos cambios de asignación eran aprovechados por Duke para hacerse con el control total de la zona, anotando prácticamente en cada ocasión de la que disponía. Ante esto los visitantes no se arrugan y siguen manteniendo una alta producción ofensiva, llevando el encuentro a un intercambio continuo de canastas que como siempre favorece al equipo que va por encima. Para el espectador neutral posiblemente sea el mejor cuarto a nivel espectáculo de los cuatro, pero ambos entrenadores seguramente tenían muchas cosas anotadas para decir durante los 15 minutos de descanso a los que se llegaron con un CB Morón mandando claramente en el marcador por 16 puntos 32-48. Una ventaja que a la postre fue clave, para el devenir del resto del partido.
Continúan las hostilidades.
El tercer periodo fue un calco del segundo. Ambos equipos enfrascados en el golpe por golpe y ambos con los protagonistas muy marcados. Juventud Alcalá seguía viviendo de un Duke estratosférico al cual se le unió Albert LaFuente, el base catalán siempre suele tener grandes actuaciones contra el CB Morón y en este tercer periodo quiso dar validez a este axioma una vez más. Del lado morenense el tridente formado por Kouadio, Marín y Pavrette era el que tiraba del carro para evitar que los madrileños se pudiesen meter un parcial que complicase la vida en exceso al Morón de cara al último periodo. El duelo estaba en todo lo alto, la mejora en el juego local era evidente sobre todo a nivel defensivo consiguiendo dejar a los visitantes por debajo de 20 puntos en un cuarto por primera vez, aunque esto no les sirvió para bajar la diferencia de la barrera psicológica de los 10 en el ambiente se barruntaba un cambio de tendencia que se confirmaría pocos minutos después.
Sin gasolina en el tanque, toca sufrir
Piernas fundidas, mente saturada por el esfuerzo, suele ser mala combinación para adentrarse en la jungla de un último cuarto y.. a fe que en esta vez también lo fue. El cortocircuito provocado por el esfuerzo no tardó en llegar y los alcalaínos no solamente lo notaron si no como es lógico se tiraron a degüello para aprovecharlo. Andrés Miso perro viejo en estas lides ordena subir la líneas defensivas y el nivel de contactos, esto merma la capacidad de juego del CB Morón que empieza a ver como cada ataque es un condena de la que no se puede escapar, posesión tras posesión, fallo tras fallo los aruncitanos daban alas a un Juventud Alcala que apoyados por su afición creía que la remontada era posible. Una remontada que increíblemente se truncó con un triple de Javi Marín a falta de 4:13, si han leído bien a falta de 4:13 desde ese triple ambos equipos entraron en un bucle de desacierto continuo que sólo fue roto por una canasta de Duke a falta de 1 minuto. Dentro de este panorama de falta de puntería los locales dispusieron de la última bola para ganar o mandar el encuentro a una prórroga, pero la entrada de Lafuente se paseo por el aro para salirse y caer en manos de Rodri Gómez que con ese rebote sellaba el 71-73 desataba la alegría de sus compañeros y subía la undécima victoria al casillero. Los héroes del sábado lo habían logrado una vez más.
Ahora viene el parón por la copa que se disputa este próximo fin de semana y desde aquí estaremos apoyando al CB Zamora puesto que el salvaje oeste siempre debe estar unidos. En cuanto al CB Starlabs Morón volverá a la competición en casa el día 27 de Enero en un partido vital contra CDH. Hasta entonces un abrazo y un saludo.
Ficha Técnica
Parciales 1Q 12-25 2Q 20-23 3Q 21-18 4Q 18-7
Imágenes: Feb baloncesto en vivo/ Guillermo García