GRANDADA1
1234T
GRA1824201577
OBR1816182274

GRANADA

77

1234T
GRA1824201577
OBR1816182274

74

OBRADOIRO

GRANADA

77

-

74

OBRADOIRO

  • Q1
    18- 18
  • Q2
    24- 16
  • Q3
    20- 18
  • Q4
    15- 22

Pese a su arreón final, Obradoiro siempre fue por detrás en el marcador y no pudo frenar a un Thomasson que lideró el ataque nazarí.

Los gallegos se complican sobremanera al perder un partido de los «importantes» en esta segunda vuelta; y se colocan a un paso del descenso, marcado por el otro equipo gallego de la categoría, el Breogán.

Moncho quiso darle una vuelta a la dirección del equipo metiendo a Kovliar en el quinteto titular, pero la apuesta no dio resultado de inicio con la primeras ventajas para el Granada con unos buenos minutos de Lluis Costa que no perdía la titularidad en el timón granadino pese al fichaje de Rouselle.

Primeros minutos de igualdad

Obradoiro tardó más de dos minutos en anotar, pero lo hizo en modo tromba gracias a los buenos minutos de Howard que con dos triples pusieron a los gallegos adelante; además poco a poco el rebote se comenzaba a decantar para los visitantes y con eso fueron capaces de igualar el encuentro e incluso ponerse delante unos minutos. Al final del primer cuarto la igualdad reinaba en el marcador.

Los granadinos cierran su aro

El segundo cuarto fue para los locales; Obradoiro con su segunda unidad en pista no pudo seguir el ritmo anotador, muy bajos porcentajes exteriores e interiores y junto a varias pérdidas hicieron que Granada que tampoco estaba para tirar cohetes se fuera yendo poco a poco en el electrónico.

Un parcial de 11-0 con los gallegos sin anotar en cinco minutos hicieron que los rojillos mantuvieran distancias cómodas en el marcador pese a los pequeños arreones obradoiristas, marcados sobre todo por un Tinkle que pese a su desacierto exterior cargaba muy bien el rebote de ataque.

Al descanso 42-34 con un triple final de Thomasson, que ya se erigía como el mejor en el ataque granadino.

El revulsivo Mendoza no funciona

Obradoiro trató de mejorar sus prestaciones cargando el juego interior de un Pustoivy que se veía siempre muy rodeado de ayudas y no podía dominar en la zona. Además Rigoberto Mendoza estaba muy desacertado (-9 de valoración en 9 minutos) y no aportaba a un equipo que lo necesita como el comer.

Por el contrario Granada que jugaba en muchos momentos con dos bases; se aferraba a la veteranía de Costa y Cristian Díaz que manejaban el encuentro al ritmo que mejor les convenía, con jugadas sencillas de pick and roll que dejaban a un atacante local siempre liberado.

Howard lideró el ataque obradoirista

Final con apretón gallego pero insuficiente

Moncho trató de parar a Thomasson en el último cuarto para bajar la ventaja granadina que rondaba siempre por encima de los diez puntos, para ello y casi incomprensiblemente sentó a Scrubb y metió a un voluntarioso Muñoz que no fue capaz de pararlo, de hecho cada vez que Obradoiro trataba de acercase siempre este jugador les sacaba a los locales las castañas del fuego con buenas jugadas casi siempre en penetración.

Aún así Obradoiro, no tiraba el partido y en parte gracias al paupérrimo acierto granadino en el tiro libre (10/20 con un irrisorio 50%) pudo ir limando las ventajas y un poco a la desesperada con triples de Howard se puso a tres puntos y con balón, pero el triple forzado de Scrubb no tuvo casi ni tiempo de lanzarse con tiento.

También, y no quería dejar de comentarlo, que no tenemos nada de suerte con el trío arbitral, pues a falta de dos minutos una jugada casi inocente de Tinkle fue duramente castigada con antideportiva, lo que costó un tiro libre y posterior canasta del Granada que cortó de raíz la reacción compostelana.

Al final justa victoria de los de Pin que dan un enorme paso adelante en la clasificación al superar a Obradoiro y dejarlo siempre por detrás en caso de empate (basket average muy favorable), y que incluso en triples y cuadruples empates puede serle muy beneficioso.

Los mejores del partido por parte nazarí fueron un gran Thomasson con 26 de valoración y C. Felicio con 16, y por parte gallega destacaron T. Tinkle con 11 rebotes y Howard con 4/9 en triples.

Obradoiro sigue en sus treces, compitiendo en los partidos pero con varios debes que les hacen no llegar a ganarlos, por ejemplo es recurrente:

  • La falta de amenaza exterior y de penetración de sus bases.
  • El paupérrimo tiro de tres (raramente pasamos del 30% en los partidos).
  • Defensa muy blanda del pick and roll.
  • Pérdidas tontas en jugadas claves
  • Desconéxiones graves en los partidos que cuestan parciales difíciles de remontar.

Ahora mismo , y queda toda la segunda vuelta, el horizonte se ve entre gris y negro, los partidos en Sar van a ser muy duros y tendremos muchos enfrentamientos contra rivales por el descenso fuera de casa. Ya sólo se piensa en salvar la categoría, con sólo una plaza por encima del descenso, y eso a mitad de liga es casi triste.

De todos modos quedan muchos partidos, Mendoza tiene que mejorar, y puede que hasta tengamos alguna sorpresa positiva con la vuelta de Dragan Bender, pero está claro que tenemos que subir prestaciones si o sí , y con lo que ponemos ahora mismo en la cancha no nos da para ganar.

Pero esto sigue, y la próxima semana se avecina otro partido dramático en Sar ante Tenerife.

Ficha técnica:

Covirán Granada 77: Lluís Costa (12), Thomasson (22), Pere Tomás (4), Cheatham (7) y Felicio (10) -cinco inicial-. Rouselle (5), Iriarte (3), Kayris (6), Kramer (4), Christian Díaz (4) y Martínez.

Monbus Obradoiro 74: Kovliar (5), Howard (19), Thomas Scrubb (7), Tinkle (13) y Pustovyi (14) -cinco inicial-. Zurbriggen (7), Blazevic (7), Mendoza, Guerrero, Álvaro Muñoz (2) y Álex Suárez.

Imágenes: Obradoiro CAB y La Voz de Galicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *