Iván Aurrecoechea nuevo nacional para el Coviran

El interior madrileño de 28 años y 2.03 procede del Gipuzkoa de Leb Oro y se convierte en el tercer fichaje del club rojinegro.
Tras las salidas de 4 nacionales como David Iriarte, Germán Martínez, Lluís Costa y Christian Díaz, el club se fijó como objetivo fichar primero a nacionales y ya podemos decir que tienen el mínimo exigible de 4. Al renovado Pere Tomás, se suman los fichajes de Rubén Guerrero, Edgar Vicedo y el recién Iván Aurrecoechea. Sin embargo el club está mirando en el mercado ya que según Pablo Pin le gustaría tener 5 nacionales por si surge alguna lesión o contratiempo durante la temporada.
El pívot madrileño ha sido uno de los jugadores más destacados en la recién acabada temporada de Leb Oro, en la que ha promediado 12’1 puntos y 7’2 rebotes con el Guuk Gipuzkoa, equipo con el que se quedó a las puertas de la ‘Final Four’ de ascenso tras perder en el quinto partido del ‘playoff’ ante el Tizona Burgos de los ex rojinegros Ramón Vilà y Jacobo Díaz.
El “señor de los tableros” es un guerrero de trincheras que a pesar de no ser muy alto, no pierde una sola batalla debajo del aro debido a su gran despliegue físico. Su hábitat es la zona, la pintura, donde es un maestro de vieja escuela un jugador de poste bajo y de jugar de espaldas a canasta, un bailarín de claqué por lo que no intentes verlo alejado de ella o lanzando de 3.
Surgido de la cantera del Baloncesto Torrejón, Iván, completó su formación en Estados Unidos, primero en el ‘Junior College’ de Indian Hills y posteriormente en la Universidad Estatal de Nuevo México.
Su carrera hacia la Liga Endesa no ha sido sencilla, ya que ha tenido que ganarse la confianza paso a paso demostrando poder superar casi cada escalón: jugó sus dos primeros años como profesional en Islandia y pasó unos meses en la liga chilena antes de que el modesto Albacete Basket, entonces en LEB Oro, le diera su primera oportunidad profesional en España en 2022. Su buen nivel en tierras manchegas ―11’8 puntos y 7’4 rebotes― hizo que el Movistar Estudiantes le incorporara en la recta final de esta temporada para disputar el ‘playoff’ de ascenso.
El pasado verano firmó por el Guuk Gipuzkoa, donde ha vuelto a demostrar un gran rendimiento en la segunda categoría nacional. Ha sido el segundo reboteador de la competición, primer nacional, así como sexto jugador más valorado (16’76 créditos de media), también primer español en esa lista. Asimismo, tan solo el escolta estudiantil Francis Alonso le ha superado entre los anotadores nacionales.
Veremos qué rol cumple en el equipo, si jugará más de 5 o de 4 con más o menos minutos pero lo que es indudable es que el jugador aportará su garra, energía y carácter para dominar bajo el tablero.
Foto: Gipuzkoa
